Política

02-09-2022 18:35 - tiene antecedentes policiales

Quién es el hombre que quiso asesinar a Cristina Fernández de Kirchner

La persona que atacó a la Vicepresidenta fue identificado como Fernando Andre Sabag Montiel, un hombre de 35 años y de nacionalidad brasileña que en los últimos tiempos tuvo diversas apariciones en medios de comunicación, interviniendo en móviles en vivo con fuertes críticas al Gobierno nacional.

Telam SE
02-09-2022 | 18:35
El atacante Captura de pantalla
El atacante. Captura de pantalla.

Fernando André Sabag Montiel, de 35 años y de nacionalidad brasileña, es el hombre detenido por intentar asesinar a la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner. Tenía un antecedente policial de marzo del año pasado, cuando fue detenido en el barrio de Agronomía dentro de un auto sin patente y con una cuchilla de 35 centímetros de largo el 17 de marzo del 2021 por personal de la Comisaría Vecinal 15 A de la Policía de la Ciudad.

Tras el atentado, los investigadores encontraron un total de 100 proyectiles calibre 9 milímetros en una vivienda del partido bonaerense de San Martín, donde residía Fernando Andre Sabag Montiel. Los proyectiles fueron hallados repartidos en dos cajas de 50 cada una, en una vivienda situada en Uriburu al 700 de ese partido bonaerense, que Sabag Montiel alquilaba desde hacía ocho meses como vivienda particular.

Intentaron atacar a la vicepresidenta con un arma en la puerta de su casa

VER VIDEO



Tres tatuajes neonazis

El Martillo de Thor, el Sol Negro y la Cruz de Hierro, tres símbolos utilizados por neonazis, son los tres tatuajes que lleva sobre su piel Fernando André Sabag Montiel, el ciudadano brasileño detenido por el intento de magnicidio de la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner.

De acuerdo a las fotos que pudieron observarse en las redes sociales, Sabag Montiel lleva en su mano izquierda el "Martillo del Dios Thor", que se traduce como “demoledor” y es un símbolo de poder y destrucción que la Alemania nazi glorificó su legado “ario – nórdico“.

Por último, en su otra mano presenta la "Cruz de Hierro" que era la condecoración otorgada en tiempos de guerra por funciones militares y ha sido símbolo de las Fuerzas Armadas alemanas desde 1870 y que Adolf Hitler la restauró en 1939.

Telam SE

El Instagram del agresor

Un video con el fallecido baterista de la banda de rock Foo Fighters y fotografías con personajes mediáticos y de sus tatuajes, particularmente uno en el codo derecho con simbología nazi, formaban parte de las publicaciones que el acusado del ataque cometido contra la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner publicaba en su red social Instagram, que durante la madrugada de este viernes fue cerrada.

El arma del atacante
El arma del atacante.

"Video con Taylor Hawkins de Foo Fighters una semana antes de morir, me siento la parca, fue muy fuerte conocer a alguien antes de su muerte", decía el texto que, bajo el nombre del usuario Fernando_salim13, Fernando André Sabag Montiel, publicó en su cuenta junto a un video con el fallecido baterista estadounidense.

También, en sus 70 publicaciones figuraban fotos suyas junto a distintos personajes, como la mediática Zulma Lobato, el youtuber "Christian de Lugano" y la artista musical "La Chabona".

En varias de las fotografías de la red social, Sabag Montiel exhibió sus tatuajes, uno en la muñeca izquierda y otro en el codo derecho, este último un sol negro, un símbolo ligado a la filosofía ocultista del nazismo.


Además de numerosas imágenes suyas con distintos cortes de pelo, con o sin barba y diversa vestimenta, Sabag Montiel subió a la red capturas de pantalla de dos notas que le hicieron en el canal Crónica TV, una en la que está junto a su pareja y critica a quienes cobran planes sociales y, otra, en la que habla de distintos políticos y funcionarios nacionales.

La cuenta de Instagram del brasileño de 35 años fue cerrada durante la madrugada de este viernes, horas después de que fuera detenido por el ataque.

Telam SE


Las apariciones en medios de comunicación

En los últimos tiempos, Sabag Montiel tuvo diversas apariciones en medios de comunicación, interviniendo en móviles en vivo con fuertes críticas al Gobierno nacional.




Si bien vivía en el país de manera permanente desde 1998, fuentes de la investigación explicaron que el último paso de ingreso al país fue del 2018. De acuerdo a la base de datos de Interpol, Sabag Montiel no tiene antecedentes en su país ni tenía pedido de captura activo.

Antecedentes penales

La detención de 2021 se produjo en la avenida San Martín al 2800, en el barrio de Agronomía cuando un oficial de la fuerza porteña observó estacionado en la vía pública un automóvil Chevrolet Prisma de color negro que no poseía patente trasera.

Ante esa situación, el policía identificó a un hombre que dijo ser su dueño y que indicó que el faltante de la patente trasera se debía por un choque de tránsito ocurrido días atrás, dijeron las fuentes.

En ese momento, cuando el hombre abrió la puerta del auto para buscar documentación del vehículo, se le cayó un cuchillo de 35 centímetros de largo, justificando que lo llevaba para defenderse.

