Deportes

30-09-2022 13:29 - Entrevista al organizador del Mundial

Hassan Al Thawadi: "Ver a Messi levantar el trofeo en Qatar sería realmente especial"

En su primer contacto con un medio argentino, Hassan Al Thawadi, el máximo responsable de la Copa de la FIFA 2022, se mostró "muy entusiasmado" con ver al astro argentino en lo que será su quinta participación mundialista y posiblemente la última.

Por Fernando Bianculli
Por Fernando Bianculli
30-09-2022 | 13:29
Secretario General del Cmite Supremo Al Thawadi Foto Prensa
Secretario General del Cómite Supremo Al Thawadi. Foto: Prensa.

El secretario general del Comité Supremo de Entrega y Legado del Mundial Qatar 2022, Hassan Al Thawadi, se entusiasmó este viernes con la chance de "ver a (Lionel) Messi levantar el trofeo" en la final del 18 de diciembre en Lusail y consideró que el seleccionado argentino "probablemente sea el segundo equipo" de preferencia entre los aficionados locales durante la primera edición a realizarse en el mundo árabe.

En su primer contacto con un medio argentino, el máximo responsable organizativo de la Copa del Mundo de la FIFA 2022 se mostró "muy entusiasmado" con ver a Messi en lo que será su quinta participación mundialista y posiblemente la última.

Al Thawadi aseguró que no lo sorprendió que "los aficionados argentinos se encuentren entre los principales solicitantes de entradas" y expresó su deseo de que los visitantes "tengan experiencias inolvidables" en el emirato.

"Ver a Messi levantar el trofeo en la que podría ser su última Copa del Mundo sería algo realmente especial para nosotros como organizadores. Messi es una superestrella mundial que será uno de los aspectos más destacados del torneo. Estoy muy emocionado de verlo jugar en Qatar", afirmó en una entrevista exclusiva con Télam.

Al Thawadi, de profesión abogado, licenciado en la Universidad de Sheffield, asumió en marzo de 2011 la función orientada a coordinar entre entidades públicas y privadas los proyectos de infraestructura y desarrollo de Qatar 2022. A continuación, los principales tramos de la entrevista.

Foto Prensa
Foto: Prensa.


- Faltan 50 días para el inicio de la Copa Mundial de la FIFA 2022, ¿cuál es el clima social en Qatar con la competencia?, ¿cómo imagina el desarrollo de la primera Copa Mundial de la FIFA en el mundo árabe?
- El sorteo oficial de la Copa Mundial de la FIFA Qatar 2022 generó una gran emoción en la región y en todo el mundo. El torneo se perfila como verdaderamente histórico. Esto se ha basado en el entusiasmo en la región después de la Copa Árabe de la FIFA, que fue un gran éxito. Uniremos a más de 450 millones de personas, tanto en los estadios como desde las casas. Estamos increíblemente emocionados de dar la bienvenida al mundo a Qatar y Medio Oriente. Para muchas personas, será su primera oportunidad de ver y explorar el mundo árabe, y queremos que la gente venga y tenga experiencias inolvidables.


- ¿Cuáles son sus expectativas con Argentina en la Copa del Mundo?
- Digamos que si Argentina y Qatar ganan sus respectivos grupos, los dos equipos podrían enfrentarse en la etapa de cuartos de final. La selección argentina está en una racha increíble en este momento y llega a la competencia como uno de los favoritos. Ver a Messi levantar el trofeo en la que podría ser su última Copa del Mundo sería algo realmente especial para nosotros como organizadores.


Foto Prensa
Foto: Prensa.
- ¿Qué grado de identificación genera el equipo argentino y Messi en el país organizador?
- Hay muchos fanáticos de Argentina y Leo Messi en Qatar y, para muchos, Argentina probablemente será su segundo equipo después de la selección de Qatar. Además, junto con Qatar, Arabia Saudita, Estados Unidos, México, Emiratos Árabes Unidos, Inglaterra, Brasil, Gales y Australia, Argentina ha liderado el camino al asegurar la mayor cantidad de boletos. Algunos de sus partidos también han tenido la mayor demanda. Estoy seguro de que la selección argentina recibirá un animado recibimiento cuando llegue al país y estadios llenos en todos sus partidos.


-¿Qué otras selecciones generan fanatismo en la población qatarí?
-Qatar es un país enormemente diverso. Hay más de 100 nacionalidades viviendo en Doha, cada una con sus propias lealtades futbolísticas. Es seguro decir que todos los equipos contarán con un buen apoyo en Qatar. Pero, como mencioné, hay muchos fanáticos argentinos aquí. Brasil también es un equipo bien respaldado después de la selección local. Los equipos sudamericanos parecen tener cierto tirón aquí en Qatar.


