Economía

22-12-2022 18:35 - Jorge Schneebeli es el vicepresidente

Sandra Mayol es la nueva presidenta del INTI

Durante la asunción de la flamante titular del organismo, el secretario de Industria y Desarrollo Productivo, José Ignacio de Mendiguren, resaltó que "el desarrollo no es solo un tema económico, es cultural, y el INTI es una las instituciones más importantes para colaborar en esta tarea".

Telam SE
22-12-2022 | 18:35
Sandra Mayol junto a De Mendiguren y Schneebeli
Sandra Mayol junto a De Mendiguren y Schneebeli.

El secretario de Industria y Desarrollo Productivo, José Ignacio de Mendiguren, destacó este jueves la importancia del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) “para la transformación estructural de la Argentina”, al encabezar el acto de asunción de la presidenta del organismo, Sandra Mayol, y de su vicepresidente, Jorge Ernesto Schneebeli.

En la ocasión, el funcionario aseguró que "hay pocas instituciones como el INTI que, por su historia, estructura y su presencia en todo el país, puedan colaborar para que las oportunidades que nos presenta el mundo nos permitan de una vez por todas ser propietarios y no inquilinos de nuestros propios recursos”.

Y agregó que "el desarrollo no es solo un tema económico, es cultural, y el INTI es una las instituciones más importantes para colaborar en esta tarea", según precisó la Secretaría en un comunicado.

Mayol, hasta el momento, se desempeñaba en la Unidad de Coordinación Federal y Operativa Agropecuaria, dependiente del Ministerio de Economía.

Las designaciones de Mayol y Schneebeli fueron oficializadas a partir del decreto N°832/2022, publicado en el Boletín Oficial, firmado por el presidente de la Nación, Alberto Fernández, y el ministro de Economía, Sergio Massa.

Al referirse a la asunción de las nuevas autoridades, el secretario sostuvo que “confiamos y apostamos a la profesionalidad de los miembros de esta casa. La decisión política del ministro Massa es respetar, valorar y escuchar al INTI porque sabemos que esta institución es garante e impulsora de lo que queremos como proyecto nacional”.

Al terminar el acto protocolar, las nuevos funcionarios recorrieron con De Mendiguren las instalaciones de la nueva planta piloto de síntesis de Ingredientes Farmacéuticos Activos (IFAs), que permitirá impulsar la producción nacional de insumos estratégicos e innovadores.

Será la primera planta de estas características en el ámbito público y podrá desarrollar procesos a escala piloto; operará en condiciones de buenas prácticas de manufactura y estará habilitada por la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología (Anmat), se precisó.

También te puede interesar