Internacional

06-09-2022 17:47 - Tras la salida de Boris Johnson

Liz Truss asumió como primera ministra y prometió sacar al Reino Unido de la "tormenta"

Es la tercera mujer que llega a ocupar ese cargo en la historia del Reino Unido. La exministra de Relaciones Exteriores se presentó en el Castillo de Balmoral, en Escocia, donde la reina Isabel II le encargó formar gobierno.

Por Corresponsal
Por Corresponsal
06-09-2022 | 17:47
Truss venci a su rival el exministro de Finanzas Rishi Sunak Foto AFP
Truss venció a su rival, el exministro de Finanzas Rishi Sunak / Foto: AFP.

La conservadora Liz Truss asumió formalmente como primera ministra de Reino Unido y prometió sacar al país de la "tormenta" económica que lo sacude con un plan de reformas e inversiones para hacer frente a la crisis energética y la inflación, que alcanzó máximos históricos en la nación europea.

"Por muy fuerte que sea esta tormenta, sé que el pueblo británico es más fuerte (...) juntos podemos superar la tormenta", afirmó en un breve discurso en la puerta del número 10 de Downing Street, sede del Ejecutivo y residencia oficial.

La premier señaló que la economía, la sanidad pública y la crisis energética serán las tres prioridades de su Gobierno y aseguró que tomará "acciones esta semana para abordar las facturas de energía", cuya disparada asfixia a los británicos, reportó la agencia de noticias AFP.

Aunque admitió que la tarea "no será fácil", consideró que existe un margen para adoptar medidas que permitan hacer frente al aumento del coste de la vida.

Tras esta breve alocución, Truss entró en sus nuevas oficinas y residencia para nombrar a sus ministros.

Nueva primera ministra británica promete "superar la tormenta" económica

VER VIDEO



Poco después fue felicitada en Twitter por el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, quien se mostró confiado en "profundizar la relación especial" que mantienen ambos países desde hace décadas.

"Espero profundizar la relación especial entre nuestros países y trabajar en estrecha cooperación en los desafíos globales, incluido el apoyo continuo a Ucrania mientras se defiende de la agresión rusa", tuiteó el líder demócrata.


La vencedora en la interna del Partido Conservador, en la que derrotó al exministro de Finanzas Rishi Sunak en la carrera para reemplazar a Boris Johnson, había viajado esta mañana a Balmoral, la residencia de verano de la reina Isabel II en Escocia, donde la monarca, de 96 años, la invitó a formar gobierno.

Minutos antes de la audiencia, el primer ministro saliente presentó formalmente su renuncia a la reina, quien luego nombró a Truss como primera ministra.

Antes de viajar, Johnson pronunció un último discurso de despedida como premier en la entrada de la residencia oficial en Londres.

"Soy como uno de esos cohetes propulsores que ha cumplido su función y que ahora volverá a entrar suavemente en la atmósfera y chapoteará invisiblemente en algún remoto y oscuro rincón del Pacífico", expresó con su particular estilo.

"Y, como (el líder romano) Cincinnatus, vuelvo a mi arado. Y no ofreceré a este gobierno más que el más ferviente apoyo. Esto es todo, amigos", concluyó antes de hacer un recorrido por su gestión e instar a los conservadores a apoyar a Truss y terminar con las internas políticas.

No está claro de inmediato qué hará Johnson con su futuro, ya que vuelve al Parlamento como un diputado más.

Johnson pronunci un ltimo discurso de despedida como premier en la puerta del nmero 10 de Downing Foto AFP
Johnson pronunció un último discurso de despedida como premier en la puerta del número 10 de Downing / Foto: AFP


Primeras medidas

Algunos de los principales medios británicos dicen que es probable que el equipo principal de Truss se convierta en el gobierno más de derecha en un siglo.

Este miércolesTruss, la tercera mujer en ese cargo en la historia del Reino Unido, presidirá su primer consejo de ministros y deberá enfrentarse en la Cámara de los Comunes al líder de la oposición, el laborista Keir Starmer, que el lunes la acusó de "no estar del lado de la gente trabajadora", asfixiada por una inflación de más del 10%.

Se estima que entre las primeras medidas que anuncie se incluya congelar las facturas de luz y gas de los hogares y de las empresas por un plazo que puede extenderse dos años, con un costo de hasta 90.000 millones de libras esterlinas (unos 103.58 millones de dólares).

Truss habría mantenido conversaciones con las empresas de energía para determinar los términos de la medida, que podría anunciarse completa el jueves próximo.

Por el momento, el diario The Guardian reveló que esto daría como resultado que el precio tope de las facturas se mantuviera en 2.500 libras esterlinas (2.877 dólares) para el hogar promedio al año.

La reina Isabel II le pidi oficialmente a Truss que forme un nuevo gobierno Foto AFP
La reina Isabel II le pidió oficialmente a Truss que forme un nuevo gobierno / Foto: AFP.

También se estima que se tenga en cuenta el subsidio universal de 400 libras esterlinas (460 dólares) que se entregará a los hogares en octubre, por lo que el límite del precio de la energía se mantendría efectivamente en torno a la tasa actual de 1.971 libras esterlinas (2.268 dólares).

Se estimaba que para enero el tope promedio alcanzaría las 6.000 libras esterlinas (6.900 dólares), una cifra que haría colapsar las finanzas de la mayoría de los británicos.

Según el mismo diario, los precios mayoristas del gas podrían tener un tope, lo que significa que el plan de la primera ministra también ayudaría a miles de pequeñas empresas al borde del colapso.

Truss habría rechazado la principal propuesta del Tesoro y las empresas de energía para congelar las facturas y agregar el costo durante los próximos años a las facturas de los clientes, ya que los críticos habían advertido que podría ser difícil de justificar cuando las empresas de energía estaban obteniendo grandes ganancias.

