Política
Crece el repudio a los incidentes generados por JxC en Diputados
Dirigentes políticos, sociales y sindicales rechazaron los gestos y actitudes de Cristian Ritondo y otros integrantes de la bancada opositora. La sesión del jueves fue interrumpida con gritos y descalificaciones a la presidenta de la Cámara baja, Cecilia Moreau.

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, calificó de "vergonzosos" y "obscenos" los gestos y actitudes de dirigentes de Juntos por el Cambio durante la frustrada sesión de este jueves en la Cámara de Diputados de la Nación.
La sesión terminó en medio de un clima tenso que se había originado a partir de la imposiblidad de elegir a las autoridades del cuerpo y el titular del bloque PRO, Cristian Ritondo, fue cuestionado por hacer gestos "vulgares", "misóginos" y cargados de violencia contra la mujer.
Los señalamientos al legislador fueron el epílogo de una jornada tumultuosa en la Cámara baja, en la que la bancada oficialista no pudo conseguir que se aprobaran los proyectos que habían sido incluidos en el temario de la convocatoria.
Que los vergonzosos gritos, los gestos obscenos y la violencia de la oposición en el Congreso no nos impidan ver también el fondo. La sesión que interrumpieron estaba destinada a crear nuevas Universidades en la Provincia. pic.twitter.com/V8qWDitGJh
— Axel Kicillof (@Kicillofok) December 2, 2022
"Que los vergonzosos gritos, los gestos obscenos y la violencia de la oposición en el Congreso no nos impidan ver también el fondo. La sesión que interrumpieron estaba destinada a crear nuevas universidades en la provincia", expresó Kicillof en su cuenta de Twitter.
"Es decir, lo que frenaron no fue una sesión parlamentaria, lo que frenaron es el derecho a la formación universitaria de miles de bonaerenses", aseveró el mandatario bonaerense.
En ese marco, recordó que, "cuando fueron gobierno, (desde Juntos por el Cambio) protestaban porque sobraban universidades en el conurbano", y sostuvo que "ahora se oponen a que, por ejemplo, en la provincia de Buenos Aires existan Universidades Nacionales en Pilar, Ezeiza, el Delta y Salliqueló".
"Se nota mucho y queda muy a la vista lo que tenemos que decidir como pueblo: derecha o derechos", concluyó en su posteo el gobernador.

Germán Martínez: "Hubo volencia y descalificación
El jefe de la bancada del Frente de Todos (FdT) en la Cámara de Diputados, Germán Martínez, denunció que Juntos por el Cambio “rompió el clima” que había en la Cámara de Diputados “con gestos y actitudes sumamente violentas”."Juntos por el Cambio rompió el clima que veníamos teniendo en la Cámara de Diputados con gestos y actitudes sumamente violentas", señaló Martínez este viernes en declaraciones a Radio 10, en las que consideró que “fue vergonzoso lo que hizo Juntos por el Cambio”.

“Hubo una clara oposición a que podamos tener la sesión propuesta. Fue un escándalo, con gestos y actitudes sumamente violentas. Se rompió todo en la Cámara de Diputados donde claramente hubo una acción de violencia y descalificación hacia la presidenta Cecilia Moreau”, agregó.
Martínez afirmó que en la Cámara Baja “existe un reglamento para aplicar frente a estas situaciones”, pero advirtió que es muy difícil de que se avance debido a que “se necesitan mayorías y minorías para poder hacerlo” y en la actualidad hay una paridad entre los bloques mayoritarios. “Nosotros no convalidamos nada de lo que sucedió ayer, siempre que pasó algo, lo hemos denunciado”, dijo el titular del bloque FDT.
Sobre la posibilidad de sanciones para los diputados opositores que protagonizado estos hechos, Martínez consideró que “quizás no todos los bloques están dispuestos a avanzar en el repudio respecto a lo que paso ayer en Diputados”.
“Tenemos que construir puentes de dialogo en Argentina para avanzar, no hay otra manera”, concluyó.