- Los tres partidos de Argentina en la primera fase están entre los cuatro equipos más demandados por la afición. ¿Lo sorprende esta estadística?
- La demanda de la Copa Mundial de la FIFA es más fuerte que nunca a pesar de los desafíos sin precedentes que todos hemos enfrentado en los últimos años debido a la pandemia de coronavirus. La venta de entradas muestra cuán poderosa es la Copa Mundial para unir a la gente para celebrar el hermoso juego. Dado su amor por el fútbol, no me sorprende que los aficionados argentinos se encuentren entre los principales solicitantes de entradas. He estado en las últimas tres Copas Mundiales de la FIFA y la Copa América en 2019, por lo que sé lo que significa el fútbol para la gente de Argentina y el continente en general. Los fanáticos sudamericanos siempre aportan entusiasmo.


-Para la organización, ¿Lionel Messi es la mayor figura deportiva y comercial de la Copa del Mundo?, ¿cómo imagina el trato que pueda recibir en lo que puede ser su último Mundial?
-Nuestro objetivo es ofrecer una experiencia y un torneo sorprendente y memorable para los fanáticos, jugadores y visitantes por igual. Como muchos en el equipo de Argentina, Lionel Messi es una superestrella mundial que será uno de los aspectos más destacados del torneo. Estoy muy emocionado de verlo jugar en Qatar. Cualquier jugador que viaje aquí para la Copa del Mundo puede esperar encontrar las mismas instalaciones de clase mundial sin distinción.

Foto Prensa
Foto: Prensa.



- En cuanto a los organizativo, ¿qué recomendaría a los aficionados argentinos para asegurar opciones de alojamiento durante la Copa del Mundo?
-Qatar está implementando una variedad de opciones para garantizar que los fanáticos que viajen tengan una variedad de opciones. Ya sea un hotel de 2 o 5 estrellas, una habitación en un crucero de "hotel flotante" o una carpa de estilo beduino bajo el cielo. Entregaremos hasta 130.000 habitaciones. No hay preocupaciones por la escasez de alojamiento. Este es un inventario cómodo para fanáticos, equipos y patrocinadores que viajen a la Copa Mundial.


-¿Cómo se accede a un alojamiento económico?
- La opción más económica siempre será directamente a través del portal de alojamiento de Qatar. La organización del torneo está comprometida en hacer que esta Copa del Mundo sea lo más asequible posible para todos. Gracias a la naturaleza compacta del torneo, los fanáticos pueden permanecer en el mismo lugar durante todo el Mundial, lo que ayuda a minimizar los costos de viaje y reduce significativamente la huella de carbono del torneo.


-¿Cómo funcionará el sistema de transporte en el país para el movimiento de los aficionados?
- Los fanáticos pueden esperar tiempos de viaje mínimos entre los estadios a través del nuevo metro de última generación, que brinda acceso directo a cinco de los ocho estadios, mientras que el resto será atendido por autobuses eléctricos desde la estación más cercana. El Metro de Doha es el principal modo de transporte y ha estado en pleno funcionamiento desde 2019. Es un sistema de transporte fundamental para la gente de Qatar porque ayuda a sacar los automóviles de las carreteras, reduce las emisiones de carbono y apoya la realización de los objetivos del país en cuanto al desarrollo ambiental. Durante la Copa Árabe, el metro superó los 2,5 millones de pasajeros con una media de 130.000 pasajeros diarios. Mediante la Hayya Card, los aficionados tendrán acceso gratuito al transporte público durante el Mundial, incluidos autobús, metro y tranvía.

Foto Prensa
Foto: Prensa.



"Esperamos que los turistas vistan con modestia"

Qatar, primer país árabe organizador de una Copa del Mundo de la FIFA, que recibirá cerca de 1,5 millones de visitantes entre el 20 de noviembre y 18 de diciembre próximo, "es bastante liberal" para la vestimenta de los turistas, afirmó hoy Hassan Al Thawadi, secretario general del Comité Supremo de Entrega y Legado (SC).

El funcionario qatarí señaló que "la idoneidad es la clave" para cumplir con el código de indumentaria en el país islámico, donde la exhibición de algunas partes del cuerpo supone una ofensa a la cultura local.

En torno a la vestimenta, el funcionario consideró que "Qatar es bastante liberal para los residentes y turistas, las personas generalmente pueden usar la ropa que prefieran, pero esperamos que tanto hombres como mujeres vistan con modestia cuando visiten un museo, una mezquita o un edificio gubernamental", explico Al Thawadi en una entrevista concedida a Télam.

El concepto de modestia se consiste, por ejemplo, "en cubrirse hombros y rodillas", un requisito que no se exigirá en las playas ni en las piscinas de los hoteles. "Allí, el traje de baño está bien", aprobó el máximo responsable del CS.

En contraste, la organización de Qatar 2022 alertó que "los aficionados que asistan a los partidos deben tener en cuenta que no estará permitido quitarse la camiseta en el estadio".

