Sociedad

10-09-2020 17:15 - distinción

"Buscamos construir relaciones más igualitarias", dice ganadora del premio Avon

Entre los cinco proyectos que obtuvieron el premio, se encuentra "Generación Activa, Manos con Arte" que tiene como meta formar a promotoras de la salud en barrios de alta vulnerabilidad. Su promotra Lorena Soza conversó con Télam.

Por Corresponsal
Por Corresponsal
10-09-2020 | 17:15
Lorena Soza de 24 aos es una trabajadora social de Salta
Lorena Soza, de 24 años, es una trabajadora social de Salta.

"El proyecto que presentamos desde la Asociación Manos a la Fundación Avón es Trato con Arte, del programa Generación Activa, que propone un abordaje integral de las problemáticas sociales y socioeconómicas que atraviesan el mundo de les jóvenes y adolescentes", expresó a Télam Lorena Soza, joven trabajadora social salteña que fue premiada este año.

La mujer de 24 años explicó que "Trato con Arte busca generar espacios de formación y participación de jóvenes, a partir de la promoción de derechos sexuales y reproductivos, para poder construir relaciones entre pares más igualitarias y equitativas desde la adolescencia más temprana".

La meta de la iniciativa ganadora es formar jóvenes promotores de salud, a través de espacios multidimensionales de formación y participación, en barrios de alta vulnerabilidad.

Ante la importante cantidad de embarazos infantiles en todo el NOA, la idea ganadora promueve la incorporación de saberes para la toma de decisiones responsables con relación al cuidado el cuerpo, las relaciones entre pares, la información y la sexualidad.


"Este proyecto que presentamos en Fundación Avón, del cual la lideresa soy yo, es parte de todo un trabajo que hacemos desde la Asociación Manos en materia de abordaje de las juventudes", dijo Soza.

"La idea es consolidar un espacio de formación y participación para adolescentes y jóvenes, para formarlos como promotores comunitarios de salud", manifestó.

Asimismo, comentó que desde la asociación "venimos trabajando en la ejecución con los jóvenes, sosteniendo el espacio de manera virtual y la idea es, con los recursos que nos otorgó el premio, poder profundizar para garantizar espacios de participación y comunicación".

Soza opinó que es "fundamental incorporar la herramienta de la educación, para democratizar las relaciones entre pares y hacer trascender eso que se hace en los territorios hacia los ámbitos de discusión e incidencia política".

"La idea es poder invertir en garantizar espacios comunicacionales para los jóvenes, que puedan mostrar todo lo que les pasa, lo que hacen y necesiten decir", sostuvo.

"No solamente es una oportunidad en términos de crecimiento profesional, también es una inmensa responsabilidad"Lorena Soza

Comentó que "esto ha significado un inmenso orgullo, porque no solamente es una oportunidad en términos de crecimiento profesional, también es una inmensa responsabilidad ya que tengo todo un equipo al lado".

"Las expectativas son muchas", afirmó, y concluyó: "Es fundamental, en este contexto de crisis sociosanitaria, que podamos trabajar en conjunto las organizaciones sociales, el tercer sector y el gobierno, para poder brindar respuestas efectivas ante la crisis generalizada que atravesamos".

También te puede interesar