Política

07-09-2022 08:10 - Documental sobre Malvinas

"Los medios de la guerra": ministros y funcionarios destacaron el aporte de Télam

Desde Tristán Bauer, Santiago Cafiero y Jorge Taiana hasta referentes de derechos humanos como Taty Almeida, los presentes en el CCK reflexionaron sobre el adelanto del trabajo vinculado a la cobertura de los medios del conflicto bélico, que este jueves se estrenará en simultáneo en Télam y la TV Pública.

Telam SE
07-09-2022 | 08:10

Ministros y funcionarios destacaron "el aporte sustancial de Télam" a la causa de Malvinas

VER VIDEO



Ministros, funcionarios, periodistas y referentes de los derechos humanos estuvieron este martes en la presentación del documental "Los medios de la guerra", en el Centro Cultural Néstor Kirchner (CCK), donde destacaron "el aporte sustancial de Télam" junto a los medios públicos, a partir de la realización del film que investiga la cobertura de los medios en la guerra de Malvinas.

El canciller Santiago Cafiero, en diálogo con esta agencia, destacó que "es un aporte sustancial lo que hace Télam, como parte de los 40 años de la guerra de Malvinas, que nos interpelan como sociedad".


En la misma línea, explicó que el nuevo material que produjo Télam junto a Radio y Televisión Argentina (RTA) consiste en "un capítulo más de algo que vemos hoy, que son las noticias falsas, como un rol en la guerra de Malvinas".

El ministro de Ciencia Daniel Filmus saludando a Taty Almeida Foro Maximiliano Luna
El ministro de Ciencia Daniel Filmus saludando a Taty Almeida. / Foro: Maximiliano Luna.

En tanto, el titular de la cartera de Defensa, Jorge Taiana, sostuvo que la ocupación de las islas Malvinas por parte de Gran Bretaña se trata "de un enclave colonial vergonzoso".


"No solo es una vergüenza que roben nuestro patrimonio, que lo usurpen, y que se roben su riqueza, sino que además violen la ley abiertamente", denunció.

En tanto, la referente de Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora Taty Almeida confió que "no puedo dejar de conmoverme por ese momento", en referencia a la guerra de Malvinas, y apuntó contra el dictador Leopoldo Galtieri, porque "pensaba que si ganaba teníamos milicos para rato".

Fueron parte del cnclave excombatientes y periodistas a los que les toc cubrir la guerra de Malvinas Foto Maximiliano Luna
Fueron parte del cónclave excombatientes y periodistas a los que les tocó cubrir la guerra de Malvinas. / Foto: Maximiliano Luna.

En ese sentido, lamentó que "mandó a la muerte a tanta juventud maravillosa".

A su vez, la secretaria de Relaciones Económicas Internacionales de la Cancillería, Cecilia Todesca Bocco, reflexionó sobre las enseñanzas que deja Malvinas "en torno a la paz y la resolución de conflictos" y apuntó a la relación de esos hechos con "cosas que hoy vivimos".

También, el filósofo y asesor presidencial, Ricardo Forster, consideró que "los medios de comunicación durante" el conflicto bélico "estuvieron absolutamente cooptados por la mecánica propia de información dentro de una dictadura militar" y lamentó que el pueblo argentino haya sido "mal informado".

Foto Maximiliano Luna
Foto: Maximiliano Luna.

Por su parte, el director de la Biblioteca Nacional, Juan Sasturain, contó que en el momento de la guerra estaba trabajando en la revista Billliken, perteneciente a la editorial Atlántida, y afirmó que allí "se bajaba la línea más ortodoxa prodictadura".

A la vez, agradeció que "Malvinas se haya revisado a partir de la mirada de los soldados".

La presentación se llevó a cabo a las 18.30 en la cúpula del CCK y contó con la participación de la presidenta de Télam, Bernarda Llorente; la presidenta de RTA, Rosario Lufrano; el director del Museo Malvinas, Edgardo Esteban; y el secretario de Malvinas, Antártida y Atlántico Sur de la Cancillería, Guillermo Carmona.

El documental cuenta con material confidencial de inteligencia militar sobre el rol de los medios durante la guerra, en el que se exponen imágenes jamás vistas de la cobertura del entonces canal oficial Argentina Televisora Color (ATC), cables y fotos recuperadas del archivo fotográfico de Télam, diarios, revistas y audios originales.

También te puede interesar