Latinoamérica
28-05-2022 20:28 - elecciones en Colombia
Para Samper, Colombia asistirá a un "cruce de caminos históricos"
El expresidente colombiano afirmó que lo que suceda este domingo podría representar el fin de dos décadas de conservadurismo y llevar al poder a los sectores populares, representados por el candidato progresista Gustavo Petro.

El expresidente de Colombia Ernesto Samper (1994-1998) afirmó este sábado que las elecciones presidenciales de este domingo en Colombia serán un "cruce de caminos históricos", que podría representar el fin de dos décadas de Gobiernos conservadores y llevar al poder a los sectores populares, representados por el candidato progresista Gustavo Petro.
"Lo que va a pasar mañana en nuestro país va a ser muy importante porque por primera vez en muchísimos años vamos a asistir a un cruce de caminos históricos", afirmó Samper en una entrevista con el programa Puentes, de la radio AM530.
@FranciaMarquezM vivía con su padre campesino en una zona marcada por la violencia. Mañana esos sectores van a tratar de llegar al poder y creo que tenemos el deber moral de darle la oportunidad porque los anteriores no tuvieron la capacidad@ernestosamperp por @somosradioam530pic.twitter.com/PwvDSDbtyx
— Puentes AM 530 (@PuentesAM530) May 28, 2022
Según explicó, este cruce podría suponer el final de 20 años de uribismo -como se conoce al movimiento conservador iniciado por el expresidente Álvaro Uribe (2002-2010)-, una época que calificó de "perturbada" y con una cantidad de "influencias dañinas", como la del narcotráfico y los paramilitares.
"Del otro lado va a estar un país que se va asomar por primera vez a la política y que es el que representa Petro, a los que (su compañera de fórmula) Francia Marquez llama 'los nadies'", añadió.
Para Samper, este sector de la población, que a su juicio nunca tuvo la oportunidad de expresarse, podrá hacerlo este domingo y pedir un cambio en alusión a Petro, quien lidera las encuestas de intención de voto, aunque no es seguro que pueda ganar en primera vuelta.
"Este país tiene el deber moral de darle la oportunidad a estos sectores de que entren a gobernar porque ya el sector del pasado y del continuismo ha demostrado que no tiene la capacidad de conseguir la paz ni la justicia social y esos son dos temas por los que los colombianos ponemos toda la carne en el asador", concluyó.
