Sociedad
05-08-2021 09:35 - Combinación de vacunas
Leandro Cahn: "Los estudios realizados en el país confirman la seguridad y eficacia"
El director ejecutivo de la Fundación Huésped recomendó completar el esquema de vacunación contra el coronavirus a quienes aún esperan su segunda dosis por falta del segundo componente.

El director ejecutivo de la Fundación Huésped, Leandro Cahn, recomendó completar el esquema de vacunación contra el coronavirus a quienes aún esperan su segunda dosis por falta del segundo componente y ahora tienen la opción de acceder combinando con una vacuna de otro laboratorio.
“En esta época de incertidumbre necesitamos alguna certeza, primero una respuesta corta: sí, completen esquema”, dijo Cahn sobre las inquietudes en torno de aceptar la segunda dosis de una vacuna diferente a la primera, a través de un hilo de mensajes que publicó en su cuenta de Twitter.
"Los estudios realizados en el país confirman la seguridad (no genera efectos adversos) y eficacia (producción de anticuerpos comparables al esquema homólogo)”, precisó.
Asimismo, indicó que “la experiencia en Europa con AstraZeneca + Moderna o Pfizer ya daba la pista de la seguridad y eficacia en el 'mix & match'” y sostuvo que “todo indica que a futuro los esquemas de combinación van a ser la norma, porque si hay que darse refuerzos o re vacunarse cada X tiempo, no importa qué nos hayamos dado antes, cualquier vacuna servirá”.
En el último de los mensajes, sostuvo que “es comprensible que haya dudas y muchas veces no está tan clara la comunicación”.
“Avancemos hacia los esquemas completos con lo que las autoridades sanitarias de Nación, CABA y las provincias ofrecen. Las vacunas salvan vidas”, concluyó el posteo del especialista.
💉💉💉Sobre las dudas acerca de si aceptar la 2da dosis de una vacuna diferente a la 1ra como se anunció hoy que se ofrecerá a partir de mañana y porque en esta época de incertidumbre necesitamos alguna certeza, primero una respuesta corta: sí, completen esquema. (Hilo)
— Leandro Cahn 💚 (@leandrocahn) August 5, 2021
La ministra de Salud, Carla Vizzotti, anunció que Argentina está "en condiciones de avanzar en las 24 jurisdicciones para intercambiar diferentes vacunas, empezando con Sputnik V con Moderna y AstraZeneca", para completar el esquema de inmunización de quienes aún no hayan recibido la segunda dosis contra la Covid-19.
Así lo indicó al presentar en la Casa de Gobierno los resultados del estudio colaborativo de combinación de vacunas, y afirmó que serán priorizadas para recibir la segunda dosis las personas que lleven más tiempo de espera desde que recibieron la primera y aquellas que tengan más de 50 años y con comorbilidades para recibir las primeras combinaciones de inmunizadores.