Política

16-06-2022 16:10 - multitudinaria concentración

Zabaleta recibirá la semana próxima a los dirigentes piqueteros que se concentran en el centro porteño

El ministro de Desarrollo Social escuchará las demandas de las organizaciones que esta tarde realizan una multitudinaria concentración en el centro porteño, en reclamo de "trabajo genuino y asistencia alimentaria a los barrios pobres".

Telam SE
16-06-2022 | 16:10

Con menos personas que en otras protestas, movimientos sociales de izquierda van a Desarrollo Social

VER VIDEO



El ministro de Desarrollo Social, Juan Zabaleta, recibirá el miércoles próximo a representantes de "Unidad Piquetera" para escuchar las demandas de las organizaciones que esta tarde realizan una multitudinaria concentración en el centro porteño, en reclamo de "trabajo genuino y asistencia alimentaria a los barrios pobres".

Así lo informaron fuentes de la cartera, que indicaron además que el subsecretario de Inclusión Socioproductiva y Desarrollo Local, Pablo Pais, se reunió este jueves en oficinas del ministerio con una delegación de las agrupaciones de izquierda, encabezada por el dirigente del Polo Obrero (PO) Eduardo Belliboni.

Además de "trabajo genuino y asistencia alimentaria", los manifestantes, que ocuparon los carriles centrales de la Avenida 9 de Julio, entre el Obelisco y la avenida Belgrano, reclaman "un salario básico de 100.000 pesos para todos los trabajadores y trabajadoras", declararon a Télam voceros del PO.

La mayor concentración se estableció en las inmediaciones del Ministerio de Desarrollo Social, ubicado en la avenida Belgrano y la 9 de Julio.

Los manifestantes piden la creacin de trabajo genuino y asistencia alimentaria a los barrios ms pobres Foto Alfredo Luna
Los manifestantes piden la "creación de trabajo genuino y asistencia alimentaria a los barrios más pobres" / Foto: Alfredo Luna.

Voceros de la cartera advirtieron que inicialmente Zabaleta iba a recibir a las organizaciones el miércoles, pero, como el ministro debió viajar a Paraguay para participar de una reunión con sus pares de los países miembros del Mercosur, se ofreció a los dirigentes piqueteros realizar este jueves el encuentro.

Con todo, el lunes último las organizaciones realizaron un "plenario nacional" en el Obelisco "para discutir la situación nacional, un pliego de reivindicaciones y un plan de lucha", ocasión en la que definieron una "acción de permanencia" que se inició este mediodía en el centro porteño.

A partir de que las organizaciones piqueteras continuaron adelante con su plan de lucha, la posible reunión con Zabaleta naufragó, en línea con la habitual postura del ministro de no recibir a los dirigentes en medio de una protesta, explicaron los voceros.

"Zabaleta encabezó 8 encuentros con las organizaciones en seis meses de gestión y el último fue el 11 de abril; en paralelo hubo otras reuniones con equipos técnicos del ministerio, antes, durante y después de las protestas", consignaron las fuentes.

La Unidad Piquetera está integrada por el Polo Obrero, MTR-Votamos Luchar, el CUBA-MTR, Movimiento Barrios de Pie; el Bloque Piquetero Nacional, la Agrupación Armando Conciencia y la Organización 17 de Noviembre, el MTR Teresa Rodríguez, una fracción del FOL y el Movimiento Territorial Liberación (MTL-Rebelde).

Forman parte también de la organización la Coordinadora por el Cambio Social, el Movimiento Socialista de los Trabajadores (MST), la Federación de Organizaciones de Base (FOB) y el Movimiento Barrial de los Trabajadores (MBT).

Reclamos por jubilación docente: Ctera moviliza al Ministerio de Trabajo

La Confederación de Trabajadores de la Educación (Ctera) realizará este jueves una concentración y un acto frente al Ministerio de Trabajo de la Nación para reclamar la actualización de las jubilaciones de los docentes nacionales.

La protesta se iniciará frente a la cartera laboral, situada en Alem al 600 de esta capital, según detallaron fuentes gremiales a través de un comunicado.

El gremio exige "la trimestralización de la actualización de las jubilaciones docentes nacionales" y "que se abone a la brevedad un incremento extraordinario" en esos haberes "para equiparar con el incremento otorgado al resto de las jubilaciones".

Ctera indició en un documento que "si bien la inflación proyectada del primer semestre del 2022 es de más del 30%, el aumento a las jubiladas y jubilados docentes cuyas cajas dependen de Nación, más exactamente del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación, durante el primer semestre del 2022 fue de 9,3%".

Entre los distritos que tienen sus cajas transferidas a la Nación se encuentran la Ciudad de Buenos Aires, Mendoza, Tucumán, Salta, Santiago del Estero, Rio Negro, Jujuy, San Juan, Catamarca, La Rioja y San Luis.

La entidad sindical que encabezan Sonia Alesso como secretaria general y Roberto Baradel como secretario general adjunto, aseguró que estos reclamos "han sido planteados previamente en reuniones con el Ministerio de Trabajo y así como en la Paritaria Nacional Docente" dado que se trata de una "situación injusta y desigual socava los salarios de las y los docentes jubilados cuyas cajas dependen de Nación".

Newsletter

También te puede interesar