Latinoamérica

12-10-2020 19:27 - Quito

Indígenas y víctimas acusaron al Estado ecuatoriano por cometer delitos de lesa humanidad

Según el asesor legal de la Conaie, Carlos Poveda, por de los ataques de las Fuerzas del Estado contra la población hubo 11 personas fallecidas, 62 heridos graves, alrededor de 300 personas mutiladas y 1.300 detenidos.

Telam SE
12-10-2020 | 19:27
Los delitos aluden a la represin de las movilizaciones de octubre de 2019
Los delitos aluden a la represión de las movilizaciones de octubre de 2019

La Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie) y la Asociación de Víctimas Inocencio Tucumbi, presentaron este lunes ante la Fiscalía General una denuncia contra el Estado ecuatoriano por supuestos delitos de lesa humanidad durante las movilizaciones sociales de octubre de 2019.

"Hoy, la Conaie y la Asociación de Víctimas Inocencio Tucumbi, vamos a presentar una denuncia contra el Estado ecuatoriano, tenemos todos los argumentos necesarios para decir que respondan por los hechos de octubre y, si no tienen la capacidad para hacerlo, iremos a otras instancias internacionales", dijo el presidente de la Conaie, Jaime Vargas, según reprodujo la agencia Sputnik.

Jaime Vargas, presidente de la Conaie, encabezó ayer una manifestación que del parque El Arbolito de Quito se dirigió a la sede de la Fiscalía General para presentar la denuncia de crímenes contra la humanidad. "No perdonar y no olvidar", declaró Vargas, informó el diario El Comercio.

La denuncia por delitos de lesa humanidad comprende al Presidente ecuatoriano Lenín Moreno; la ministra de Gobierno, María Paula Romo; el comandante General de Policía, Patricio Carrillo; el contralor General del Estado, Pablo Celi, y el ministro de Defensa Nacional, Oswaldo Jarrín.

Poveda declaró que en las protestas del año pasado que comenzaron por la eliminación de los subsidios para el combustible, hubo 11 muertos y más de 300 heridos.

Vargas añadió que tiene argumentos necesarios para pedir al Gobierno que proporcione respuestas acerca de los eventos de octubre de 2019 y subrayó que, si el proceso no va adelante, los indígenas se dirigirán a los tribunales internacionales.

El presidente de CONAIE anunció que "muy pronto" será convocada una gran manifestación nacional.


También te puede interesar