Conosur

08-01-2023 22:33 - desde Estados Unidos

Bolsonaro negó vínculos con la invasión de sus seguidores en Brasilia

El expresidente brasileño contestó por redes sociales y dijo que repudiaba "las acusaciones, sin pruebas, que me atribuyó el actual jefe del ejecutivo de Brasil".

Por Corresponsal
Por Corresponsal
08-01-2023 | 22:33
Bolsonaro realiz declaraciones por redes sociales desde Estados Unidos
Bolsonaro realizó declaraciones por redes sociales desde Estados Unidos

El expresidente brasileño Jair Bolsonaro rechazó en la noche de este domingo, desde Estados Unidos, las acusaciones del mandatario Luiz Inácio Lula da Silva de que es uno de los responsables de la invasión golpista de sus seguidores en el Palacio del Planalto, el Congreso y el Supremo Tribunal Federal (STF).

"Repudio las acusaciones, sin pruebas, que me atribuyó el actual jefe del ejecutivo de Brasil", dijo Bolsonaro, quien por primera vez reconoció, con esta declaración, a Lula como jefe del Estado.



El ultraderechista abandonó el país el 29 de diciembre para evitar culminar su mandato y pasarle el poder a Lula y se instaló en la casa de un empresario en Orlando, Estados Unidos.

Bolsonaro dijo que las manifestaciones pacíficas forman parte de la democracia, pero aclaró que "están fuera de las normas" la invasión y vandalismo de predios públicos "como los practicados por la izquierda en 2013 y 2017".



En una serie de mensajes en Twitter, Bolsonaro dijo que siempre actuó respetando la Constitución.

Tras la invasión a la sede de los tres poderes del Estado en Brasilia, legisladores estadounidenses pidieron expulsar de Estados Unidos a Bolsonaro, un aliado del expresidente Donald Trump.

La congresista Ocasio-Cortez pide "dejar de dar refugio" a Bolsonaro en EEUU

La congresista estadounidense Alexandria Ocasio-Cortez pidió este domingo "dejar de dar refugio" en el país al expresidente brasileño Jair Bolsonaro, a quien vinculó con el asalto "fascista" de este domingo a las instituciones brasileñas.

"Hace casi dos años el Capitolio estadounidense fue atacado por fascistas. Hay movimientos fascistas en el extranjero que intentan hacer lo mismo en Brasil", apuntó Ocasio-Cortez en su cuenta en Twitter, al comparar el ataque de seguidores del expresidente Donald Trump a la sede del Congreso de EEUU con lo ocurrido hoy en el país sudamericano, donde manifestantes golpistas ingresaron a la fuerza a los edificios de los poderes públicos en Brasilia.

"Debemos apoyar solidariamente al gobierno elegido democráticamente de (el presidente brasileño, Luiz Inácio) Lula. Estados Unidos debe dejar de dar refugio a Bolsonaro en Florida", añadió, según recogió la agencia Europa Press.

Bolsonaro guarda silencio desde el asalto de sus simpatizantes a las sedes de los tres poderes del Estado en Brasilia que terminó después de varias horas de disturbios tras una intervención policial.

El expresidente se encuentra en Orlando, Estados Unidos, desde el 29 de diciembre, dos días antes de que finalizara su mandato, por lo que no asistió a la asunción de Lula el domingo pasado.

Newsletter

También te puede interesar