Latinoamérica
15-12-2022 16:28 - proyecto impulsado por el Ejecutivo
La presidenta de Perú exhortó al Congreso a adelantar las elecciones para abril de 2024
"Quiero ratificar la propuesta de mi Gobierno en adelantar las elecciones. Invoco al Congreso a tomar las mejores decisiones para acortar plazos y hacer reformas. Aquí nos vamos todos, Ejecutivo y Legislativo", dijo Dina Boluarte.

La presidenta de Perú, Dina Boluarte, exhortó este jueves al Congreso a que apruebe el proyecto impulsado por el Ejecutivo en el que se propone el adelanto de elecciones generales para abril de 2024, en el contexto de la grave crisis social y política que vive el país.
"Quiero ratificar la propuesta de mi Gobierno en adelantar las elecciones. Desde este espacio invoco al Congreso a tomar las mejores decisiones para acortar los plazos y hacer las reformas necesarias. Aquí nos vamos todos, Ejecutivo y Legislativo", dijo la jefa de Estado durante un acto público en Lima, citada por el medio local RPP.
El Congreso debatía este jueves si aprueba el proyecto elaborado por el Ejecutivo.
Este propone que se celebren comicios generales en abril de 2024, acortando las gestiones de los actuales Ejecutivo y Legislativo, que originalmente deberían terminar en julio de 2026.
"Ni la violencia, ni el radicalismo acabarán con un gobierno legal y legítimo. No hay espacio para el miedo, sino para la valentía, unidad y la esperanza de un país que merece más de sus países", indicó Boluarte, que fue vicepresidenta de Pedro Castillo y quedó al frente del Gobierno cuando el exmandatario fue destituido tras anunciar la disolución del Congreso y el establecimiento de un "Gobierno de excepción".
Estas acciones fueron calificadas por los estamentos del Estado como un quiebre del orden constitucional o un golpe de Estado.
Por la decisión de Castillo, el parlamento lo destituyó y nombró como nueva jefa de Estado, por sucesión constitucional, a Boluarte, que este miércoles había planteado la posibilidad de adelantar las elecciones a diciembre del 2023 y no a abril de 2024 como finalmente respaldó.