Latinoamérica

10-11-2020 16:02 - Lima

Protestas, disturbios y represión en Perú tras la destitución de Vizcarra

La primera protesta comenzó en la noche del lunes, inmediatamente después del anuncio de la aprobación de la destitución del  presidente en el Congreso. Decenas de personas realizaron una concentración en Plaza San Martín en repudio con la decisión del Congreso y luego marcharon hacia el Palacio Legislativo.

Telam SE
10-11-2020 | 16:02

Un grupo de manifestantes se movilizaron  al Congreso de Perú, en el centro de Lima, para protestar contra la destitución de Martín Vizcarra y la asunción como nuevo presidente de Manuel Merino, pero se encontraron con un cordón policial, una escena que terminó con represión y disturbios.

Imgenes publicadas en las redes sociales muestran que hay por lo menos dos heridos por la represin policial
Imágenes publicadas en las redes sociales muestran que hay , por lo menos dos heridos por la represión policial.

La primera protesta comenzó anoche, inmediatamente después del anuncio de la aprobación de la destitución de Vizcarra en el Congreso. Decenas de personas realizaron una concentración en Plaza San Martín en repudio con la decisión del Congreso y luego marcharon hacia el Palacio Legislativo.

Con el correr de las horas y especialmente tras la asunción de Merino, las protestas se multiplicaron en diferentes puntos de la capital con cacerolazos y otro tipo de manifestaciones, que fueron reprimidas con aún más fuerza por la Policía con gases lacrimógenos, perdigones y disparos al aire, reportaron medios locales.

En medio de las escenas de caos, imágenes publicadas en las redes sociales muestran que ya hay dos heridos por la represión policial.

Además, se viralizaron escenas de gente entonando el himno nacional y poniéndose de rodillas con tambores frente al Ministerio de Relaciones Exteriores, y distintas arengas en “defensa de la democracia”.

Vizcarra fue destituido "por incapacidad moral" debido a un caso de presunta corrupción derivada de acusaciones de haber recibido sobornos cuando era gobernador de la sureña región de Moquegua en 2014.

El Congreso votó su salida por 105 votos a favor, 19 en contra y 4 abstenciones, superando ampliamente los 87 sufragios necesarios para desplazarlo del máximo cargo.

Merino, un ingeniero agrónomo y ganadero de 59 años casi desconocido en la política, prometió en su primera alocución ante el Congreso que respetará el cronograma electoral que prevé elecciones generales para el 11 de abril próximo.

Vizcarra, un ingeniero provinciano de 57 años sin partido ni bancada legislativa, deja el poder en medio de un masivo respaldo popular, en gran parte por su gestión frente a la pandemia de coronavirus, tras 32 meses de Gobierno.


La elección de Merino como jefe del Parlamento fue impulsada por la bancada de Acción Popular, partido de centroderecha que integraba desde hacía 41 años y primera minoría en la cámara.

Caen los bonos en dólares y la cotización de la moneda peruana tras la destitución de Vizcarra

Los precios de los bonos peruanos en dólares y la cotización de la moneda se desplomaron hoy, luego de que el Congreso destituyera al presidente Martín Vizcarra, acusado por hechos de corrupción, lo cual podría ralentizar la recuperación económica de ese país.

La destitución de Vizcarra incrementó la preocupación de los inversionistas en torno a la volatilidad política, en un momento en que Perú enfrenta dificultades para reponerse de la recisión económica producida por los efectos derivados de la pandemia de coronavirus, según un despacho de la agencia Bloomberg.

El sol, la moneda peruana, se debilitó 1,3% frente al dólar, su mayor retroceso en los mercados emergentes, tras el rand sudafricano; mientras que los bonos cayeron a un mínimo en cinco meses.

Perú está entre los países más afectados por la pandemia y su economía cayó 30,2 % en el segundo trimestre, lo que representa la mayor contracción registrada en esa nación.

El costo de proteger los bonos peruanos contra el incumplimiento es similar al de Chile, aunque este último tiene calificaciones crediticias más sólidas, según muestran los swaps de incumplimiento crediticio a cinco años.

"Hay pocos países con grado de inversión puro" en la región y "los bonos de Perú están entre los más ajustados de América Latina", dijo Todd Schubert, titular de investigación de renta fija del Banco de Singapur, según el cable de Bloomberg.

Tras la destitución de Vizcarra, el Gobierno fue asumido por el líder del Congreso Manuel Merino, como presidente interino.

La destitución de Vizcarra se produce meses antes de las elecciones generales previstas para abril de 2021.

Newsletter

También te puede interesar