Economía

28-06-2022 17:43 - Hay tres detenidos

Murió un camionero tras ser perseguido y atacado a piedrazos al eludir una protesta en Daireaux

El hecho se produjo en la ciudad bonaerense de Daireaux, en el marco de una protesta por el faltante de gasoil. Jara intentó continuar su camino eludiendo el piquete, pero fue agredido y perseguido. Un piedrazo en la sien acabó con su vida.

Telam SE
28-06-2022 | 17:43
El transportista tena 45 aos y era oriundo de General Rodrguez
El transportista tenía 45 años y era oriundo de General Rodríguez.

Un camionero de 45 años murió tras ser perseguido y atacado a piedrazos luego de haber eludido un piquete cerca de la ciudad bonaerense de Daireaux, en el marco de una protesta por el faltante de gasoil, y por el hecho fueron detenidos tres sospechosos, informaron fuentes policiales y judiciales.

Se trata de Guillermo Andrés Jara, quien alrededor de las 17 del lunes falleció como consecuencia de un piedrazo que recibió en la sien del lado izquierdo y su cuerpo quedó dentro del camión que se despistó y se estrelló al costado de la ruta provincial 65, a cinco kilómetros de la mencionada localidad, cabecera de partido homónimo, situada a unos 400 kilómetros de la Ciudad de Buenos Aires.

Fuentes policiales y judiciales informaron a Télam que todo comenzó cuando la víctima, oriunda de General Rodríguez, circulaba a bordo de un camión y detuvo la marcha a la altura de uno de los piquetes de transportistas que reclamaban por el faltante de gasoil y los sobreprecios.

Según determinaron los pesquisas en base a la declaración de testigos, Jara intentó continuar su camino, lo que motivó una discusión con los manifestantes.

Algunos testigos presenciales dijeron que en ese momento se originó una pelea, en la que varios manifestantes golpearon y arrancaron la ropa del camionero, quien de todas formas logró ascender nuevamente al camión.

"Lo bajaron del camión, le pegaron, le tiraron una goma, lo quisieron bajar de nuevo del camión y no quiso, cerró la puerta, arrancó y lo persiguieron, o sea una locura total, le tiraron piedrazos", relató Diego, hermano de la víctima.

Jara, aparentemente, aceleró la marcha y huyó del lugar, pero fue perseguido por tres vehículos hasta que uno de ellos se puso de frente al camión y un hombre le arrojó al menos una piedra que impactó en el parabrisas.

A raíz del impacto, Jara perdió el control del camión que chocó contra una alcantarilla, tras lo cual falleció a los pocos minutos.

"¿En qué cabeza cabe perseguir a un tipo que quería trabajar? Estamos mal como sociedad y siempre la culpa la tiene el laburante", expresó su hermano, quien agregó: "Era un laburante que lo único que le importaba era llegar a destino, descargar, su descanso y volver a su casa. Toda la vida manejó camiones, era su pasión y lo que sabía hacer".

Tras el hecho, el fiscal Fabio Arcomano ordenó una serie de medidas, entre ellas unas pericias al camión que se realizaron esta tarde y la autopsia para determinar la causa del deceso.

Si bien aún no estaba el resultado final de la autopsia, los forenses determinaron que el piedrazo impactó en la sien izquierda de la víctima le habría provocado la muerte, ya que el cuerpo no tenía otra lesión vital, dijeron las fuentes.

Con las pruebas testimoniales, el representante del Ministerio Público dispuso la aprehensión de tres sospechosos, identificados como Darío Javier Martín (46), Fabián Paredes (44) y Federico Javier Fernández (34), todos camioneros que viven en la zona de Daireaux.

"Estas tres personas, a que las catalogo como asesinas porque están detenidas e imputadas por homicidio, han cometido un hecho totalmente inadmisible y ojalá que la justicia no haga como siempre sino que actúe con total celeridad y responsabilidad", señaló el ministro de seguridad bonaerense, Sergio Berni.

El fiscal Arcomano los indagará este jueves como presuntos coautores del delito de "homicidio", añadieron los voceros.

"Lo único que pedimos es justicia, que se pague porque no puede ser que lo hayan perseguido ocho kilómetros, ya había pasado y lo tendrían que haber dejado ir", afirmó Irma, esposa de Jara, a quien lo tildó como "una excelente persona, un buen amigo y compañero".

La mujer añadió que el hombre "siempre dijo que su vida se iba a ir con el camión", aunque nunca creyó que iba a ser "tan pronto y de esta manera".

"En el primer momento sabíamos que le habían tirado una piedra pero tenían que ver si había sido por eso. Hace años que viaja y era muy difícil que hubiera perdido el control por nada o que se hubiera ido a la banquina", sostuvo Irma, quien resaltó: "Era buenísimo como padre, estábamos separados hacía dos años pero estábamos ahí, era un padre presente".

