Sociedad
Escritores y dirigentes políticos destacaron el lanzamiento
La Fundación Filba también resaltó el lanzamiento del plan citando las palabras del ministro de Educación Nicolás Trotta: "Porque leer es un derecho, y buscamos hacerlo efectivo”, y compartió la noticia: "Hoy se presentó el Plan Nacional de lectura".
Escritores, políticos y dirigentes sindicales elogiaron este lunes el Plan Nacional de Lecturas relanzado por el ministro de Educación, Nicolás Trotta, junto al presidente Alberto Fernández y afirmaron que tiene como objetivo llegar a diez millones de niños y adolescentes de nivel primario y secundario de todo el país.El 70 por ciento de los menores en situación de vulnerabilidad no han tenido la posibilidad de que alguien les lea un cuento.
— Alberto Fernández (@alferdez) December 30, 2019
Hoy presentamos junto a @trottanico el Plan Nacional de Lecturas, para que en tiempos de pantallas recuperemos el maravilloso hábito de leer. pic.twitter.com/xnStyXWG29
“La lectura vuelve a ser política de Estado. Hoy celebramos”, destacó en su cuenta de Twitter la escritora Eugenia Almeida, autora de El colectivo, libro que recibió el Premio Internacional de Novela Dos Orillas en España.
Día feliz: la lectura vuelve a ser política de Estado. Hoy celebramos. https://t.co/44VW8GxLNQ
— Eugenia Almeida (@EugeniaAlmeidab) December 30, 2019
Por su parte, el escritor y matemático bahiense Guillermo Martínez, ganador del premio Nadal de Novela 2019 por Los Crímenes de Alicia, sostuvo también en Twitter: “Para mí, una de las mejores noticias del año”.
Para mí, una de las mejores noticias del año: vuelve el Plan Nacional de Lectura, lo dirige @NatPortaLopez, (que organiza desde hace veinte años el Foro de Lectura) y el ministro de Educación junto al presidente prometieron todo su apoyo para que vuelva la lectura a los colegios. https://t.co/tlxVpppJYA
— Guillermo Martínez (@leoysubrayo) December 30, 2019
El novelista y periodista Marcelo Figueras resaltó que “avivar la imaginación de millones de niñes y adolescentes a través de la lectura es concederles un superpoder”.
El intendente de La Matanza, Fernando Espinoza, señaló en las redes sociales que “quedará atrás” la realidad en la que “al 70% de los niños más vulnerables nunca les han leído un cuento”. Y agregó: “La Argentina que estamos haciendo entre todos tiene a la educación de nuestros chicos como prioridad”.
En tanto, la secretaria general de la Confederación de Trabajadores de la Educación (CTERA), Sonia Alesso, tuiteó que “hoy, en el lanzamiento del Plan Nacional de Lecturas nos encontramos con trabajadorxs que con lágrimas en los ojos nos abrazaban. Con ellxs resistimos el ajuste de Macri. Emoción!”.