Durante el desarrollo de la Copa del Mundo, en el último mes del otoño qatarí, se esperan temperaturas promedio de 25 grados, con picos de 30, aunque los ocho estadios de la competencia tendrán sistema de refrigeración de alta tecnología.

"Las muestras públicas de afecto están mal vistas en todos los ámbitos"

Hassan Al Thawadi explicó que en su país "las muestras públicas de afecto están mal vistas en todos los ámbitos" como una recomendación de conducta a los visitantes durante la disputa de la máxima competencia FIFA.

"Es importante comprenderlo, todo lo que pedimos es que la gente respete eso", indicó en una entrevista con Télam, al ser consultado sobre la manera en que deben comportarse los ciudadados del mundo occidental en el emirato árabe.

En cuanto a la diversidad sexual, penalizada por la sharía, el sistema judicial que rige en territorio qatarí, Al Thawadi señaló que todos los visitantes serán "bienvenidos" en su país, sin importar sus elecciones.

"Somos una sociedad relativamente conservadora, pero siempre hemos dicho que todos son bienvenidos. Qatar tiene una fuerte cultura de respeto a la privacidad de las personas, pero es importante comprender que las muestras públicas de afecto están mal vistas en todos los ámbitos", pidió el responsable máximo de la organización del Mundial.

Al Thawadi confió en la armoniosa convivencia de todas las comunidades durante la Copa del Mundo prevista del 20 de noviembre al 18 de diciembre en Doha y puso como ejemplo los antecedentes del país musulmán en la recepción de grandes citas deportivas.

"Qatar tiene experiencia en la organización de importantes eventos internacionales en los que los aficionados se han sentido bienvenidos y seguros. Hemos organizado más de 600 eventos desde que obtuvimos los derechos de organización del Mundial en 2010", recordó.

Al Thawadi garantizó que los miembros del colectivo LGBTQ+ que decidan presenciar la Copa del Mundo pondrán "reservar alojamiento y permanecer juntos".

"La vida privada de las personas no es nuestra preocupación. Crear un torneo seguro e inclusivo para todas las personas es nuestra prioridad", aseguró el funcionario qatarí a Télam.

"No se permitirá beber alcohol abiertamente en las calles", avisa la organización de Qatar 2022

En medio de la incertidumbre de los fanáticos de todo el mundo y de las tensiones comerciales entre la FIFA y sus patrocinadores, Qatar confirmó la provisión de beber alcohol durante el desarrollo del Mundial 2022, aunque Hassan Al Thawadi, máxima autoridad de la organización, aclaró que "no se permitirá beber abiertamente en las calles".

"El alcohol está disponible en Qatar en una variedad de bares y restaurantes de hoteles con licencia especial y estará disponible en ubicaciones adicionales de la Copa Mundial de la FIFA", avisó en una entrevista exclusiva con Télam a 50 días del inicio de la competencia.

Sin embargo, el secretario general del Comité Supremo para la Entrega y el Legado (SC) hizo una taxativa distinción: "No se permitirá beber alcohol abiertamente en las calles, por lo que les pedimos a los fanáticos que respeten las reglas del torneo y se apeguen a beber dentro de las áreas designadas".

La cultura islámica prohíbe el consumo de sustancias tóxicas, entre ellas el alcohol, pero las autoridades nacionales ampliaron la cantidad de espacios autorizados para su ingesta durante el Mundial en base al principio de hospitalidad con los turistas y como un gesto de buena voluntad con la FIFA, que tiene al gigante cervecero estadounidense Budweiser como uno de los principales socios.

"Estamos trabajando con la FIFA y las partes interesadas para garantizar opciones que satisfagan a todos los fanáticos locales y visitantes. Ya se ha confirmado que se servirá alcohol en áreas seleccionadas dentro de los estadios y en el FIFA Fan Festival de Doha", detalló Al Thawadi.

Ese recinto con capacidad para 40.000 personas se montará en el Al Bidda Park, un espacio verde de 188 hectáreas situado frente a la Bahía de Doha, que abrirá sus puertas el sábado 19 de noviembre, un día antes del partido inaugural entre Qatar y Ecuador.

"Allí se transmitirán todos los partidos en vivo, habrá representaciones teatrales y otras actividades culturales, puntos de venta de comidas y expendio de bebidas", precisó el secretario general del SC.

"Los fanáticos también disfrutarán del 974 Beach Club, ubicado cerca del Estadio 974, que ofrecerá música, actividades, opciones de alimentos y bebidas y puestos de venta minorista para hasta 10.000 invitados", abundó.

Tres semanas atrás, el director general de Qatar 2022, Nasser Al-Khater, había confirmado también la apertura de puestos de cerveza en los alrededores de los estadios entre tres horas y media antes de cada partido y luego de pasada una hora del pitazo final.

Newsletter

También te puede interesar