En tanto, Diego también dijo que "dos hijos que quedaron sin papá, una madre llorando que tiene 72 años".

"Somos diez hermanos que nos crió ella sola, todos laburantes, es inexplicable. Nos queda el dolor y la angustia, lo único que queremos es que se haga justicia, que paguen los que tengan que pagar y no solamente esos tres que están detenidos porque hay mucha más gente", indicó.

Por último, Diego aseguró que los detenidos "no son camioneros, son asesinos que robaron una vida" y que su hermano "era temperamental" pero "¿si son treinta contra uno qué podés hacer"?

Para el fiscal, la piedra fue el "equivalente a un misil"

El fiscal que investiga la muerte de Guillermo Jara aseguró que el impacto sufrido en la cabeza de la víctima fue el "equivalente a un misil" y confirmó que la causa del fallecimiento fue la herida que recibió en la sien del lado izquierdo provocado por una piedra "del tamaño de la palma de una mano".

"Ese elemento contundente impactó a priori a una velocidad de 150 kilómetros (por hora), por lo menos porque eran las velocidades de desplazamiento que tenemos corroboradas, y eso fue el equivalente a un misil que dio de lleno en la cara de la persona que murió a los pocos minutos", aseguró Fabio Arcomano, titular de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) 6 del Departamento Judicial Trenque Lauquen.

Según el funcionario judicial, los aprehendidos Darío Javier Martín (46), Fabián Paredes (44) y Federico Javier Fernández (34) "participaron en la maniobra y en la acción que culminó con la muerte de Guillermo Jara", por lo que el hecho "a criterio de la fiscalía estaría esclarecido".

Arcomano añadió que había "un corte en uno de los accesos a la ciudad de Daireaux y, en ese marco, la víctima intentó pasar para seguir su camino ya que tenía una carga para completar su entrega".

"Se produjo una discusión con los intervinientes y habría pasado un poco de prepo (sic) pero no está demostrado que haya habido golpes, si discusión y manotazos", afirmó.

Ante esa situación, "salieron en represalia tres vehículos y uno de ellos, en esta ruta, lo sobrepasó y a escasos quinientos metros habrían recolectado las piedras".

"Desde la caja de una de las camionetas, marca Fiat, al menos uno o dos sujetos le habrían arrojado la piedra que destruyó el parabrisas del camión que iba hacia Guaminí y le impactó de lleno en el parietal izquierdo que, en principio, es la causa de muerte", resaltó el fiscal.

Berni, sobre la protesta: "Detrás se enmascaran otro tipo de intereses"

El ministro de seguridad bonaerense, Sergio Berni, sostuvo que detrás del reclamo de los transportistas por la provisión de gasoil "se enmascaran otro tipo de intereses" y responsabilizó a la Policía de la Ciudad de Buenos Aires por el caos de tránsito que se vio por la mañana sobre el Puente Pueyrredón.

"El corte esta en el lado de Capital y no lo generaron los camioneros sino la Policía de la Ciudad, que impidió el avance de los transportistas" dijo Berni, en declaraciones a C5N.

Además, sostuvo que en el marco del reclamo que llevan adelante Transportistas Autoconvocados "la Policía de la Ciudad está generando más caos que los camioneros" .

El titular de la cartera de seguridad de la provincia de Buenos Aires explicó que el puente que une el conurbano bonaerense con la ciudad de Buenos Aires "es jurisdicción nacional", por lo que indicó que "en un accionar las fuerzas federales podrían normalizar la situación rápidamente".

En cuanto al reclamo, Berni, manifestó que "tiene un motivo principal que por lo general nadie puede estar en desacuerdo", aunque señaló que "detrás se enmascaran otro tipo de intereses, que se discute por otros principios y donde cada uno trata de llevar agua a su molino".

En este sentido, dijo que los reclamos involucran al Ministerio de Transporte y al de Energía, y "por eso pedimos que las autoridades del Transporte les den una respuesta y que dialoguen para que podamos paliar la situación hasta que lleguen los barcos con gasoil".

Asimismo, afirmó que atrás de este conflicto de los transportistas "también hay otros temas que se deben resolver y ojalá que las autoridades del transporte puedan resolverlo" dijo al sostener "no le estamos dando la importancia que necesita y el gasoil es la columna vertebral".

Berni se refirió a lo ocurrido en Daireaux y los tres detenidos por la muerte de Guillermo Andrés Jara (45), el camionero que murió cuando su vehículo fue atacado a pedradas al ignorar un piquete y sostuvo que es "lamentable que la Argentina esté viviendo esto. No solamente con el conductor del camión sino toda la incertidumbre que se está viviendo".

Newsletter

También te puede interesar