Espectáculos

14-04-2022 21:32 - TEATRO

Teatro físico, clown y máscaras para la tragicomedia "Escala directa"

Micaela Pane es la protagonista de una tragicomedia física y audiovisual que puede verse los domingos en el teatro Mandril del barrio porteño de San Cristóbal, basada en un hecho real que experimentó a la actriz.

Telam SE
14-04-2022 | 21:32
Micaela Pane la actriz que se inspiro en un problema que tuvo en Mxico
Micaela Pane, la actriz que se inspiro en un problema que tuvo en México.

Micaela Pane es la protagonista de "Escala directa", un tragicomedia de teatro físico y audiovisual que se puede ver los domingos, a las 20, en el teatro Mandril del barrio porteño de San Cristóbal y que está basada en un hecho real que le sucedió a la actriz.

"En marzo del 2018 viajé a México para realizar una gira teatral con un grupo que creé en Colombia. Al llegar al aeropuerto de la ciudad de México y luego de una serie de interrogatorios, decidieron dejarme detenida durante 12 horas y rechazarme del país, a pesar de tener todos mis papeles en orden", comentó Pane a Télam sobre el origen de la obra.

"A partir de esta sensación del tiempo detenido comenzamos a trabajar teatralmente temas como la espera, la incertidumbre, la exposición como mujer, el miedo frente a la impunidad de quienes ocupan espacios de poder, la desaparición. Todas estas sensaciones fueron el material desde donde decidimos abordar el proceso creativo", agregó.

Pane pertenece al Proyecto Migra
Pane pertenece al Proyecto Migra.

"Me interesó poder hablar sobre el abuso que acontece en las fronteras, pero saliéndome de lo particular para llevarlo a lo general, tomando la elección de contar la historia a través del humor", relató Pane.

Estos fueron los materiales para crear este unipersonal, dirigido por Leticia Vetrano, actriz y payasa perteneciente al Proyecto Migra, para una puesta que fusiona distintas expresiones artísticas como la manipulación de objetos, los cambios rápidos de personajes, el movimiento y las máscaras.

"El clown, la improvisación, la comedia del arte, son algunas de las técnicas que forman parte de mi recorrido artístico y las involucro en este unipersonal, además de mixturar la teatralidad con el arte audiovisual, rompiendo la cuarta pared dialogando con el público, haciéndolos parte de esta experiencia y llevándolo también de viaje", destacó Pane.

Luego de hacer su primera temporada en el teatro La Carpintería en octubre de 2021, a sala llena, el domingo pasado comenzó la segunda temporada y reestreno, de este unipersonal que se puede ver en la sala de Humberto Primo 2758.
Etiquetas:

También te puede interesar