Deportes

18-09-2022 21:38 - Liga Profesional de fútbol

River volvió a la victoria ante San Lorenzo en el Nuevo Gasómetro

El gol del equipo de Marcelo Gallardo lo hizo Emanuel Mammana a los 39 minutos del primer tiempo. El Millonario, que sufrió la expulsión de Andrés Herrera en la segunda etapa, regresó al triunfo tras las derrotas ante Boca y Banfield.

Telam SE
18-09-2022 | 21:38
El defensor Mammana festeja su gol con un preciso disparo desde afuera del rea Foto Osvaldo Fantn
El defensor Mammana festeja su gol, con un preciso disparo desde afuera del área (Foto: Osvaldo Fantón).

River Plate, con lo justo, ganó este domingo el clásico ante San Lorenzo por 1 a 0, en el partido válido por la vigésima fecha de la Liga Profesional de Fútbol y todavía sueña con dar pelea en el campeonato.

El defensor Emanuel Mammana marcó el único gol de un encuentro parejo, deslucido e intenso que se jugó en el Nuevo Gasómetro ante una multitud que se retiró decepcionada con el resultado y enojada con el árbitro Patricio Loustau.

River, que terminó con diez jugadores por la expulsión de Andrés Herrera, alcanzó los 32 puntos, quedó a cuatro del líder Gimnasia (36), y volvió a la victoria luego de la derrotas ante Boca Juniors (1-0) y Banfield (2-1).

San Lorenzo, que llevaba cuatro empates seguidos, se quedó en 27 unidades.

El equipo de Marcelo Gallardo tomó la iniciativa con la idea de plasmar su juego por las bandas con la inclusión de Esequiel Barco como socio de Nicolás De La Cruz. El volante uruguayo resultó el eje para la posesión de la pelota.

La triangulación entre Barco, De La Cruz y Pablo Solari generó el remate del ex Colo Colo de Chile que el arquero Augusto Batalla sacó al córner, a los cinco minutos de juego.

River insistió, también por la banda derecha, con Andrés Herrera, un sector vulnerable para San Lorenzo desde la partida de Nicolás Fernández Mercau.

River volvi al triunfo tras las derrotas ante Boca y Banfield Foto Alejandro Santa Cruz
River volvió al triunfo tras las derrotas ante Boca y Banfield (Foto: Alejandro Santa Cruz).


San Lorenzo se acomodó pasado los diez minutos y a través de Nahuel Barrios buscó el arco rival. Los movimientos del "Perrito" fueron electrizantes y complicó al mediocampo de River.

Las buenas intenciones de Barrios no fueron acompañadas por Adam Bareiro (muy preocupado en la marca sobre Enzo Pérez) y Ezequiel Cerutti, y lo más peligroso del "Ciclón" fue un remate de cabeza de Juan Méndez en una pelota detenida.

River lucía frágil en defensa. Esa sensación se alimentó con una falla de cálculo de Paulo Díaz en su pase atrás, de cabeza, para Franco Armani, que no pudo ser aprovechado por Cerutti.

Mientras un Nuevo Gasómetro colmado protestaba contra el árbitro Patricio Loustau por la suma de fallos favorables al rival, el "Millonario" encontró la ventaja con un error de Barrios, el mejor de San Lorenzo.

El "Perrito" ensayó un taco cerca del área que fue interceptado por Paulo Díaz. El chileno envió el centro, el despeje de Agustín Giay fue defectuoso y Mammana sacó un gran remate en la puerta del área para el 1 a 0.

Armani luego se lució al sacar con las manos un tiro libre ejecutado por Bareiro, pero en el balance, la ventaja riverplatense se ajustaba a lo que ofreció el partido.

River volvi al triunfo tras las derrotas ante Boca y Banfield Foto Osvaldo Fantn
River volvió al triunfo tras las derrotas ante Boca y Banfield (Foto: Osvaldo Fantón).


