Política

08-06-2022 21:02 - Tras reunirse en la sede de Azopardo

Organizaciones piqueteras pidieron a la CGT "medidas de lucha" contra la suba de precios

"Luego de las reuniones con la CGT y la CTA, donde reclamamos un paro y un plan de lucha, continúa el plan de lucha piquetero contra el ajuste", anunciaron las organizaciones en un comunicado.

Telam SE
08-06-2022 | 21:02

Organizaciones piqueteras le pidieron a la CGT "medidas de lucha" contra la suba de precios

VER VIDEO



Representantes de más de 25 organizaciones sociales se reunieron este miércoles con gremialistas del secretariado de la CGT y dirigentes de la CTA Autónoma y ratificaron un "plan de lucha" que incluye una "jornada nacional piquetera" para este jueves y un plenario en el Obelisco el lunes próximo.

Hay una inaccin de la CGT ante la situacin social que estamos viviendo Foto Camila Godoy
"Hay una inacción de la CGT ante la situación social que estamos viviendo" / Foto: Camila Godoy.


El "plan de lucha" consiste en una "Jornada Nacional Piquetera" que se llevará a cabo este jueves con movilizaciones en el microcentro porteño, en la antesala del plenario nacional se realizará el lunes próximo que en el Obelisco, donde las organizaciones votarán las medidas que implementarán contra el "ajuste".

"Luego de la enorme Marcha Federal del 10, 11 y 12 de mayo, donde más de 300 mil compañeres nos movilizamos contra el ajuste, quedó planteada la continuidad de nuestro plan de lucha ante la falta de respuestas y el agravamiento de la situación social", indicaron las organizaciones.

Foto Gustavo Amarelle
Foto: Gustavo Amarelle.


El sector argumentó que "la caída de los ingresos fijos, de salarios, jubilaciones y programas sociales es innegable, la inflación en alimentos superó en el primer cuatrimestre el 30%, dejando a millones en la pobreza y la indigencia".

"Es fundamental que los y las trabajadores intervengamos con nuestros métodos", concluyeron.

Vamos a la Copal y a las sedes de 20 empresas alimenticias formadoras de precios del pas para exigir que no se hagan los vivos y vendan a precios justos Foto Leo Vaca
"Vamos a la Copal y a las sedes de 20 empresas alimenticias formadoras de precios del país, para exigir que no se hagan los vivos y vendan a precios justos" / Foto: Leo Vaca.


Fuentes de la CGT indicaron que de la reunión formaron parte los sindicalistas Pablo Flores (Aefip), Adriana Monje (Sudocba) y Daniel Ricchi (Docentes Universitarios).

Por parte de las organizaciones, participaron dirigentes del Polo Obrero, Barrios de Pie-Libres del Sur, Frente Popular Darío Santillán, Movimiento por la Unidad Latinoamericana y el Cambio Social y el Bloque Piquetero Nacional, entre otros.

Posteriormente, las organizaciones se reunieron con dirigentes de la CTA Autónoma que conduce Ricardo Peidró.


Plaini destacó la visita como "histórica"

El senador bonaerense y dirigente del sindicato de Canillitas, Omar Plaini, calificó como un suceso "histórico" que dirigentes de organizaciones piqueteras a las que definió como de "ultraizquierda" visiten por primera vez la CGT para analizar distintas propuestas ante los aumentos de los precios, pero advirtió que desde la central obrera no son partidarios de lanzar "medidas extremas".

"Hoy vamos a recibir a este conjunto de organizaciones y analizaremos en conjunto cuáles son las propuestas y dificultades de esos sectores. Esto es histórico. Por primera vez la ultraizquierda visita a la CGT en sus 92 años de historia que vamos a cumplir en septiembre", afirmó Plaini en declaraciones a radio AM 750.

"Los vamos a escuchar y vamos a intercambiar. Celebro el encuentro y que nos podamos ver cara a cara para analizar, discutir y ver cuáles son los asuntos que necesitan algún tipo de acción directa", expresó Plaini.

En ese sentido, el dirigente canillita sostuvo que aunque "algunas cosas se van resolviendo" también hay "dificultades" y llamó a analizar "cuál va a ser la actitud del campo popular" porque "es terrible lo que propone Juntos por el Cambio (JxC) y los empresarios".

"Todos los que nos denominamos sectores populares tenemos que aportar ideas y el gobierno más que nadie. Hay que resolver los problemas de alguna manera. Tenemos que ver cómo intentamos lograr para eso una correlación de fuerzas. No soy partidario de medidas extremas sin antes agotar todo lo que haya que agotar, pero vamos a escuchar a los compañeros para ver qué plantean", completó.

Newsletter

También te puede interesar