Espectáculos
El Festival de Berlín reveló los 18 filmes de su Competencia Oficial
La francesa Claire Denis, el surcoreano Hong Sang-soo, el camboyano Rithy Panh y el italiano Dario Argento en la Competencia Oficial, además de una importante presencia argentina en otras secciones formarán parte del Festival de Berlín, que se realizará del 10 al 20 de febrero.

La francesa Claire Denis, el surcoreano Hong Sang-soo, el camboyano Rithy Panh y el italiano Dario Argento son algunos de los nombres propios que formarán parte de la Competencia Oficial del Festival de Berlín, que también contará con presencia argentina en algunas de sus secciones, y que se realizará del 10 al 20 de febrero con un formato adaptado por el crecimiento mundial de contagios de coronavirus por la variante Ómicron.
La cita cinematográfica alemana, una de las principales a escala mundial, se desarrollará en salas con aforos del 50%, en tanto su mercado audiovisual paralelo, de enorme potencia comercial, se desarrollará en formato virtual.
Además, si bien el festival no renunciará a la presencia de figuras internacionales y galas para las premieres mundiales de las películas en competencia, no habrá fiestas ni celebraciones nocturnas, habituales en este tipo de festivales.
La selección oficial de la edición 72 de Berlín abrirá el jueves 10 con el filme "Peter von Kant", interpretado por Denis Ménochet, Isabelle Adjani y Hanna Schygulla y relectura del francés Francois Ozon del clásico de Rainer Werner Fassbinder de 1972 "Las amargas lágrimas de Petra von Kant".
Entre la selección de 18 películas que informaron hoy los sitios especializados, siete de ellas fueron dirigidas por mujeres y se destacan los filmes "Ambos lados de la hoja",de Claire Denis y protagonizada por Juliette Binoche; "La película del novelista" de Sang-soo; "Todo estará bien" de Rithy Panh; y "Dark Glasses" de Dario Argento.
Además de "Robe of Gems", ópera prima de la boliviana Natalia López Gallardo, que es una coproducción entre México, Argentina y Estados Unidos, la presencia nacional brilla en secciones como Competencia Encounters (con "A Little Love Package", de Gastón Solnicki, coproducida por Argentina y Austria); Berlinale Especial (con "Terminal Norte", el corto de Lucrecia Martel); Forum (con los documentales "Camuflaje", de Jonathan Perel, y "La edad media", de Alejo Moguillansky, Luciana Acuña).
Argentina también estará presente en las secciones Generation 14Plus (con "Sublime", ópera prima de Mariano Biasin); Generation KPlus (con el corto "Un aprendiz invisible", de Emilia Herbst), Berlinale Series (con "Iosi, el espía arrepentido" de Daniel Burman y Sebastián Borensztein encabezada por Natalia Oreiro); Talent project Market ("La tierra prometida" de Emiliano Torres) y en Berlinale Co-production Market ("Las Corrientes", de Milagros Mumenthaler).