Cultura

25-10-2019 18:42 - Arabia Saudita

Bienalsur cerrará su edición 2019 con una muestra con mayoría de artistas mujeres

La edición anterior convocó a más de 400 artistas que expusieron en 23 países y trabajaron en forma conjunta con museos, centros culturales y el espacio público, a fin de borrar fronteras, pensar entre lo local y lo global y responder las demandas e intereses de las comunidades que visitaron.

Telam SE
25-10-2019 | 18:42
Telam SE
 
El Reino de Arabia Saudita, rico en petróleo y cuestionado por la segregación contra las mujeres, será escenario de la muestra "Recuperando historias, recuperando fantasías" con que Bienalsur dará cierre a su edición 2019, curada por la argentina Diana Wechsler, con obra de 18 artistas, muchas de ellas mujeres.

La exhibición que llegará al Museo Nacional de Riad, la ciudad más poblada del país que alberga entre sus hitos algunos de los sitios más sagrados para los musulmanes de todo el mundo, como La Meca, tiene como marco una monarquía absoluta que en su nombre lleva el apellido de la familia dominante, Al-Saúd.

Obras de las argentinas Graciela Sacco y Mariana Telleria, de la uruguaya Paola Monzillo, las saudíes Sara Abu Abdallah, Fatima Al-Banawi o la brasileña Regina Silveira serán exhibidas en momentos en que el príncipe Mohamed bin Salmán sostiene prácticas cuestionadas por organismos de derechos humanos, al tiempo que aplica reformas para limitar el sistema legal de tutoría de los varones sobre las mujeres.

Betsabeé Romero, Eduardo Basualdo, Faisal Samra, Ayman Zedani, José Bechara, Laurent Grasso, Marco Maggi y Makoto Azuma ocuparán parte del museo de arquitectura modernista, uno de los más importantes de Oriente Medio, que se alza en uno de los pocos países donde se aplica la figura punitiva de pena de muerte por lapidación.

También te puede interesar