
Así, alertó que "si no hay un diagnóstico colectivo y no dejamos de echarnos las culpas no vamos a encontrar las soluciones", y exhortó a discutir "qué tipo de Estado y qué tipo de mercado" necesita el país.
Lousteau habló en la presentación de su libro "Debajo del Agua", donde hace un diagnóstico de los problemas estructurales del país, tras "medio siglo de frustraciones" y que llevarán a Argentina a tener a fines del año próximo "el mismo PBI que en el 2007".
"Tuvimos radicalismo socialdemocrática y radicalismo conservador, peronismo intervencionista y otro pro-mercado; ahora tenemos un gobierno que no es ni peronista, ni radical y sin embargo seguimos en el mismo lugar", reflexionó Lousteau y se preguntó: "¿Podemos decir de quién es la culpa?
El ex ministro de Economía estuvo acompañado en la Facultad de Derecho de la UBA por el dirigente radical Ricardo Alfonsín, que presentó el libro y llamó a votar por Lousteau y por el postulante a diputado Emiliano Yacobiti porque desde la Legislatura "van a trabajar según sus convicciones".
Como clase política debemos lograr que los jóvenes tengan la voluntad de establecerse y proyectar en nuestro país. Para eso, es crucial conocer qué mirada tienen sobre la realidad.
— Martín Lousteau (@GugaLusto) 10 de octubre de 2019
Gracias a todos por recibirme en @DerechoUBA junto con @RICALFONSIN para debatir sobre esto. pic.twitter.com/ASyqvMHSRb