Economía

22-08-2022 08:09 - se extiende por un año

El Gobierno promulgó la ley que prorroga incentivos a la construcción

La ley busca activar de manera específica al sector de la construcción con incentivos impositivos para quienes declaren bienes, e incluye parte del programa “Puente al empleo” referido a la conversión de los planes sociales en trabajo genuino.

Telam SE
22-08-2022 | 08:09
Foto Rall Ferrari
Foto: Raúll Ferrari.

El Gobierno promulgó la ley de Incentivo a la Construcción Federal Argentina y Acceso a la Vivienda, que extenderá por un año el régimen de blanqueo para la construcción.

La promulgación de la norma fue dispuesta a través del decreto 522/2022, publicado este lunes en el Boletín Oficial.

La ley busca activar de manera específica al sector de la construcción con incentivos impositivos para quienes declaren bienes, e incluye parte del programa “Puente al empleo” referido a la conversión de los planes sociales en trabajo genuino.

Al anunciar el fin de semana su próxima reglamentación por parte de la AFIP, el ministro de Economía, Sergio Massa, destacó que la norma aprobada por el Congreso "plantea una declaración voluntaria de tenencia de moneda nacional y extranjera".


En ese marco, precisó el funcionario, "los fondos alcanzados por un impuesto especial serán del 5% en una primera etapa, vencidos los primeros 90 días será del 10% y luego del 20%".

"Esta medida de alivio fiscal es clave para impulsar el crecimiento y la financiación de una de las industrias más pujantes del país. Cuando trabaja la construcción, trabajan las actividades a su alrededor, se crean empleos, se mueve la economía y la Argentina crece", dijo el titular del Palacio de Hacienda en Twitter.

Imagen de archivo
Imagen de archivo.

La promulgación de la ley lleva las firmas del presidente Alberto Fernández, del jefe de Gabinete, Juan Manzur, y de Massa.

Este mediodía está previsto que el ministro de Economía participe de un acto con empresarios del sector de la construcción en el partido bonaerense de San Fernando.

Gerardo Martínez participará de un acto del sector de la construcción

El secretario general de la Unión Obrera de la Construcción (Uocra), Gerardo Martínez, participará el lunes próximo de un acto encabezado por el ministro de Economía, Sergio Massa, en el partido bonaerense de San Fernando.

En el encuentro se lanzaría la prórroga a la Ley de Incentivo a la Producción Federal Argentina y Acceso a la Vivienda, recientemente aprobada por el Senado de la Nación, informó este sábado el gremio en un comunicado.

El acto se realizará en la mañana del lunes en un complejo habitacional en desarrollo y participarán además el presidente de la Cámara Argentina de la Construcción (Camarco), Gustavo Weiss; el titular de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), Carlos Castagneto, y autoridades provinciales y municipales, indicó la Uocra.

La norma fue una iniciativa conjunta del gremio y la cámara empresaria y, en su momento, fue promovida por Massa en el Congreso y aprobada a principios de 2021.

"La norma procura incentivar el desarrollo e inversión de nuevas obras privadas, y servirá como motor para reactivar el aparato productivo y la economía real, generar nuevos puestos de trabajo y apuntalar una mayor oferta y acceso a la vivienda", afirmó Martínez.

Para el dirigente, "es una iniciativa virtuosa que contempla incentivos claros y transparentes para la inversión de recursos privados en el desarrollo y construcción de viviendas y la promoción del desarrollo de un sector dinámico como la construcción, madre de industrias y uno de los motores del crecimiento económico y creación de empleo".

"La construcción tiene un demostrado efecto multiplicador de la actividad económica y como ordenador social, que son necesarios para un país que requiere desarrollo sostenido y sustentable", sostuvo el también secretario de Relaciones Internacionales de la CGT en el comunicado.

Newsletter

También te puede interesar