"Una actitud violenta, antidemocrática y golpista"
La diputada Blanca Osuna (Frente de Todos) consideró "extremadamente violenta, antidemocrática y golpista" la actitud de los legisladores de Juntos por el Cambio (JxC) durante la sesión que fracasó este jueves en la Cámara de Diputados."La oposición tuvo una actitud extremadamente violenta, antidemocrática y golpista. Es una muestra dramática de la situación en la que están envueltos y a la que nos quieren arrastrar. No solo al oficialismo en la Cámara, sino al país", afirmó la legisladora en declaraciones a El Destape Radio.

"Lo de ayer no tiene antecedentes. Tengo varios años de actividad parlamentaria y nunca he participado en una sesión especial donde no se acompañe la designación de autoridades. Lo que se vivió fue una situación de extrema gravedad", opinó Osuna.
La diputada explicó que iban a realizarse dos sesiones: una para la designación de autoridades -que fracasó ya que no dieron quórum JxC, el Interbloque Federal y la izquierda- y una sesión especial que contemplaba la creación de universidades, en la que se logró el quórum "con el acompañamiento de otros bloques minoritarios".
"Fue ahí cuando los legisladores de JxC entraron en avalancha para impedir que la sesión se lleve a cabo", indicó.
Además, la legisladora consideró que "es una locura" que un gentilicio sea utilizado como agresión en referencia a las palabras expresadas por el diputado Cristian Ritondo que le gritó 'venezolana' a la presidenta de la Cámara con intención de agraviarla.
"Rompieron los equipos de computación que la Cámara dispone. Si se destruye un bien material con un valor económico concreto, el particular que ha dañado eso tiene que resarcirlo y eso seguirá su vía administrativa", apuntó y agregó que además "tiene un valor simbólico dañar bienes del Estado y agredir a los representantes de comunidades concretas".
La oposición rechaza las acusaciones
Los principales referentes legislativos de la coalición opositora de Juntos por el Cambio (JxC) rechazaron las acusaciones del Frente de Todos (FdT) luego de la frustrada sesión del jueves en la Cámara de Diputados y apuntaron hacia el oficialismo.
En diálogo con radio Rivadavia, el titular del bloque de la UCR, Mario Negri, se despegó de las agresiones contra la titular de la Cámara de Diputados, Cecilia Moreau: “Yo no fui parte de los insultos a la diputada Moreau; le tengo afecto y respeto”.
De esta forma, el diputado radical se refirió a las expresiones de su par del PRO, Cristian Ritondo, el jueves en el recinto, que fueron repudiados por violentos, discriminatorios y misóginos.
En tanto, en un posteo en sus redes sociales, Negri agregó: “El kirchnerismo quiere la anarquía institucional. Paralizan el Consejo de la Magistratura, avasallan la Justicia y quieren que el Congreso se sume al plan de impunidad K”.
Negri se refirió también al veredicto que se conocerá la semana próxima en el juicio por la causa Vialidad, en el que es juzgada la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, al indicar que “el martes hay que tener templanza y firmeza" y que "quieren resolver todo en la calle y vaciar las instituciones”.
El jueves, la Cámara de Diputados fracasó en su intento de aprobar diversos proyectos, entre ellos el que establecía la creación de nuevas universidades, luego de que la sesión ingresara en un clima tumultuoso que impidió su continuidad ante la falta de quórum provocada por JxC.
“Como diputada no me enorgullece para nada lo que sucedió en el Congreso, ahora eso tiene un responsable claro y es el oficialismo. JxC hizo lo que correspondía, defender la institucionalidad”, expresó la diputada María Eugenia Vidal, durante una recorrida en la localidad de El Calafate, en la provincia de Santa Cruz.
En esa línea, subrayó que la bancada opositora "le puso un límite" al oficialismo que pretendió "sancionar leyes" durante una "sesión completamente ilegal" en la cual "no tenían los números de diputados suficientes" y "no se le daba la palabra a la oposición".
"Si nosotros no podemos respetar las leyes que nosotros mismos nos damos. ¿Cómo le vamos a pedir a los argentinos que respeten las leyes que sancionamos?", cuestionó Vidal la escena del parlamento.
