Deportes

21-04-2022 14:37 - olimpismo

El COA proyecta el desarrollo de alto rendimiento en cadetes de cara a los Juegos 2032

El presidente del Comité Olímpico Argentino, Mario Moccia, proyectó esa intención durante la Jornada de Fortalecimiento Institucional y Planeamiento Estratégico de la que participaron las Federaciones Deportivas Nacionales afiliadas al organismo.

Telam SE
21-04-2022 | 14:37
Mario Moccia presidente del Comit Olmpico Argentino foto Eliana Obregn
Mario Moccia presidente del Comité Olímpico Argentino (foto Eliana Obregón).

El presidente del Comité Olímpico Argentino (COA), Mario Moccia, planteó su intención de aplicar el concepto de alto rendimiento a los actuales deportistas de la categoría cadetes de todas las disciplinas con vistas a los Juegos Olímpicos de Brisbane 2032.

"Debemos plantear el 2032 como un desafío de planeamiento en la categoría cadetes. Tenemos tiempo para utilizar el criterio del desarrollo del alto rendimiento en atletas de 14,15 y 16 años que van a tener entre 27 y 29 años en los Juegos Olímpicos Brisbane 2032 con posibilidad de tener protagonismo", expuso el dirigente.

Moccia proyectó esa intención durante la Jornada de Fortalecimiento Institucional y Planeamiento Estratégico de la que participaron las Federaciones Deportivas Nacionales afiliadas al COA.



"Para el Comité Olímpico Argentino es fundamental que podamos fortalecernos para afrontar de mejor manera las crisis diarias. Y una de las formas de fortalecernos es tener un planeamiento estratégico claro para el deporte olímpico por los próximos años, mejorar el funcionamiento institucional y generar recursos por fuera del Estado" dijo.

Moccia disertó en el encuentro junto con la vicepresidente primera, Alicia Masoni de Morea; el presidente de la Comisión de Educación Olímpica y Academia Olímpica, Carlos Marino, y el secretario general y presidente de la Comisión de Planeamiento Estratégico, Víctor Sergio Groupierre.

Las federaciones nacionales estuvieron representadas por un dirigente, un entrenador y un atleta y agrupadas en la mesa de trabajo en función de los siguientes criterios: deportes de combate, de apreciación, de equipo, de pelota, náuticos y de invierno.

Estudiantes de La Plata y la Universidad Tecnológica abren una escuela de oficios

Estudiantes, a través de su Fundación, y la Universidad Tecnológica Nacional (región La Plata) acordaron abrir una escuela de oficios, que será libre y gratuita, y que se dictarán en el estadio del club y en esa casa de estudios.

Los cursos que se dictarán son de electricista domiciliario, y armador y reparador de PC. El acuerdo fue firmado por el presidente de la Fundación Estudiantes, Juan Sebastián Verón y el decano de la UTN, Luis Agustín Ricci.

Federico Cícora, directivo albirrojo señaló: "es muy importante la apertura de escuelas de oficios para el club. De esta manera, los jóvenes deportistas de Estudiantes tendrán acceso a dos cursos que se dictarán en nuestro estadio y en la Sede de la UTN", ubicada en la calle 60 y 124 de la capital bonaerense.

Además con el fin de profundizar la mutua colaboración entre la Fundación Estudiantes y la UTN, ambas instituciones acordaron iniciar la promoción de la actividad deportiva en la sede de 58 y 124 para llevar a cabo un intercambio recíproco de espacios y experiencias.

El objetivo es que los especialistas en el fútbol formativo de Estudiantes, impulsen la práctica de deportes adaptados y desarrollen la práctica del deporte en las chicas y los chicos de la región en el espacio perteneciente a la UTN.

Newsletter

También te puede interesar