Deportes

07-07-2022 18:09 - tras el despido de Battaglia

Hugo Ibarra dirigió su primera práctica en Boca

Mientras el cuerpo técnico interino se prepara para el clásico del próximo sábado ante San Lorenzo, Riquelme y los integrantes del consejo de fútbol empezaron la búsqueda del nuevo entrenador.

Telam SE
07-07-2022 | 18:09
Hugo Ibarra se destac dirigiendo a la Reserva de Boca Foto IG Boca
Hugo Ibarra se destacó dirigiendo a la Reserva de Boca / Foto: IG Boca

Hugo Ibarra dirigió este jueves su primer entrenamiento como técnico interino de Boca Juniors, acompañado por Leandro Gracián y Mariano Herrón, mientras se suceden los nombres de posibles candidatos para reemplazar a Sebastián Battaglia, quien antes de la práctica pasó a despedirse del plantel.

Ibarra, exlateral derecho, de 48 años, asume su primera experiencia al frente de un plantel profesional luego de casi un año al frente de la Reserva.

Con Ibarra como DT, la Reserva de Boca ganó el torneo largo de 2021 y el trofeo de Campeones del mismo año.

A diferencia de cuando asumió Battaglia, quien también fue entrenador de la Reserva, el exfutbolista formoseño asume con la idea de no quedarse en el cargo mucho tiempo, ya que no es su prioridad dirigir la primera boquense.

Es más, algunos sostienen que en el tiempo que estén en el cargo, la conducción será un especie de tridente junto con Gracián y Herrón.

Gracián, exjugador de Vélez que fue ayudante de Walter Ervitti en Atlanta, llegó a la Reserva de Boca hace dos meses en reemplazo de Mauricio "Chicho" Serna, quien ahora está en la secretaria de fútbol.

Herrón, empleado del club, de buena relación con Juan Román Riquelme, seguirá como ayudante tal cual lo hizo en el ciclo de Miguel Russo y con el mismo Battaglia. Y es el mismo caso del entrenador de arqueros Fernando Gayoso y los preparadores físicos Alejandro Blazco y Cristian Aquino.

Por ahora, ellos serán quienes estarán en el banco de Boca ante San Lorenzo y posiblemente, resultados mediante, cuatro o cinco partidos más.

Hoy hubo una charla previa de los tres técnicos con el plantel y luego pararon un equipo sin los que quedaron eliminados ante Corinthians el martes pasado, a excepción del arquero Agustín Rossi. La idea es probar mañana un equipo posible para visitar el fin de semana a San Lorenzo, donde estarían la mayoría de los que jugaron ante el "Timao".


Mientras, en silencio, Riquelme y los integrantes del consejo de fútbol empezaron la búsqueda del nuevo entrenador.

La idea de traer un nuevo técnico empezó a rondar en la cabeza de Riquelme en la madrugada del miércoles, cuando aún sonaban en sus oídos las palabras de Battaglia en la conferencia de prensa, quejándose por la falta de refuerzos.

Ahí ya estaba decidido el futuro del que como jugador es el más ganador de la historia del club: sus declaraciones fueron la gota que rebalsó el vaso para Riquelme, dentro de una relación difícil y donde más allá de los logros obtenidos -la Copa Argentina y la de la Liga Profesional-, al "10" no le cerraba cómo jugaba el equipo.

En el anochecer del miércoles, y bajo una lluvia tenaz, un bar en una estación de servicio de la zona norte del Gran Buenos Aires fue el lugar que eligieron Marcelo Delgado y Jorge Bermúdez para decirle a Battaglia que estaba despedido.

"Se me comunicó que dejé de estar al frente del equipo. Respeto la decisión y vinimos junto al resto del cuerpo técnico a despedirnos de los muchachos del plantel y desearles la mejor de las suertes a partir de ahora", expresó el ahora ex DT boquense en diálogo con los medios de prensa antes de abandonar el predio.

Los candidatos -como siempre cuando se trata de Boca- son muchos, pero el que encabeza la lista es Ricardo Gareca, un viejo sueño de Román, quien está a punto de desvinculares de la selección de Perú, pero que para aquellos boquenses que pintan "canas" tiene el mal recuerdo de su pase a River junto a Oscar Ruggeri en 1985, en medio de un conflicto por sus sueldos.

Según dijeron a Télam allegados a la secretaría de fútbol "xeneize", es improbable la llegada del "Tigre", y lo mismo opinan personas cercanas al técnico que perdió semanas atrás el repechaje ante Australia para clasificar al Mundial de Qatar.

También surgió el nombre de Martín Palermo, pero según las mismas fuentes, esta vez no es el turno de un exjugador que sea ídolo: el perfil que busca Boca es otro, alguien con carácter, no tan cercano a la idealización del hincha y que sepa acomodarse a los tiempos y formas de Riquelme.

