Espectáculos
07-07-2021 15:55 - Del libro a la pantalla
Fernando Salem explica cómo hizo de "Petit" una serie animada
El reconocido guionista y director brindará un taller en el Festival Chilemonos donde dará detalles de cómo hicieron para adaptar el libro de Isol al lenguage de la animación.

En el marco del Festival Chilemonos, el guionista, director y creador de Caudillo Cine, Fernando Salem, ofrecerá el 21 de julio a las 19 hs un taller online titulado “Petit: del libro a la serie animada”. En la actividad, que como todas las actividades del festival es gratuita con inscripción previa, explicará cómo hicieron la adaptación del libro de Isol, “Petit el monstruo”, de Isol Misenta, a la serie animada.
“La clave principal para adaptar el libro a la serie es investigar, lo que hicimos fue leer todo el trabajo de Isol”, contó Salem a Télam. “Petit, la serie” fue dirigida por la prestigiosa directora de animación chilena Bernardita Ojeda y producida Pájaro, una firma del mismo país, que ya va por su tercera temporada, con 65 capítulos. Ganó numeros premios, entre ellos en Chilemonos y en Annecy. Se puede ver en la pantalla de Pakapaka.
Petit, la serie de @CanalPakapaka que tuve el placer de escribir junto a Isol Misenta, ganó el premio a Mejor Serie de Animación Latinoamericana en @Chilemonos. Felicitaciones a Bernardita Ojeda, su directora y a todos los compañeros que hicieron esta serie tan tierna y audaz. pic.twitter.com/D8SIhetYTR
— FerSalem (@SalemFernando) May 13, 2018
Respecto al trabajo de Isol, Salem explicó que "siempre tiene el punto de vista de un niño, niña, tiene mucha energía, las emociones son explosivas, propone muchas preguntas y las respuestas que da son abiertas, no respuestas cerradas. Aborda aspectos oscuros de la existencia, los giros son sorpresivos. Muestra al mundo adulto como un cotidiano extrañado, el mundo adulto resulta extraño”.

Salem relató que después de analizar su trabajo se dieron cuenta de lo que querían decir: “El libro trata sobre un dilema, qué está mal o qué está bien. Para hacer una serie tuvimos que ampliar esa premisa. Terminamos encontrando que la premisa es que la lógica bien o mal aplicada conduce a la compresión del mundo. El problema es que la aplica mal la mayoría de las veces. Petit es un antihéroe. Así y todo sigue intentando comprender el mundo de una forma lógica, a pesar de que no siempre le salga bien. De eso se trata la serie”.
En resumen, indicó, “lo más importante de cómo adaptar un libro breve y hacer una serie con muchísimos capítulos es tener algo para decir, algo para proponer, no subestimar nunca a los espectadores y espectadoras”. Salem, que fue creador de series animadas infantiles que también están en la pantalla de Pakapaka, como “La asombrosa excursión de Zamba” y “Siesta Z”, sintetizó cuál es la propuesta de Petit: “A través del juego, ‘Petit’ propone herramientas para comprender el mundo. No enseña, lo que propone es una gimnasia, un juego para entender el mundo, no es didáctico es una serie filosófica que no pretende ser filosófica”.