Sociedad

07-01-2021 08:41 - Con entradas agotadas

Reabrió Tecnópolis con actividades culturales y protocolos sanitarios

Bajo estrictos protocolos sanitarios para la prevención del coronavirus, el parque temático que administra el Ministerio de Cultura recibió a los cientos de visitantes con un grupo de artistas circenses que oficiaron de anfitriones

Telam SE
07-01-2021 | 08:41
A diferencia de las ediciones anteriores el pblico debe reservar sus entradas con anticipacin
A diferencia de las ediciones anteriores, el público debe reservar sus entradas con anticipación.

"Valoramos poder salir a hacer algo distinto después de estar nueves meses encerrados", coincidieron Juan y Daniela que se movilizaron desde el barrio porteño de Mataderos hasta la localidad bonaerense de Villa Martelli para ser parte de los cientos de personas que participaron de "Reencuentros Cuidados", el ciclo científico cultural con el que Tecnópolis reabrió el miércoles y hasta el 16 de febrero sus puertas.

Acompañada también por su hijo Bastian, quien lucía orgulloso su traje del Hombre araña, Daniela sostuvo ante Télam que "está perfecto que reabran este lugar. Lo necesitábamos para poder tomar un poco de aire y ver shows en vivo".

Bajo estrictos protocolos sanitarios para la prevención del coronavirus, el parque temático que administra el Ministerio de Cultura recibió a los cientos de visitantes con un grupo de artistas circenses que oficiaron de anfitriones y coreaban los nombres del público a los gritos y entre carcajadas generalizadas.

El público fue ingresando al predio en grupos de dos o tres, mientras que los acomodadores los acompañaban hasta sus asientos y les indicaban el uso de alcohol en gel en las manos.

"Es la cuarta vez que venimos a Tecnópolis, siempre lo pudimos recorrer porque es muy grande pero esta vez nos toca estar sentados", se lamentaron, aunque entendiendo las razones sanitarias, reconocieron Juan y Daniela.



Luis y Carolina, amigos y ambos procedentes de la localidad bonaerense de San Miguel, dijeron a Télam que es la primera vez que visitaron el parque temático, y se mostraron "muy contentos" de poder tener su primera salida a ver un show.

"Siempre estoy buscando salidas culturales, el arte es fundamental y un motor para mi vida", aseguró Carolina.

"La industria (cultural) necesita que desde el público los acompañemos después de este año tan duro", agregó sobre la situación de los trabajadores de la cultura.

Mientras el atardecer caía detrás del escenario, la gente sentada en las reposeras disfrutaba de los shows que incluyó un cuarteto de cuerdas, una charla de Darío Sztajnszrajber y el cierre de la Bersuit Vergarabat.

Los visitantes debieron pedir comida a los food trucks a través de mensajes o escanear un código QR para no merodear por el predio.

Blanca llegó a Tecnópolis desde Moreno con sus hijos Gonzalo y Paloma, su hermana María y su sobrino Franco, aunque, por causa del protocolo, tuvieron que sentarse en "burbujas" separadas.

"Estoy fascinada con la reapertura. Somos muy fanáticos del parque, venimos siempre que podemos", contó Blanca.

"Es raro tener que ver el show sentados, estamos acostumbrados a entrar acá y recorrer todo", agregó mientras se servía un mate.

Por los altoparlantes se recordó periódicamente al público todas las medidas sanitarias entre los shows para mantener el protocolo y resguardar la seguridad.

Alfonsina, de 14 años y oriunda de Munro, asistió a la reapertura con su amiga Guadalupe de 15, que vive en Villa Martelli.

"Desde los 4 años que vengo, me traía mi mamá. Me gusta este parque porque siempre hay algo divertido para hacer", afirmó Alfonsina, y agregó que quiso venir al acto "por curiosidad".

"En toda la pandemia no pude ir a ver bandas ni nada así que esta es una gran oportunidad", aseveró Guadalupe.

"Me encanta la ciencia y también la música y acá se junta todo, por eso me interesa tanto", concluyó la joven de Munro.

Homenaje a Maradona con fotos de la agencia Télam

Un recorrido por la vida de Diego Maradona podrá verse a través de una selección exclusiva del archivo fotográfico de la Agencia Télam desde este miércoles hasta el 16 de febrero en la reapertura de Tecnópolis.

La vida de Maradona está documentada en el archivo de Télam y luego de una intensa curaduría, se seleccionaron imágenes que resumen su vida a través de 10 fotos que lo representan con todo su brillo: Diego deportista y comprometido con la realidad que le tocó vivir.

Las fotos, más que documentar un momento, representan la historia y el sentimiento de todos los argentinos, explicó Tecnópolis a través de un comunicado de prensa.

La muestra comienza con los inicios de su carrera en Argentinos Juniors en 1976, su pase a Boca, en 1981 -para muchos el mejor año de Maradona en el fútbol argentino- que tras salir campeón en el torneo Metropolitano de ese año selló el amor eterno con la hinchada xeneize.

Además, el punto máximo en su carrera jugando para la Selección Argentina en el Mundial de México 1986 contra Inglaterra, que culminó con la emblemática imagen donde levanta la tan deseada Copa del Mundo.

También la muestra refleja su compromiso político y con los derechos humanos con la titular de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto; el expresidente Néstor Kirchner y con el entonces presidente de Venezuela Hugo Chávez en la III Cumbre de los Pueblos, más conocida como Cumbre contra el Área de Libre Comercio de las Américas (ALCA) que quiso imponer Estados Unidos.

La plataforma Contar transmitirá en vivo los shows en Tecnópolis

La plataforma pública y gratuita Contar transmitirá en vivo, a partir de mañana y hasta el 16 de febrero, los shows que se desarrollarán en el escenario principal de los “Atardeceres en Tecnópolis-Reencuentros Cuidados”.

La iniciativa realizada de manera conjunta entre Contenidos Públicos S. E. y Tecnópolis, permitirá que los espectáculos en vivo que se desarrollarán de jueves a domingo en el escenario denominado Arco puedan verse a través de la pantalla pública y gratuita, por streaming.

Entre las actividades que se podrán visualizar desde el escenario principal -que se irán sumando semana a semana con la programación cultural del parque-, habrá espectáculos de percusión, stand up, música y homenajes especiales con referentes de la cultura argentina.

La grilla de actividades que ocurrirán en Tecnópolis y podrán verse a través de Contar serán “Atardeceres en Tecnópolis - Reencuentros Cuidados”, espectáculo musical y audiovisual mañana a las 20 y el jueves -también a las 20- el “Ciclo Tec Conversa”: Filosofía y fútbol, con Darío Sztajnszrajber y Ángela Lerena.

La música para las infancias dirá presente el viernes a las 19 con el cubano Dúo Karma y a partir de las 21 llegará el ciclo de stand-up, con Diego Sacco, Charo López y Lucas Lauriente.

Para el sábado desde las 22 está previsto el “Concierto homenaje a Diego Maradona”, con dirección de Carlos David Jaimes y arreglos de Pablo Salzman en el que participarán Dolores Solá, Hilda Lizarazu, Rosario Ortega, Charo Bogarín, Sara Hebe, Ivonne Guzmán, Agustina Maltese y Maca Mona Mu.

Mientras que para el domingo a las 20 se anuncia el ciclo de percusión a cargo de El Choque Urbano con Agustín Ronconi y el Grupo de Danza Folclórica Criolla como invitados.

Newsletter

También te puede interesar