Turismo

21-12-2022 14:38 - Neuquén

La temporada de verano "alcanzará un nivel récord", dijo el ministro de Turismo

Sandro Badilla remarcó a Télam Radio el imapcto del programa PreViaje y contó que la "temporada fuerte comienza con las fiestas de fin de año, pero ya arrancó".

Telam SE
21-12-2022 | 14:38
El ministro de Turismo de Neuqun Sandro Badilla dijo que la temporada de verano ya empez
El ministro de Turismo de Neuquén, Sandro Badilla, dijo que la temporada de verano "ya empezó".

El ministro de Turismo de Neuquén, Sandro Badilla, dijo este miércoles que la temporada de verano "ya empezó" en esa provincia patagónica, pronosticó que por la tendencia que está dándose alcanzará un nivel “récord”, y que en 2022 "no hemos tenido temporada baja".

“Habitualmente decimos que la temporada fuerte comienza con las fiestas de fin de año, pero ya arrancó. Hay un movimiento intenso en los destinos turísticos de la provincia”, resaltó el funcionario en declaraciones a Télam Radio.

Badilla manifestó asimismo que en 2022 no han tenido “temporada baja” y añadió que “ha habido permanente buena ocupación turística y estamos a la espera de una temporada de verano que estimamos que va a ser histórica”.


Valoró especialmente el impacto del programa PreViaje y destacó que la cuarta edición de la iniciativa nacional esté orientada a “apalancar la temporada media”.

Por otra parte mencionó especialmente la importancia para Neuquén que estén funcionando a pleno los 7 pasos fronterizos con Chile de cara al verano, y anticipó el variado calendario de actividades deportivas que tienen programadas para el año próximo.

“El calendario de eventos internacionales de primer nivel en 2023 comenzará con el Mundial de motocross en Villa La Angostura, luego una competencia de aguas abiertas en el sur de la provincia y mountain bike en abril, en el Cerro Bayo”, mencionó a manera de ejemplo.

Advierten que la temporada alcanzar un nivel rcord
Advierten que la temporada alcanzará un nivel “récord”.

En otro orden, Badilla destacó el “enorme orgullo” que representa para la provincia contar con el oriundo de Zapala -Marcos Acuña-, como integrante del plantel nacional campeón mundial de fútbol en Qatar y, además, por ser “el deportista de mayor trascendencia” nacido en territorio neuquino.

El funcionario provincial puso de relieve el “sabor muy especial” que significa para Neuquén el hecho de que “por primera vez en la historia” un neuquino “participa en una Copa del Mundo y es campeón mundial”.

En ese sentido, dijo que Acuña “es naturalmente un embajador” de la provincia patagónica e hizo eje en Zapala, en el centro del Neuquén, donde comenzó a jugar al fútbol para luego continuar su carrera en Ferrocarril Oeste de Capital Federal.

“Es sin lugar a dudas el deportista de mayor trascendencia que ha dado esta provincia, es un embajador del Neuquén y ha hecho posible que Zapala y Neuquén hayan sido conocidas por el deporte. Esto tiene un valor sumamente importante”, apuntó.

Neuquén comenzó a utilizar una app para proteger las áreas naturales provinciales

La aplicación "Protejo Neuquén" fue habilitada este miércoles para que visitantes y ciudadanos de la provincia puedan alertar sobre hechos que afecten a las áreas naturales, informó el Gobierno local.

La Oficina Provincial de Tecnologías de la Información y la Comunicación de Neuquén (Optic) desarrolló la aplicación como una herramienta para acompañar el monitoreo que realiza la Secretaría de Desarrollo Territorial y Ambiente a partir de la participación de turistas y vecinos.

"En el primer día del verano estamos poniendo en marcha la app 'Protejo Neuquén', que desde hoy puede comenzar a utilizarse", indicó el coordinador provincial de la Optic, Mariano Paniccia.

Además, explicó que se trata de "una herramienta más que durante la temporada estival y, a posterior, permitirá alertar sobre hechos que pudieren afectar las áreas naturales de la provincia y que, a su vez, brindará servicios como la posibilidad de transportar los permisos de caza y pesca".

El funcionario detalló que la app "permitirá a la ciudadanía alertar sobre focos ígneos de manera directa, disparando las acciones necesarias para mitigar y/o extinguir estas situaciones, complementándose con el sistema de alerta temprana de incendios forestales que se encuentra en funcionamiento y operativo en su primera etapa”.

Por su parte, el director provincial de Servicios TICs de la Optic, Claudio Vai, precisó que “las denuncias podrán generarse a través de texto, audio, fotografía y video, siendo estas referenciadas por coordenadas automáticas o posicionadas sobre Google Maps”.

También sostuvo que "la denuncia/alerta será recibida en un centro de control y monitoreo, evaluada por personal del área de fauna, disparando las acciones necesarias para atender dicha alerta".

"El centro de control estará en contacto directo y permanente con otras áreas de incumbencia como la Fiscalía de Delitos Ambientales, el Sistema Provincial de Manejo del Fuego, Medio Ambiente, Defensa Civil y Policía", señaló Vai.

A través de un comunicado, desde el Gobierno neuquino manifestaron que "la aplicación se constituye como un espacio para custodiar los bienes naturales de la provincia con la intervención directa de la ciudadanía, que es la primera caja de resonancia ante este tipo de situaciones".

La app "Protejo Neuquén" se puede descargar desde la web www.neuquen.gov.ar o desde Play Store a móviles celulares.

Newsletter

También te puede interesar