Economía

22-12-2022 20:09 - anti evasión

La CNV acordó intercambios de información sobre operaciones financieras en Uruguay

El acuerdo fue rubricado por el presidente de la CNV, Sebastián Negri, y el titular de la Superintendencia de Servicios Financieros (SSF) del Banco Central del Uruguay (BCU), Juan Pedro Cantera, en el que será "un convenio de cooperación mutua, consultas e intercambio de información".

Telam SE
22-12-2022 | 20:09
Aportar informacin vinculada a la continua supervisin de los intervinientes en el mercado burstil bajo condiciones de confianza reciprocidad y confidencialidad
Aportará información vinculada a la continua supervisión de los intervinientes en el mercado bursátil, bajo condiciones de confianza, reciprocidad y confidencialidad.

La Comisión Nacional de Valores (CNV) firmó un acuerdo con el Banco Central de Uruguay para intercambiar información sobre operaciones financieras de sociedades y personas humanas entre ambos países, informó este jueves el organismo.

El acuerdo fue rubricado por el presidente de la CNV, Sebastián Negri, y el titular de la Superintendencia de Servicios Financieros (SSF) del Banco Central del Uruguay (BCU), Juan Pedro Cantera, en el que será "un convenio de cooperación mutua, consultas e intercambio de información financiera".

El texto complementa el Acuerdo Multilateral de Entendimiento sobre Consulta, Cooperación e Intercambio de Información de la Organización Internacional de Comisiones de Valores (Iosco).

La iniciativa ofrecerá una herramienta que permitirá acceder, de forma ágil, a información sobre operatorias transfronterizas relacionadas con procesos de registro, inscripción o autorización de sociedades y personas humanas para actuar en los mercados de valores

“El acuerdo se enmarca en la política del Ministerio de Economía de lograr acuerdos que permitan acceder a información relevante sobre empresas o personas argentinas en el exterior para cumplir nuestras funciones de regulación, supervisión, control y promoción de mercados de valores justos, eficientes y transparentes, protegiendo a los inversores y reduciendo el riesgo sistémico”, destacó Negri.

La iniciativa ofrecerá una herramienta que permitirá acceder, de forma ágil, a información sobre operatorias transfronterizas relacionadas con procesos de registro, inscripción o autorización de sociedades y personas humanas para actuar en los mercados de valores.

También aportará información vinculada a la continua supervisión de los intervinientes en el mercado bursátil, bajo condiciones de confianza, reciprocidad y confidencialidad.

También te puede interesar