Política
02-09-2022 18:17 - Atentado a la Vicepresidenta
Pedro Sánchez condenó el "intento de magnicidio" y Podemos lo vinculó con el "lawfare"
El presidente del Gobierno español aseguró que "el odio y la violencia jamás vencerán a la democracia", al pronunciarse sobre el ataque contra la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner. En tanto, el partido Unidas Podemos advirtió que "es consecuencia del lawfare, la manipulación y los discursos de odio".

El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, expresó este viernes su "rotunda condena a este intento de magnicidio" y transmitió su "apoyo a la vicepresidenta Cristina Fernández y a todo el pueblo argentino", al pronunciarse sobre el ataque contra la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner.
"El intento de asesinato contra Cristina Fernández de Kirchner es consecuencia del lawfare, la manipulación y los discursos de odio, algo que conocemos muy bien también en España"Comunicado del partido español Unidas Podemos
En un mensaje emitido desde su cuenta oficial de Twitter, el socialista Sánchez aseguró que "el odio y la violencia jamás vencerán a la democracia".
En tanto, el partido español Unidas Podemos advirtió que "el intento de asesinato contra Cristina Fernández de Kirchner es consecuencia del lawfare, la manipulación y los discursos de odio, algo que conocemos muy bien también en España".
El intento de asesinato de Cristina Kirchner no es un hecho aislado: defender la justicia y los avances sociales te pone en la diana de quienes ven amenazados sus privilegios.
— PODEMOS (@PODEMOS) September 2, 2022
El odio y la violencia tienen que detenerse. Todas con Cristina y con la democracia. pic.twitter.com/ghf7wfpw9D
"Toda nuestra solidaridad y apoyo con la Vicepresidenta y el pueblo argentino", agregó Unidas Podemos en un mensaje difundido en la cuenta de Twitter de la organización que hasta mayo de 2021 encabezó Pablo Iglesias.
Por su parte, la vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda Díaz, se sumó también a la condena y reclamó cambiar la manera de hacer política.
Díaz se declaró "preocupada" por el hecho y sostuvo que en política “todo es defendible”, pero “siempre que sea de manera pacífica y por los medios de la razón humana”.
“El debate en política es sobre ideas”, postuló. De forma paralela, lamentó los “niveles de polarización, a veces de crispación y de ruido”, que a su juicio también se dan en España.
“Traspasar esos límites, insultar o generar otro tipo de posiciones que, por desgracia, vemos en las sesiones de control es ensanchar la brecha entre los representantes públicos y los ciudadanos”, advirtió la también ministra de Trabajo y Economía Social.