Conosur
03-07-2020 20:04 - Chile
Piñera promulgó la ley que limita la reelección de autoridades nacionales y regionales
El presidente de Chile promulgó una reforma constitucional que establece límites a la reelección de parlamentarios, alcaldes (intendentes), concejales y gobernadores locales, luego de tener 14 años de discusión en el Congreso.

El presidente de Chile, Sebastián Piñera, promulgó hoy una reforma constitucional que establece límites a la reelección de parlamentarios, alcaldes (intendentes), concejales y gobernadores locales, luego de tener 14 años de discusión en el Congreso.
Esta nueva ley establece que los diputados podrán ser elegidos de forma consecutiva en su cargo por dos períodos solamente, de cuatro años cada uno, mientras que los senadores podrán ser reelegidos por un período más.
Sobre los gobernadores, alcaldes (intendentes) y concejales, la norma establece que podrán ser elegidos de forma sucesiva hasta por dos periodos.

Enfatizó que con esta nueva ley se facilitará “una mayor renovación en los cargos de elección popular”, así como también los chilenos podrán tener “mayor igualdad de oportunidades para que todos los ciudadanos puedan postular a los cargos de elección popular”.
Durante su mensaje, Piñera aseguró que últimamente “hemos observado un deterioro en la calidad de la política, un debilitamiento de algunas de nuestras instituciones fundamentales y un distanciamiento entre los ciudadanos y la política y esa no es una buena noticia y todos tenemos la obligación de enmendar el rumbo".
Finalmente, el jefe de Estado hizo un llamado a respetar la Constitución, porque a su juicio “no hay democracia sana sin separación de los poderes del Estado”.
“Todos los ciudadanos tenemos el deber de cumplir con la Constitución y las leyes, pero muy especialmente quienes somos autoridades elegidas democráticamente por el pueblo de Chile” afirmó.