Política
19-01-2022 12:22 - Sobre la reunión en Estados Unidos
La oposición quiere "acompañar una negociación clara y real" con el FMI
El gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés, expresó sus deseos de que al canciller Santiago Cafiero "le vaya bien" en su visita a Estados Unidos porque "representa a todos" los argentinos.

El gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés, consideró este miércoles que Juntos por el Cambio (JxC) quiere "acompañar una negociación clara, sensata y real" con el Fondo Monetario Internacional (FMI), y evaluó que ese espacio opositor tuvo "actitudes absolutamente responsables" en relación a las tratativas que lleva a cabo el Gobierno nacional con el organismo de crédito.
En ese sentido, el mandatario expresó sus deseos de que al canciller Santiago Cafiero "le vaya bien" en su visita a Estados Unidos porque "representa a todos" los argentinos.
En diálogo con Radio Rivadavia, el gobernador radical sostuvo que la visita del funcionario a Washington "tiene que ver con tratar de acordar con el FMI" y escuchar al organismo.
"No somos cualquier espacio político, somos el que ganó la última elección legislativa"
Valdés señaló además que el país "tiene que mostrar un plan económico sólido" y se quejó por la suspensión de la reunión entre oficialismo y oposición para hablar de las negociaciones con el FMI.
"Hoy está descartada la reunión", opinó, pero remarcó que la intención de JxC siempre ha sido "acompañar una negociación clara, sensata y real" con el organismo de crédito.
"No somos cualquier espacio político, somos el que ganó la última elección legislativa", argumentó el mandatario, quien consideró que la coalición opositora tuvo "actitudes absolutamente responsables" en el tema.
Desde la Mesa Nacional de @juntoscambioar reafirmamos la necesidad de que el Gobierno resuelva los grandes problemas del país: economía, inflación, pobreza, falta de inversión productiva y trabajo así como fuga de talentos.
— Gustavo Valdés (@gustavovaldesok) January 18, 2022
Necesitamos un acuerdo serio y sin improvisaciones. pic.twitter.com/loVx7VZFEy
"Nos quedamos con ganas de escuchar, de preguntar. No queremos solamente saber sino colaborar", señaló en otro tramo de la entrevista, siempre sobre las negociaciones por el pago de la deuda externa.
En este sentido consideró que la falta de un acuerdo con el FMI "va afectar y mucho" la economía.
"Vamos a tener un default, caen los títulos públicos, el financiamiento de los organismos internacionales, nuestra credibilidad será nula, nuestro riego país va a subir a las nubes", enumeró.
Por eso abogó porque "podamos juntos tener un plan hacia adelante", pero remarcó que "es el Gobierno el que tiene que exhibir ese plan".