En ese encuadre podría entrar Eduardo Dominguez, técnico de Independiente: en Boca, algunos creen que es clave lo que suceda en el clásico del domingo ante Racing.

El yerno de Carlos Bianchi es el que lidera la lista de los que están dirigiendo en nuestro fútbol y muchos recordaron que a fines del año pasado fue "tanteado" antes de renovarle a Battaglia.

El otro que asoma, por estilo, podría ser Ricardo Zielinsky, quien también tiene trabajo en Estudiantes de La Plata. Y algunos más audaces señalan que Diego Martínez, técnico de Tigre y quien dirigió inferiores en Boca, también puede tener chances.

Boca Juniors visitará el sábado a San Lorenzo desde las 15.30, por la séptima fecha de la Liga Profesional, con arbitraje de Fernando Espinoza.
Etiquetas:

Battaglia se despidió del plantel y resaltó que la Copa es "una obsesión para Boca"

Sebastián Battaglia, quien fue despedido de su cargo como entrenador del plantel de Boca Juniors 44 días después de haberse consagrado campeón de la Copa de la Liga, se despidió este jueves del plantel en el predio que el club posee en Ezeiza y antes de irse destacó que "respeta la decisión" y que la Copa Libertadores se convirtió en "una obsesión" para los "Xeneizes".

"Se me comunicó que dejé de estar al frente del equipo. Respeto la decisión y vinimos junto al resto del cuerpo técnico a despedirnos a los muchachos del plantel y desearle la mejor de las suertes a partir de ahora", expresó Battaglia en diálogo con los medios de prensa antes de abandonar el lugar.

El exentrenador boquense llegó al predio alrededor de las 8 en su auto y se reunió a las 9 con los jugadores para despedirse, luego de que el equipo quedó eliminado el pasado martes en octavos de final de la Copa Libertadores como local ante Corinthians de Brasil, en una tanda de penales.

"No pedí explicaciones, se tomó la decisión y uno la respeta, para eso están los que toman decisiones. Solo acepté y le agradezco a los jugadores por el esfuerzo que hicieron, a la gente de Boca porque siempre alienta y da su apoyo y me voy conforme con lo que fue esta etapa, dejándole dos estrellas más al club y habiendo hecho cosas buenas, me llevo todo eso", añadió Battaglia.

Battaglia fue campeón de la Copa Argentina 2021 y la Copa de la Liga 2022 (clasificando para la Libertadores 2023), de este logro apenas han pasado 44 días, pero la eliminación ante Corinthians marcó su despedida, tras igualar los dos partidos sin goles y caer en la serie de penales en La Bombonera.

"La Copa Libertadores en este club se ha convertido en una obsesión y los procesos y los proyectos son difíciles de mantener y sostener en el tiempo. Quedamos fuera de la Copa en un partido en el que me siento identificado y la eliminación termina siendo por penales. Esa vía que nos ha dado muchas alegrías en otros momentos y que esta vez no tocó quedar afuera", aseguró el entrenador santafesino, de 41 años.

En su paso como director técnico de la primera división boquense, antes de reemplazar a Miguel Ángel Russo estaba como DT de reserva, Battaglia sumó 55 cotejos, con 29 victorias, 16 empates y 10 derrotas.

En cuanto a su relación con Juan Román Riquelme, vicepresidente y responsable del fútbol en señaló: "Román me dio esta oportunidad de estar al frente del equipo. Fueron sucediendo cosas que no están dentro de lo que uno piensa y diferentes opiniones en el ciclo. Siempre fui leal y firme con mis valores, tengo mis pensamientos, existen diferencias que a veces se notan".

Con Battaglia abandonaron el club el cuerpo técnico compuesto por el tucumano Juan Krupoviesa como ayudante de campo, y el preparador físico Zacarías Gaggero, mientras que es probable que Mariano Herrón continué ligado al club como ya lo hizo cuando fue despedido Russo.

En la conferencia de presa post partido Battaglia hizo declaraciones sobre la falta de refuerzos, pero el DT no creo que eso haya sido determinante en la determinación del club para acelerar su salida y pese a que tenía contrato hasta el 31 de diciembre.

"Lo de la conferencia fue mucho mas allá de lo que es. Ningún jugador me manifestó absolutamente nada, tuve la oportunidad de hablar con ellos y puede mirarlos a la cara y hablar de manera normal con todos, no se si fue por eso, de mi parte no lo veo así", aseveró quien durante su etapa como futbolista obtuvo 17 títulos, para convertirse en el más ganador de Boca en toda su historia.


Newsletter

También te puede interesar