La segunda etapa tuvo a River otra vez como protagonista con la doble ocasión entre Barco y Beltrán, pero sólo duró unos minutos. Gallardo decidió cambios en ataque, que no funcionaron, a eso se sumó la lesión un irregular Santiago Simón, y el equipo se desordenó.

San Lorenzo, empujado por su gente, recién se animó cuando River se quedó con diez futbolistas y lo arrinconó en su área. No tanto por mérito propio, sino por la baja notoria de un River aferrado al resultado.

Sobre el final, todo el estadio gritó gol del ingresado Nicolás Blandi, cuando Rubén Darío Insúa ya tenía una formación más ofensiva, pero el ex Boca estaba fuera de juego.

Los hinchas del "Ciclón" descargaron su bronca con Loustau, mientras el equipo nunca encontró el camino para quebrar a un River muy lejos de su mejor versión que volvió a gritar victoria, y le costó más de la cuenta.

En la próxima fecha, San Lorenzo, sin Bareiro y Cerutti porque acumularon la quinta tarjeta amarilla, enfrentará a Lanús; mientras que River, sin Enzo Pérez, también por cinco amonestaciones, recibirá a Talleres de Córdoba.



Síntesis



San Lorenzo: Augusto Batalla; Agustín Giay, Federico Gattoni, Cristian Zapata, Gastón Hernández y Malcom Braida; Ezequiel Cerutti, Juan Ignacio Méndez, Jalil Elías y Nahuel Barrios; Adam Bareiro. DT: Rubén Darío Insúa.

River Plate: Franco Armani; Andrés Herrera, Emanuel Mammana, Paulo Díaz y Milton Casco; Enzo Pérez; Santiago Simón, Nicolás De la Cruz y Esequiel Barco; Pablo Solari y Lucas Beltrán. DT: Marcelo Gallardo.

Gol en el primer tiempo: 39m. Mammana (R).

Cambios: en el segundo tiempo, Iván Leguizamón y Andrés Vombergar por Giay y Bareiro (SL); 7m. Agustín Palavecino por Simón (R) y Agustín Martegani por Cerutti (SL); 18m. Miguel Borja por Beltrán, Matías Suárez por Solari y Tomás Pochettino por Barco (R); 29m. Javier Pinola por De La Cruz (R); 30m. Nicolás Blandi por Braida (SL).

Amonestados: Bareiro, Cerutti, Gattoni (SL); Solari, Enzo Pérez, Herrera, Borja, Palavecino, Suárez (R)

Incidencia: en el segundo tiempo, 28m. expulsado Herrera (R) por doble tarjeta amarilla.

Árbitro: Patricio Loustau

VAR: Diego Abal

Estadio: Pedro Bidegain (San Lorenzo).

Gallardo: "No nos quedó otra que defendernos"

El entrenador de River Plate, Marcelo Gallardo valoró la victoria sobre San Lorenzo por el resultado en sí más que por las formas con las que lo consiguió, ya que al quedarse con 10 hombres por la expulsión de Marcelo Herrera promediando el complemento "no quedó más remedio que defenderse".

"El triunfo valió porque salimos de la racha negativa. Tuvimos dos partidos importantes con Boca y Banfield y nos quedamos sin nada. Dimos un paso importante, para la confianza y unidad grupal. Sirve para mantener la calma. Hoy estuvimos presentes. Hasta la expulsión de Herrera lo hicimos bien y el gol (Emanuel Mammana en el final de la primera etapa) nos dio tranquilidad. Después no nos quedó otra que defender", aceptó.

"Puede ser que haya existido una merma física, porque por ejemplo Nicolás De La Cruz estaba cansado. En la primera mitad controlamos bien la pelota en una estructura defensiva cerrada, pero nos faltó un poco en el último tercio. Carecimos de una mejor definición pero nos gustó la primera parte que hicimos ante un equipo que no pierde mucho", apuntó .

