Espectáculos
Diez días, cinco conciertos, tres ciudades y un set plagado de hits que quedaron en la historia
Desde que Queen puso sus pies en nuestro país hasta que siguió viaje rumbo a Brasil, ofrecieron tres conciertos uno en Vélez, otro en el rosarino "Gigante de Arroyito" y otro en "José María Minella" de Mar del Plata.

Desde que Queen puso sus pies en nuestro país hasta que siguió viaje rumbo a Brasil, pasaron poco más de diez días, en los que ofrecieron tres conciertos en el porteño estadio de Vélez Sarsfield, un show en el rosarino "Gigante de Arroyito" y otro en el marplatense "José María Minella".
La visita, que se enmarcó dentro del "The Game Tour",se inició el 27 de febrero de 1981, con una conferencia de prensa en la misma sede velezana un día antes del debut en el reducto ubicado en Liniers.
El primer concierto fue transmitido por Radio Rivadavia, en una emisión en la que estuvo al frente al recordado Juan Alberto Badía, quien también tuvo a su cargo la presentación de la banda en el estadio.
El 1 de marzo fue la segunda función; el periplo siguió el 4 de marzo por Mar del Plata, el 6 fue el turno de Rosario y el 8 se produjo la despedida en Vélez, en una función agregada ante el enorme suceso de público.
El primer concierto fue transmitido por Radio Rivadavia, en una emisión en la que estuvo al frente al recordado Juan Alberto Badía, quien también tuvo a su cargo la presentación de la banda en el estadio
A esa altura, el impacto de esta visita provocó que el show fuera transmitido por Canal 9, también con Badía como presentador, en una función que tuvo como condimento extra al joven astro futbolístico Diego Armando Maradona como anfitrión en el tema "Another One Bites The Dust".
El encuentro entre bambalinas de la banda con el futbolista que cinco años más tarde amargaría a los hinchas ingleses en el Mundial de México `86 fue testimoniado en una famosa foto grupal en la que Maradona posó con una campera de la Union Jack y Mercury, con una camiseta argentina.
La duración de los shows fue de un promedio de dos horas y el set osciló entre las 26 y 28 canciones, en donde se repasó gran parte del material que formaba parte del disco "The Game", se mostró el reciente aporte a la banda de sonido del filme "Flash Gordon" y se abordaron clásicos como "Bohemian Rhapsody", "We Will Rock You", "We Are The Champions", "Love of My Life", "Now I´m Here" y "Fat Bottoned Girls", entre otros.
En el medio hubo imágenes de visitas de algunos miembros con sus familias al Italpark, de las pruebas de sonido, de sus experiencias con el asado argentino y algunas entrevistas televisivas, una de ellas recordada por la bizarra intervención telefónica de la actriz China Zorrilla.