Política

09-07-2022 11:19 - Desde Tucumán

Manzur: "El 9 de Julio debe unirnos para lograr sacar a la Argentina adelante"

El país "tiene un gran potencial a partir de su gente, gente sana, buena, trabajadora, que quiere vivir mejor", planteó el jefe de Gabinete al encabezar la ceremonia de izamiento de la bandera en la Plaza Independencia.

Telam SE
09-07-2022 | 11:19
Manzur pidi generar vnculos de confianza para sacar a la Argentina definitivamente adelante Foto Diego Araoz
Manzur pidió generar "vínculos de confianza para sacar a la Argentina definitivamente adelante". Foto Diego Araoz.

El jefe de Gabinete, Juan Manzur, sostuvo que la celebración del Día de la Independencia debe "unirnos y generar vínculos de confianza" para lograr "sacar a la Argentina definitivamente adelante" y afirmó que la Nación "emerge como un país con grandes oportunidades".

"Hoy tenemos que unirnos y generar estos vínculos de confianza para sacar a la Argentina definitivamente adelante. La celebración de la independencia significa redoblar la esperanza par un futuro mejor, una Argentina que siempre buscamos que incluya, que genere oportunidades, que mire hacia adelante", dijo Manzur en declaraciones a la prensa en la capital tucumana, tras la ceremonia de izamiento de la bandera nacional en el mástil de la Plaza Independencia.

La celebracin de la independencia significa redoblar la esperanza par un futuro mejor Foto Diego Araoz
"La celebración de la independencia significa redoblar la esperanza par un futuro mejor". Foto Diego Araoz.

El funcionario señaló asimismo que la Argentina "nació en el interior, en el norte argentino; nació aquí en Tucumán y en una casa de familia, por eso es que la celebramos con tanta alegría, con tanto entusiasmo y mirando hacia adelante".


"Argentina tiene un gran potencial a partir de su gente, gente sana, buena, trabajadora y gente que quiere vivir mejor. Esos son los grandes temas que tenemos. En un mundo difícil, complejo, con todo lo que ya sabemos, Argentina emerge como un país con grandes oportunidades. Hoy tenemos que unirnos, generar estos vínculos de confianza para sacar a la Argentina definitivamente adelante", aseveró.

 Foto Diego Araoz
Foto Diego Araoz.

Manzur se refirió a la visita del presidente Alberto Fernández para presidir el acto oficial en la Casa Histórica. "Viene prácticamente el gabinete completo y eso habla a las claras del fervor y entusiasmo. Todos los días trabajamos para generar los consensos y diálogos necesarios que forman parte de la democracia. Es lo que a diario llevamos adelante en el gobierno nacional", remarcó Manzur.

Por otro lado, ante una consulta, el jefe de Gabinete aseguró que "el vínculo y el diálogo son los mismos de siempre" con la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner.

 Foto Diego Araoz
Foto Diego Araoz.

Tras el izamiento de la bandera, las autoridades participaron de la celebración del Tedeum en la Iglesia Catedral, a cargo del arzobispo tucumano, monseñor Carlos Sánchez. (Ver recuadro).

Manzur y los funcionarios participaron del Tedeum tucumano Foto Diego Araoz
Manzur y los funcionarios participaron del Tedeum tucumano. Foto Diego Araoz.


Vigilia en la Casa Histórica


Este viernes, Manzur encabezó -junto a autoridades nacionales, provinciales y locales- la tradicional vigilia en la Casa Histórica de Tucumán, durante la cual se entonó el Himno Nacional.

Participaron el gobernador tucumano Osvaldo Jaldo; los ministros de Agricultura, Ganadería y Pesca, Julián Domínguez; y Cultura, Tristán Bauer, y el intendente de San Miguel de Tucumán, Germán Alfaro, entre otras autoridades y legisladores.

En la explanada de la Casa de Gobierno provincial hubo un festival con artistas populares Foto Jefatura de Gabinete
En la explanada de la Casa de Gobierno provincial hubo un festival con artistas populares. (Foto Jefatura de Gabinete)

También estuvieron el gobernador de Jujuy, Gerardo Morales; el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta; el vicejefe de Gabinete, Jorge Neme, y el secretario de Medios y Comunicación Pública, Juan Ross.

Además, asistieron el presidente y el vicepresidente de la Legislatura provincial, Sergio Mansilla y Regino Amado; y el presidente del bloque de diputados nacionales del Frente de Todos, Germán Martínez, quien se encuentra en Tucumán junto a una comitiva de 20 legisladores de esa bancada de distintas provincias.

