Sociedad

13-10-2020 12:15 - Provincia de Buenos Aires

Gollan: "Todavía no ganamos la guerra, pero la situación es esperanzadora"

El ministro de Salud bonaerense encabezó una conferencia de prensa junto al jefe de Gabinete bonaerense, Carlos Bianco, donde pidió "no tirar mucho de la cuerda para que se pueda sostener el sistema" sanitario.

Telam SE
13-10-2020 | 12:15
Daniel Gollan pidi no hacer politiquera barata con la pandemia
Daniel Gollan pidió "no hacer politiquería barata" con la pandemia.

El ministro de Salud bonaerense, Daniel Gollan, afirmó que se registra un descenso "importante" de contagios de coronavirus en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) y planteó que si bien "todavía no se ganó la guerra" contra la Covid-19, "la situación es esperanzadora".

El funcionario formuló esas declaraciones durante una conferencia de prensa que encabezó junto al jefe de Gabinete bonaerense, Carlos Bianco, en la sede de la Gobernación, en La Plata.

Gollan dio el parte diario bonaerense

VER VIDEO


"Muchos pensaron que era imposible lidiar contra este virus en el AMBA en una pandemia de estas características, pero sacamos esta situación adelante", dijo Gollan y precisó: "No ganamos todavía la guerra, pero la situación es esperanzadora porque la vacuna está cerca".

"La Provincia va a garantizar que cada ciudadano que necesite cama de terapia la tenga"Daniel Gollan

El Ministro especificó que la incidencia de casos cada 100 mil habitantes en el AMBA llega a 3.010; en el interior provincial a 1.592; en toda la provincia a 2.683 y en la Ciudad de Buenos Aires a 4.417.

"Los promedios semanales demuestran un descenso importante en el AMBA, que está ya prácticamente a niveles de los casos de los últimos 10 días de julio", expuso y graficó que los contagios "también bajan en CABA y en el conjunto de la provincia". 

Gollan sostuvo que "hace cinco semanas había un promedio de 5.334 casos diarios por semana en el AMBA y hoy 3.250", mientras que especificó que en toda la provincia eran 39.490 y actualmente son 29 mil.

"Hay un franco y progresivo descenso en estas cinco semanas", manifestó y pidió "no tirar mucho de la cuerda para que se pueda sostener el sistema" sanitario. 


No obstante, remarcó que "siguen profundizándose los casos en el interior de la provincia" y apuntó que "los tiempos de duplicación son 90 días en el AMBA y 27 en el interior" de la provincia. 

En ese contexto, dijo que el foco inmediato está puesto en "dar respuestas al sistema sanitario del interior ya que, por su enorme extensión territorial, no es lo mismo trasladar pacientes entre efectores que en el AMBA".

"En el interior hay menos población, pero las distancias para derivaciones de gestión de camas son mayores y la provincia va a garantizar que cada ciudadano que necesite cama de terapia la tenga", remarcó.

Gollan ejemplificó que en el mes de septiembre la provincia llevó a cabo unas 3.856 derivaciones para gestión de camas, es decir, "distribuir los pacientes para descomprimir donde hay saturación"

"Hay un efecto directo del descenso de casos a partir del trabajo territorial. Ya hicimos 1 millón de entrevistas personales y más de 2 millones con el plan Detectar"Daniel Gollan

Luego, indicó que la mortalidad cada millón de habitantes en el AMBA es de 974 personas, de 433 en el interior, de 847 en toda la provincia y de 1.382 en la Ciudad de Buenos Aires. 

El titular de la cartera sanitaria bonaerense volvió a destacar el sistema de carga de datos de fallecidos por coronavirus implementado por la provincia y al respecto dijo que "acá nadie ocultó datos, sino que es al contrario y permite tenerlos en tiempo real".

Más tarde, señaló que en los 62 laboratorios provinciales ya se llevaron a cabo 959.316 testeos; contó que los centros de telemedicina hicieron 188 mil llamadas diarias de detección, aislamiento y teleconsultas. 

"Hay un efecto directo del descenso de casos a partir del trabajo territorial. Ya hicimos 1 millón de entrevistas personales y más de 2 millones con el plan Detectar", evaluó.

Gollan pidió a la oposición "no jugar a la necropolítica" con la pandemia

El ministro de Salid bonaerense, Daniel Gollan, afirmó que mañana presentará un nuevo informe ante la Comisión Bicameral de Seguimiento, Fiscalización y Control para la Emergencia de la Legislatura, y pidió a la oposición "no jugar a la necropolítica" en el marco de la pandemia de coronavirus.

El titular de la cartera sanitaria expresó que mañana, a partir de las 15, se presentará junto al jefe de Gabinete, Carlos Bianco, para dar el informe del Poder Ejecutivo ante los legisladores.

"Mañana vamos a estar como cada vez que la oposición nos citó, dando informes, dando cuenta de cómo viene la pandemia y respondiendo todas las preguntas que los señores diputados y senadores nos quieran hacer", manifestó Gollan.

No obstante, dijo que "llama la atención que (desde Juntos por el Cambio) hablen de interpelación cuando no existe esa figura jurídica en la provincia", dijo y evaluó: "Se ve que algunos legisladores no conocían ese hecho".

En ese sentido, el ministro consideró que "es lamentable que quieran jugar a la necropolítica" y pidió "no hacer politiquería barata" con este tema cuando "todos los teléfonos del Gobierno están abiertos" para responder consultas.

A la vez, pidió a los legisladores del macrismo que, si son ellos los que tras la presentación no hacen preguntas, "después no digan que nosotros no contestamos".

"La Provincia desarrolló un sistema único de registros y de gestión de camas, que es patrimonio de todos los bonaerenses. Deberían estar ellos también orgullosos de ese sistema", opinó.

Newsletter

También te puede interesar