Política
18-12-2019 13:39 - Mercosur
El argentino Oscar Laborde presidirá el Parlasur en 2020
El ex diputado y ex intendente de Avellaneda sostuvo que en su gestión apostará "fuertemente a defender la democracia, ya que la región ha estado acosada por achicamientos y violaciones" de la misma.

"Muy contento por asumir la presidencia del Parlasur a partir del 2020. Será un desafío y una gran responsabilidad poner en marcha el organismo en este contexto regional. Aportaremos a fortalecer las democracias y promover la integración regional", expresó Laborde en su cuenta de Twitter.
Muy contento por asumir la presidencia del @PARLASUR a partir del 2020.
— Oscar Laborde (@oscarlaborde) December 9, 2019
Será un desafío y una gran responsabilidad poner en marcha el organismo en este contexto regional.
Aportaremos a fortalecer las democracias y promover la integración regional. pic.twitter.com/JZQo5G5S13
El ex diputado y ex intendente de Avellaneda sostuvo que en su gestión apostará "fuertemente a defender la democracia ya que la región ha estado acosada por achicamientos y violaciones de la democracia", y "después integrarnos, conocernos, convivir; esos son los objetivos".
"El Parlasur puede ser ideal en ese sentido. Estoy contento por el respaldo recibido y tomando esto como un compromiso", añadió Laborde, que será proclamado en el cargo el 1 de enero en reemplazo del uruguayo Daniel Caggiani, del Frente Amplio.
Por el voto unánime de los diputados de todos los países, Laborde ocupará la presidencia del cuerpo, ya que a la Argentina le corresponde la presidencia pro témpore durante al año próximo.
Luego de que el ex presidente Macri anulara por decreto la convocatoria a votar por nuevos representantes ante el Parlasur, el organismo decidió prorrogar el mandato de los representantes argentinos que fueron electos en 2015 y que permanezcan en sus cargos hasta que el gobierno argentino decida.
No obstante, luego de la decisión de Macri, la Cámara Nacional Electoral ordenó al Gobierno Nacional a convocar a elecciones de representantes del Parlasur y objetó su decisión de haber excluido esa categoría del llamado a los comicios generales de este año, tema que deberá resolver el nuevo gobierno.