Manzur encabez la tradicional vigilia en la Casa Histrica de Tucumn Foto Jefatura de Gabinete
Manzur encabezó la tradicional vigilia en la Casa Histórica de Tucumán. (Foto Jefatura de Gabinete)

Luego, las autoridades se dirigieron a la explanada de la Casa de Gobierno, donde se desarrolló un festival del que participaron artistas como el Chaqueño Palavecino, Marcela Morelo, Axel y Gladys “La Bomba Tucumana”. Allí nuevamente se interpretó el Himno Nacional y hubo un espectáculo de fuegos artificiales.

Más temprano, Manzur y otras autoridades presenciaron una función extraordinaria en el Teatro San Martín, donde se presentaron artistas locales. 

Jaldo: "El pueblo tucumano está viviendo una verdadera fiesta en el aniversario de nuestra patria"

El gobernador de Tucumán, Osvaldo Jaldo, afirmó que el pueblo de esa provincia "está viviendo una verdadera fiesta" al conmemorarse el Día de la Independencia y destacó que este viernes, en la tradicional vigilia en la Casa Histórica, "primó el sentido patriótico por sobre las diferencias políticas", con la participación de dirigentes opositores como Horacio Rodríguez Larreta y Gerardo Morales.

“El pueblo tucumano está viviendo esta verdadera fiesta del 9 de Julio que no es más que un aniversario de nuestra patria, de nuestra república”, dijo Jaldo este sábado por la mañana a la prensa, acompañado por el jefe de Gabinete, Juan Manzur, tras participar del tradicional chocolate que se sirvió en la plaza ubicada en el centro de la capital tucumana.

“Hace 206 años, 29 congresales vinieron de las provincias a firmar el acta de la independencia, el acta de la libertad soberana y justa para la Argentina. Hoy Tucumán es capital del país", destacó el mandatario, a la espera de la llegada del presidente Alberto Fernández que participará al mediodía del acto central.

Jaldo destacó asimismo que el viernes "primó el sentido patriótico por sobre las diferencias personales y políticas", al comentar la participación del jefe de Gobierno de la ciudad de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta y del gobernador de Jujuy, Gerardo Morales -dos de los principales referentes de Juntos por el Cambio- en la vigilia que se realizó en la Casa Histórica.

"A quienes vengan a visitarnos, sean turistas o quienes cumplan roles institucionales, los vamos a recibir con los brazos abiertos porque es lo que corresponde y así lo hicimos anoche en Casa Histórica. Esta es la manera que queríamos rendir un verdadero homenaje a la patria”, concluyó Jaldo.


"Hay hambre de diálogo y de encuentro", afirmó el arzobispo de Tucumán


El arzobispo de Tucumán, monseñor Carlos Sánchez, afirmó este sábado que en el país "hay hambre de diálogo y de encuentro" y exhortó a recuperar esos valores para "superar las divisiones y enfrentamientos", al encabezar el tradicional Tedeum en la catedral de la capital provincial, del que participaron el jefe de Gabinete, Juan Manzur y el gobernador Osvaldo Jaldo.

"Hay hambre de justicia y dignidad, de respeto y cuidado de la vida en todas sus etapas. Hay hambre de paz social, de respeto a la Constitución y de democracia auténtica. Hay hambre de diálogo, de encuentro y participación para superar divisiones y enfrentamiento", dijo el prelado en la homilía de la celebración litúrgica en acción de gracias por un nuevo aniversario de la independencia.

Al inicio de su mensaje, Sánchez expresó: "Hoy celebramos un nuevo aniversario de nuestra independencia nacional, declarada en esta muy digna y benemérita ciudad de San Miguel de Tucumán el 9 de Julio de 1816" y recordó que desde entonces "nos reunimos a orar por el país en la catedral de Tucumán y en las catedrales e iglesias de la Argentina para alabar a Dios y darle gracias por nuestra Patria".

"También le pedimos su bendición, a fin de que la prosperidad, el desarrollo, y la dignidad alcancen a todos los argentinos", añadió.

En su homilía, el arzobispo señaló que "hoy nuestra Patria es un pueblo hambriento, desconcertado, preocupado, herido; en muchas familias falta el pan cotidiano y el trabajo digno; y ha crecido la pobreza".

"Jesús nos invita a compartir su cuidado y atención a la gente con nosotros, a los que tenemos el servicio de la autoridad: padres, maestros, gobernantes, profesionales, empleados, obreros, empresarios, religiosos, intelectuales, nos dice y nos repite: 'Denles de comer ustedes mismos' ", reflexionó Sánchez.

"El secreto del milagro fundamentalmente es compartir con humildad, entrega y generosidad, saber poner lo propio en común, aunque sea poco, siempre se multiplica en el amor cercano, en la entrega del servicio a los demás para que llegue a todos", sostuvo.

"Nuestros próceres, nuestros padres y nosotros soñamos con una Argentina mejor. Hagamos realidad este sueño con nuestro compromiso cotidiano de compartir lo que somos y tenemos", concluyó.

Newsletter

También te puede interesar