La flamante primera ministra también tendrá que luchar contra la inflación, que superó el 10% y se espera que alcance en octubre el 13% anual.

La nueva primera ministra es la tercera mujer en ese cargo en la historia del Reino Unido Foto AFP
La nueva primera ministra es la tercera mujer en ese cargo en la historia del Reino Unido / Foto: AFP.

Entre otros temas, deberá iniciar conversaciones con Bruselas por el proyecto impulsado por ella misma durante la gestión de Johnson, de ley del Protocolo de Irlanda del Norte, que permite al gobierno anular elementos del acuerdo entre el Reino Unido y la UE, algo que probablemente provocará una feroz batalla parlamentaria en la Cámara de los Lores.

La relación con China también será uno de los ejes más conflictivos, debido a que Truss ve a este país como una amenaza para el orden internacional basado en reglas que ha regido el comercio y la diplomacia posteriores a la Segunda Guerra Mundial.

Un gabinete diverso

Poco después de su asunción, la flamante primera ministra británica, la conservadora Liz Truss, nombró a su gabinete, en el que destaca la asignación de las cuatro principales carteras de gobierno a mujeres y representantes de las minorías que integran el país.

Por primera vez en Reino Unido, ningún hombre blanco ocupará los ministerios de Finanzas, Interior y Relaciones Exteriores ni tampoco el cargo de viceprimer ministro, reportó la cadena BBC.

Sin embargo, al igual que la premier, los nuevos funcionarios representan posturas ultraliberales y conservadoras y casi todos salieron de las escuelas de la élite británica, desde el exclusivo internado para chicos de Eton a las prestigiosas universidades de Oxford y Cambridge.

La primera en ser nombrada fue la viceprimera ministra, Therese Coffey, de 51 años, quien encabezará también el Ministerio de Salud.

Aliada política de Truss, la diputada ocupaba desde 2019 el cargo de secretaria de Trabajo y Pensiones en el gobierno saliente de Boris Johnson.

El segundo en ser nombrado fue el ultraliberal Kwasi Kwarteng, quien estará al frente de la cartera de Finanzas y deberá ocuparse de enfrentar la grave crisis económica y social que sacude al Reino Unido.

Hijo de inmigrantes de Ghana llegados al Reino Unido en los años 1960, Kwarteng, de 47 años, es el primer negro en asumir el cargo.

Nacido en Londres, de padre economista y madre abogada, Kwarteng obtuvo una beca para cursar educación secundaria en Eton. Estudió luego en Cambridge y en Harvard, en Estados Unidos.

Trabajó como analista financiero antes de ser elegido diputado conservador en 2010. Desde 2021, en el gobierno de Boris Johnson, era ministro de Empresa, Industria y Energía y, como Truss, su amiga de larga data, es un liberal defensor de bajar impuestos.

Llega al Ministerio de Finanzas después de Nadhim Zahawi, un kurdo de origen iraquí, quien fue designado hoy como ministro de Relaciones Intergubernamentales y de Igualdad.

Pese a que la mayoría de afiliados del Partido Conservador -que eligieron como líder a Truss frente a Rishi Sunak, un nieto de inmigrantes indios- son hombres blancos de más de 50 años, la formación sigue apostando por la diversidad entre sus altos cargos.

En esa línea, la nueva premier nombró este martes como ministra del Interior a Suella Braverman, una exabogada de 42 años conocida por sus posturas ultraconservadoras, que tendrá a cargo el sensible expediente de los inmigrantes irregulares.

Braverman, cuyos padres son de origen indio y emigraron a Reino Unido en la década de 1960 desde África, era desde hacía un año abogada general (principal asesor jurídico del gobierno), en plena polémica por el proyecto gubernamental de expulsar a Ruanda a los inmigrantes indocumentados.

La funcionaria estudió Derecho en la Universidad de Cambridge, donde fue presidenta de la Asociación Conservadora, y realizó un máster en la Sorbona de París.

La Cancillería, en tanto, fue asignada a James Cleverly, uno de los firmes apoyos de Truss durante la campaña, quien será el primer británico no blanco en asumir la cartera, reportó la agencia de noticias AFP.

Cleverly, partidario del Brexit, de 53 años, cuya madre es natural de Sierra Leona, es poco conocido en el extranjero pero durante dos años ocupó el cargo de secretario de Estado en el Ministerio de Relaciones Exteriores, antes de ser nombrado ministro de Educación, el pasado julio.

Antes de entrar en política, este licenciado en Empresa por la ahora llamada University of West London se forjó una carrera en la edición de revistas y de publicaciones en línea para ayudar a emprendedores y pequeñas empresas.

Asume el cargo en un momento delicado, en que la respuesta relativamente unificada de Europa a la invasión rusa de Ucrania probablemente se vea más afectada por la disparada de los precios de la energía, y las tensiones con la Unión Europea tras el Brexit -sobre todo en lo relativo a Irlanda del Norte- amenazan con agravarse.

Frente al Ministerio de Justicia la flamante premier nombró a Brandon Lewis, un exabogado que integra por tercera vez un gabinete y había sido secretario para Irlanda del Norte con Johnson, aunque renunció el pasado julio.

Otro de los nombramientos conocidos este martes fue el del Ministerio de Defensa, que seguirá siendo liderado por el hasta ahora titular Ben Wallace, vigente en el cargo desde 2019.

Wallace ganó recientemente elogios por su respuesta a la crisis en Ucrania y sorprendió a muchos al decidir no participar en la competencia por el liderazgo de su partido y respaldar a Truss después de que ella llegara a la última ronda.

Newsletter

También te puede interesar