Policiales
04-10-2019 17:40 - elevación a juicio
Para el abogado de Macarrón es "fantasiosa y absurda" la acusación por el crimen de Dalmasso
La defensa del acusado del crimen de su esposa Nora Dalmaso, no apeló la decisión de ser sometido a juicio porque cree que es "la única forma de poner punto final a la persecución y escarnio público".

A poco de cumplirse 13 años del crimen de Dalmasso, ocurrido el 26 de noviembre de 2006, el fiscal subrogante de Río Cuarto, Luis Pizarro, resolvió elevar la causa a juicio por jurados con Macarrón como único imputado del delito de "homicidio calificado por el vínculo, la alevosía, y por precio o promesa remuneratoria", que prevé una pena de prisión perpetua.
“La hipótesis del fiscal Pizarro es fantasiosa y absurda, no sólo porque es insustancial en cuanto a lo probatorio sino porque jamás se planteó en la investigación esa posibilidad”, manifestó el abogado a Télam.
Macarrón, quien es médico traumatólogo, se presentó ayer junto a su letrado en la sede judicial de Río Cuarto para aceptar la requisitoria de elevación a juicio de la causa y también para dejar un escrito de 39 páginas en el que describe las observaciones técnicas sobre los “juicios gravísimos de la acusación”, contó Brito.
La Cámara Primera del Crimen de Río Cuarto, la encargada se llevar a cabo el debate, deberá ahora fijar la fecha de inicio del mismo, el cual contará con 8 jurados populares y 3 técnicos: dos vocales y el presidente del cuerpo que emitirá su voto solo en caso de que haya un empate en 5, dijeron los informantes.
Según el letrado, en la presentación ante la justicia “Macarrón manifiesta que no obstante todas esas irregularidades y la carencia de pruebas, él elige la vía del juicio oral y público para terminar cuanto antes con el escarnio público al que viene siendo sometido por años”.
Para el fiscal Pizarro, el viudo de Dalmasso fue el “instigador” del crimen y contrató un asesino a sueldo, motivado por "desavenencias matrimoniales y cuestiones económicas".