Política

30-11-2022 12:29 - a pocos días de la sentencia

Soria: "Van a intentar con los fallos lo que no pueden hacer en las urnas"

El titular de la cartera de Justicia sostuvo que el juicio por la causa Vialidad es "payasesco" y consideró "desde Comodoro Py buscan la proscripción del peronismo", tal como intentó hacerlo "el partido militar".

Telam SE
30-11-2022 | 12:29
Soria Son una bandita de amigos Luciani jugaba al ftbol con Gimnez Uriburu que compartan el equipo con Macri
Soria: "Son una bandita de amigos. Luciani jugaba al fútbol con Giménez Uriburu que compartían el equipo con Macri"

El ministro de Justicia, Martín Soria, calificó como "payasesco" el juicio por la denominada causa Vialidad y consideró que desde el Tribunal Oral Federal (TOF) 2 "buscan la proscripción del peronismo" y de la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner.

"Desde Comodoro Py van a intentar hacer lo mismo que intentó el partido militar. Buscan la proscripción del peronismo, en este caso de una dirigente de la talla de nuestra vicepresidenta. Lo que no pueden hacer en las urnas lo van a intentar con los fallos escritos con las tapas de Clarín y La Nación", expresó el funcionario este miércoles en declaraciones a radio AM 750.

La exmandataria pronunció el martes las palabras finales en el juicio, de manera previa al veredicto que se conocerá el próximo martes 6 de diciembre, según se anunció al finalizar la audiencia.

"No estamos frente a un tribunal de la Constitución porque son una bandita de amigos. Uno jugaba al fútbol con el presidente del tribunal, me refiero al fiscal Diego Luciani y a (Rodrigo Giménez) Uriburu que compartían el equipo del Liverpool donde (el expresidente Mauricio) Macri mostraba los videos de los goles con el arquero que era el camarista (Mariano) Llorens", recordó Soria.

Soria Este juicio se cae a pedazos Es payasesco Foto Leo Vaca
Soria: "Este juicio se cae a pedazos. Es payasesco". Foto Leo Vaca

El titular de la cartera de Justicia criticó que, "cuando debieron excusarse por estar afectada su imparcialidad, no lo hicieron", y, cuando fueron recusados, "no lo aceptaron".

"Así siguió este juicio que se cae a pedazos. Es payasesco. No obstante es muy probable que esta gente quiera seguir avanzando porque para eso lo pusieron", subrayó.

Asimismo, sostuvo que la Justicia "no está partidizada desde el macrismo" sino que es algo que "viene de mucho antes", pero que, cuando el ahora exmandatario asumió la Presidencia, "comenzaron a juntarse a escondidas en Olivos y en la Rosada".

"Hay un bloqueo político-institucional que no es casual cuando uno ve que los números de la economía comienzan a mostrar mejoras luego de la economía destruida que heredamos y tras el fin de la pandemia", opinó.

Tras afirmar que "las pruebas en el juicio se desvirtuaron", Soria sostuvo que "el próximo 6 de diciembre puede darse la primera sentencia escrita por Clarín y La Nación contra una Vicepresidenta electa por el voto de todos los argentinos", algo que consideró de "una enorme gravedad".

Para Valdés, la sentencia en la causa Vialidad "ya está escrita"

El diputado del Frente de Todos (FdT) Eduardo Valdés afirmó que el Tribunal Oral Federal (TOF) 2 "ya tiene escrita la sentencia" en la causa denominada Vialidad donde la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner está siendo juzgada, y subrayó que "la cancha inclinada redobla el espíritu militante".

"Me llama la atención lo rápido que el Tribunal va a sacar una sentencia siendo que los acusados están todavía expresando sus posibilidades de defensa. Quiere decir que ya tienen escrita la sentencia y no les conmueve absolutamente nada de lo que están manifestando en los alegatos. Es una prueba de la cancha inclinada", afirmó el legislador en declaraciones a la radio Futurock.

"No hay dudas de lo que significa Cristina dentro de Argentina. Dentro de la realidad internacional trasciende las fronteras. Por algo el partido judicial y el del circulo rojo la quieren sacar de la cancha", remarcó Valdés.

Además, calificó como "prepotentes" a los fiscales Diego Luciani y Sergio Mola y dijo que "inventan hechos que no están en los expedientes".

"Se muestra en medio del proceso que juegan fútbol todos los sábados en la casa del expresidente (Mauricio) Macri. El presidente del Tribunal (Rodrigo Giménez Uriburu) se nos ríe mostrándose con un mate con el sello de Liverpool, el equipo de fútbol que integran", advirtió.

Valdés aseguró que "la cancha inclinada redobla el espíritu militante" y fortalece las "convicciones en la defensa de Cristina que ha sido la más denunciada y perseguida de la historia política argentina".

Al ser consultado sobre la posibilidad de convocar a una marcha el 6 de diciembre, el legislador sostuvo que aun "no ha sido charlado", pero que tampoco puede "descartarlo".

"Se van a generar reacciones. Cristina es una persona que despierta mucho amor", subrayó.

En tanto, el legislador se manifestó confiado en un buen resultado electoral para el FdT en las próximas elecciones presidenciales e incluso habló de la posibilidad de "ganar en primera vuelta".

"En la unidad del FdT está la fortaleza y tengo mucha expectativa en lo que está generando (el ministro de Economía, Sergio) Massa. Los resultados positivos se van a empezara ver en marzo o en abril", completó.

Newsletter

También te puede interesar