El "Muñeco" insistió en la conferencia de prensa pospartido que sostuvieron el resultado "pero era necesario. San Lorenzo tuvo el empuje de su gente, con jugadores altos, pero nos defendimos bien. La victoria es necesaria para el espíritu del equipo. Volveremos a empujar porque hasta el final del campeonato vamos a intentar ganarlo".

"Estamos buscando la dinámica que nos permita controlar el juego en el pase y para eso necesitamos a Santiago Simón. Nos da otra alternativa y no voy a parar hasta encontrar jugadores que nos den un buen funcionamiento. Después, depende de ellos si se sostienen o no. En un año irregular, todos tuvieron su chance de jugar", aseguró.

"Pero acá hay que coleccionar victorias para pelear el campeonato y se llega a eso ganando. Siempre es necesario ganar, pero soy realista. Hoy tuvimos pasajes de buen fútbol en una cancha y ante un rival muy difícil", apuntó.

Al llegar la hora de algunos análisis individuales resaltó que el autor del gol, "Mammana vino para relanzar su carrera. Tuvo problemas físicos que no le dieron continuidad y sus momentos de trabajo y de adaptación. Hoy se siente más confiado, mejor físicamente y está rindiendo de buena manera".

"Por su parte a Esequiel Barco le falta entender que tiene que tener mejores decisiones. Está en proceso, es un chico que se fue muy joven a un fútbol con el de los Estados Unidos donde no pudo crecer. Quiero que crezca, pero la pide siempre, porque tiene carácter. Vi muchos jugadores que ante el error no la tocan por mucho tiempo y yo quiero jugadores con coraje", remarcó.

"Pero si hay un campeonato ganado por nosotros y que no ofrece ninguna copa como recompensa, es el respeto y espíritu de trabajo entre jugadores, dirigentes, y cuerpo técnico. Y también los hinchas, que apoyan siempre. La foto final del grupo celebrando el triunfo se da siempre. Pero hoy quizá sintieron que tenían que hacer eso por las dos derrotas duras anteriores, pero no me sorprende", completó.

Insúa: "Estoy enojado por la derrota, porque si no es así uno se acostumbra a perder"

El entrenador de San Lorenzo, Rubén Insúa aseguró estar "enojado" tras la caída por 1 a 0 ante River Plate, que terminó el partido con 10 hombres por la expulsión del ex jugador "azulgrana", Marcelo Herrera, y justificó ese sentimiento en el hecho de que de no ser así "uno se acostumbra a perder".

"En principio estoy triste porque perdimos un partido, se dio como pensábamos. El equipo dio todo y podíamos haber levantado el resultado adverso, porque el equipo hizo un buen segundo tiempo y se buscó hasta el final", expresó Insúa en la conferencia de prensa pospartido.

"Pero no hubo merma en el rendimiento. Si bien veníamos empatando (cuatro en fila), eso es mejor que perder. Pero hoy nos quedamos sin nada ante un rival de jerarquía. Y estoy enojado porque fuimos derrotados, porque si no te acostumbras a perder", argumentó.

El "Gallego" admitió que San Lorenzo tuvo "dificultades en el primer tiempo. Pero después nos acomodamos No creo en la suerte, así que tenemos que seguir mejorando en la elaboración del juego para abastecer a los delanteros".

"Desde que soy entrenador, nunca jugamos con línea de 5 acá. Cada técnico elige su esquema, pero a mi no me gusta esa. Aunque siempre hay que adaptarse a las características de los jugadores que tenemos", aceptó.

"Ahora hay que dar vuelta la página y pensar el partido siguiente con Lanús y no en el clásico posterior con Huracán. Hoy nos tocó perder el invicto como locales y por estamos enojados. Pero siempre hay que tener un plan, darle desarrollo, conocer virtudes, construir y no destruir. Este club hace seis años que no gana un título y por algo es. Pero esta hinchada es muy inteligente y lo entiende, o su mayoría", cerró.

Newsletter

También te puede interesar