Telam SE

Aclaran que agresor no tiene certificado oficial de discapacidad

La Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) y el municipio de Quilmes aclararon que Fernando André Sabag Montiel, detenido por intentar asesinar a la vicepresidente Cristina Fernández, no cuenta con ningún certificado de discapacidad expedido en forma oficial.

La aclaración surgió luego de que se informara que, como parte de los elementos secuestrados por efectivos policiales durante el allanamiento en la vivienda donde vivía el agresor, figuraba un supuesto certificado de discapacidad a nombre del detenido expedido por la Junta Evaluadora de Quilmes.

Consultados por Télam, voceros de la ANDIS indicaron que en los registraron nacionales "no figura" ningún certificado oficial a nombre de Fernando André Sabag Montiel.

En la misma línea, fuentes del municipio de Quilmes informaron a esta agencia que "no hay registros en la agencia nacional de discapacidad sobre un CUD (certificado Único de discapacidad) que se haya sido emitido desde el distrito" a nombre del atacante de la Vicepresidenta.

Durante el allanamiento en el departamento situado en Uriburu al 700, del partido bonaerense de San Martín, que Sabag Montiel alquilaba desde hacía ocho meses como vivienda particular, hallaron un total de 100 proyectiles marca Magtech calibre 9 milímetros, una laptop y diversa documentación, según fuentes policiales.

El hombre que le alquilaba a Sabag dijo que encontraron "muy revuelto y sucio" su departamento

El hombre que le alquilaba la vivienda en el barrio Villa Zagala, partido de San Martin, a Fernando André Sabag Montiel, el detenido por intentar asesinar a la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, dijo que encontró el departamento de su inquilino “muy revuelto y bastante sucio” y que “encontraron balas dentro de un armario”, en tanto que vecinos de la zona indicaron que era frecuente verlo caminar por el barrio y que “era poco simpático y muy retraído”.

“Le alquilo un PH, un monoambiente. Me parecía una persona normal. Teníamos un trato de inquilino con propietario. Después de todo lo que pasó encontramos su departamento muy revuelto y bastante sucio. Las balas que encontraron estaban dentro de un armario. Eran dos cajas de municiones”, señaló ante los medios de prensa Sergio Paroldi, quien indicó que Sabag Montiel (35) vivía hace 8 meses en el domicilio ubicado en la calle Uriburu al 729, del mencionado partido del conurbano bonaerense.

En ese sentido, Paroldi indicó que el brasileño llegó “recomendado” por otros inquilinos y que le había comentado que trabajaba en una empresa de la Capital Federal.

A su vez, el hombre recordó cómo se enteró que su inquilino había sido quien atacó anoche a la vicepresidenta Cristina Fernández. “Estaba comiendo, mirando la tele, y cuando veo la foto digo 'es mi inquilino', no sabía yo lo que estaba pasando. No lo podía creer”, relató.

En tanto, los vecinos del barrio, que estaban shockeados ante la noticia y permanecían en las puertas de sus hogares observando a la gran cantidad de periodistas que rodeaban el domicilio, dijeron que Sabag Montiel era visto “frecuentemente” por la zona.

“Fernando no era de saludar mucho. Era muy retraído. Tenía una novia jovencita. Alquilaba ahí atrás”, expresó en dialogo con Télam Jorge (81), vecino del barrio Villa Zagala, mientras sostenía a su perra de raza caniche toy, llamada “Reina”, apoyado en su Ford Falcon amarillo estacionado frente al lugar donde residía hasta ayer el brasileño Sabag Montiel.

Al respecto, Jorge contó que Paroldi, luego de ver el rostro de Sabag Montiel en la televisión, se dirigió a la comisaría del barrio y les entregó a los policías la llave.

“Les dijo a los policías que el agresor vivía ahí. No lo dudó ni un segundo. Ahí ellos vinieron e hicieron un gran despliegue despliegue”, contó el hombre de 81 años.

Por su parte, otro vecino, de apodo “Tano”, dio detalles de la vivienda y recordó lo sucedido en la noche del jueves cuando se despertó por los “ruidos estruendosos” que causaron los oficiales de la Policía Federal Argentina (PFA) al irrumpir en el domicilio para realizar un allanamiento.

“Yo sentía a la madrugada un despiole en el barrio. Se sentían ruidos raros. Salgo y veo todos los patrulleros acá en frente. Fue una tormenta. Sergio fue a la comisaría, entregó la llave y dijo que ese hombre denunció ahí. Ahí vinieron e hicieron ese despliegue", rememoró.

Por otro lado, Ariel, observaba con atención la puerta negra con detalles dorados del domicilio en el que habitaba Sabag Montiel, a la vez que permanecía apoyado sobre la fachada de su casa junto a su madre y su hermana.

"En un lapso de 1 año lo vi 4 o 5 veces al pibe. Parecía tranquilo, siempre me trató muy bien. Lo recuerdo bien porque tenía un Peugeot 307 gris”, enunció Ariel, que agregó que anoche se fue a dormir temprano y que despertó ante “el ruido descontrolado de todos los patrulleros”.

“Me acosté temprano y me desperté con el ruido de todos los patrulleros. Pensé que le habían entrado a robar", confesó el hombre que definió a Villa Zagala como “un barrio tranquilo” y que no es habitual ver este tipo de despliegues policiales.

Newsletter

También te puede interesar