Internacional
05-10-2019 10:08 - Entrevista con el analista Delle Donne
"Las desigualdades se mantienen" en el Este alemán a 30 años de la reunificación
A igual trabajo los alemanes del Este siguen cobrando menos que los del Oeste y es en la ex RDA donde un cuarto de los votantes se inclina por la ultraderecha, señaló hoy el argentino, doctor en Comunicación Política en la Universidad de Berlín.

A casi 30 años de la reunificación de Alemania, a igual trabajo los alemanes del Este siguen cobrando menos que los del Oeste y tienen menos oportunidades, "las diferencias se mantienen en muchos rubros" y en la ex RDA un cuarto de los votantes se inclina por la ultraderecha, señaló hoy un analista.
"Lo que pasó después es que muchas cosas se consiguieron y otras no. Y en ese sentido aparece la desigualdad con respeto al Oeste del país. Por el mismo trabajo ganas menos plata, hay menos oportunidades", dijo por teléfono Franco Delle Donne, doctor en Comunicación Política en la Universidad de Berlín.
Para este analista argentino, después de casi 30 años de la reunificación de Alemania, "más allá que mejoró la situación social, esas desigualdades persisten" en la actualidad, afirmó.
Señaló que la RDA era "un régimen autoritario y un Estado policial", con informantes que colaboraban con la policía secreta, llamada Stasi.
Delle Donne, coeditor del libro "Epidemia Ultra. La ola reaccionaria que contagia a Europa", destacó que en las elecciones regionales del 30 de agosto pasado, "el 25 por ciento de los alemanes que viven en el Este votó a la ultraderecha".