El clima tenso fue consecuencia de la controversia planteada cuando fracasó la sesión preparatoria, convocada previamente, ya que no dieron quórum JxC, el Interbloque Federal y la izquierda y no se pudieron elegir las autoridades del cuerpo, al objetar la decisión de Moreau de dejar sin efecto la nómina de legisladores designados para integrar el Consejo de la Magistratura.
A ese escenario de tensión se le sumó un gesto ofensivo de Ritondo.
Por su parte, la diputada nacional y secretaria Parlamentaria del Interbloque de JxC, Silvia Lospennato, sostuvo: "No avalo ni comparto ningún gesto ni expresión impropia de las muchas que vimos ayer la Cámara”.
“Tampoco es verdad que la impugnación a la Presidenta del cuerpo haya sido por su género. El reclamo era por las violaciones constantes al reglamento que ella debe hacer cumplir”, expresó la legisladora del PRO en su cuenta de Twitter.
“Si hubiera habido alguna impugnación personal por su género, no dudaría un segundo en repudiarla pero eso no sucedió. Por el contrario oímos en conferencia de prensa que un diputado del FDT dijo que el diputado Mario Negri era sodomizado por Macri y el bloque completo a su lado hizo silencio”, completó la diputada.
A su turno, el diputado nacional y titular de la Coalición Cívica, Maximiliano Ferraro, dijo que el jueves "vivimos un hecho lamentable e indignante" y pidió disculpas por su accionar: "Sobre mi exabrupto y las formas pido disculpas”.
“Cuando te niegan la palabra y anulan el debate, silencian, no cumplen las reglas y van por tu propia paciencia uno tiene derecho a indignarse, a resistir e impedir que te atropellen”, añadió en su descargo por redes sociales.
Finalmente, Ritondo -quien realizó un gesto ofensivo cuando se retiraba del recinto- reafirmó su postura: "Lo subo yo también: grito porque se cagan en el Congreso, en el reglamento, en las leyes, en las instituciones. Grito también porque se negaron a darme la palabra. Solo aparecen para apretar a la Justicia. Ese soy yo, el del video, gritando que NO había quórum”, acompañando su posteo con un video donde se lo observa protestando ante la Presidencia de la Cámara.
No hay lugar para violentos y misóginos en el Congreso de la Nación. Inadmisible, Ritondo. pic.twitter.com/KIICpQjdge
— Ayelén Mazzina (@AyelenMazzina) December 2, 2022
Un final escandaloso
La sesión, que se inició a las 14.35, fue levantada a las 15.40 debido a que el cuerpo quedó sin número suficiente cuando el diputado Maximiliano Ferraro, de la Coalición Cívica-JxC, pidió votar la suspensión, en el momento en que se registraba la ausencia de cinco diputados del Interbloque Federal que inicialmente colaboraron para habilitar el debate.El clima tenso fue consecuencia de la controversia planteada cuando fracasó la sesión preparatoria, al mediodía, ya que no dieron quórum JxC, el Interbloque Federal y la izquierda y no se pudieron elegir las autoridades del cuerpo, al objetar la decisión de la presidenta de la cámara, Cecilia Moreau, formalizada el miércoles, de dejar sin efecto la nómina de legisladores designados para integrar el Consejo de la Magistratura en representación de la Cámara baja.
En tanto, diputados nacionales del Frente de Todos repudiaron un gesto grosero realizado por el titular del bloque PRO, Cristian Ritondo, al finalizar la sesión y consideraron que su ademán fue una acción "vulgar", "misógina" y cargada de violencia contra la mujer.
Los cuestionamientos al legislador del PRO fueron el epílogo de una jornada tumultuosa en la Cámara baja, en la que la bancada oficialista no pudo conseguir que se aprobaran los proyectos que habían sido incluidos en el temario de la convocatoria.
Cuando la sesión había concluido y mientras se acercaba a la salida del recinto, Ritondo alzó ambas manos e introdujo el dedo índice de una mano en un círculo formado por los dedos índices y pulgar de la mano contraria; su gesto duró un instante, porque rápidamente unió las palmas, como si se despidiera de los oficialistas.