Política
Movilización y "tuitazo'' contra la construcción de un barrio náutico en Costanera Norte
Mientras los legisladores comenzaban la discusión del proyecto adentro del recinto, manifestantes de la Red Ecosocialista del MST-FIT se movilizaron a las puertas del edificio, portando barbijos y conservando la distancia social.

Una movilización de protesta en las puertas de la Legislatura porteña se desarrollaba este jueves a la tarde en rechazo al proyecto impulsado por el jefe de Gobierno, Horacio Rodríguez Larreta, que habilita la construcción de un barrio náutico en los predios de Costa Salguero y Punta Carrasco, en Costanera Norte.
Mientras los legisladores comenzaban la discusión del proyecto adentro del recinto, manifestantes de la Red Ecosocialista del MST-FIT se movilizaron a las puertas del edificio, portando barbijos y conservando la distancia social.
"Queremos parques en la Ciudad, no negocios", era la consigna de los manifestantes, en su mayoría mujeres.
"Nos oponemos a los negocios del Gobierno de Larreta, que generan más cementación y un ecocidio urbano", dijo a Télam Vanesa Gagliardi, legisladora electa del MST-FIT Unidad, y una de las referentes que participaron de la movilización.
#NoVendanLaCostanera ¡Es INCONSTITUCIONAL!
— Obs Der a la Ciudad (@observatorioODC) October 8, 2020
Firmen la petición en https://t.co/85rWG2KRvz#DefendamosElRio@ItaiHagman@gabicerru@marianorecalde@javieroandrade@Barry__Ale@myriambregman@lucampora@DipRoyCortina@OFLegislatura@InesGorbea@MGuouman@MontenegroVikipic.twitter.com/wUZSD3IR7Q
La Legislatura porteña debate este jueves la autorización para construir un barrio náutico con edificios de diez pisos en la Costanera Norte, en el lugar donde funcionó el complejo Costa Salguero.
"Los vecinos nos oponemos hace mucho a esto, no es casualidad que lo hagan en pandemia, cuando muchos no se pueden movilizar. Estos debates deberían darse de cara a la sociedad, realizando campañas públicas, consultas populares vinculantes, dedicándole tiempo en el Canal de Ciudad, por ejemplo", añadió Gagliardi.
La legisladora también afirmó que el Gobierno de la Ciudad "no resuelve el problema habitacional de miles de personas que no tienen vivienda pero sí vende tierras para un barrio de elite".
📢TWITAZO
— Somos Ambiente (@AmbienteSomos) October 8, 2020
🏢No queremos una costanera blindada de edificios, no queremos mas cemento y marketing verde.
🏗️💰No queremos mas negocios inmobiliarios.
🌳🌊Queremos mas parques públicos, mas arbolado y mas río.#LaInmobiliariaDeLarreta#NoVendanLaCostanera#DefendamosElRiopic.twitter.com/PzOkE8m1PC
Por otro lado, el Observatorio del Derecho a la Ciudad y la Coordinadora La Ciudad Somos Quienes la Habitamos convocaron un 'tuitazo' en las redes sociales con el hashtag #NoVendanLaCostanera.
"Lo que llaman espacios verdes es el patio trasero de los ricos. Queremos un gran parque para todos, todas y todes", escribió en Twitter la diputada nacional del Frente de Todos Gabriela Cerruti, y agregó el hashtag #DefendamosElRío.
La organización Somos Ambiente, por su parte, publicó: "No queremos una Costanera blindad de edificios, no queremos más cemento y marketing verde".
Con la @eco_mst y el @MSTargentina en la Legislatura, denunciando el nuevo avance de Larreta de venta de tierras públicas.
— 💚 Vanesa 🧡 (@VaneGagliardi) October 8, 2020
No al ecocidio urbano. Basta de cementación!
Solución habitacional para les miles sin vivienda. Queremos una ciudad para el 99%, no para los empresarios pic.twitter.com/1RPM8XWvsy
La iniciativa de construir un barrio náutico en predio donde estuvo Costa Salguero recibió cuestionamientos también desde la oposición al igual que desde organizaciones de arquitectos y de defensa del patrimonio, que aducen el incumplimiento del artículo 8 de la Constitución local, que dice que "los espacios que forman parte del contorno ribereño de la Ciudad son públicos y de libre acceso y circulación".