Economía
Lacunza negó un "endeudamiento alocado" de la provincia
El ministro de Economía bonaerense negó la acusación efectuada por la oposición, al remarcar que el porcentaje de la deuda provincial con respecto al PBI, es menor a la media de las provincias que participan en el mercado de crédito.

"A junio de 2019 la deuda bonaerense total es de USD 11.924 millones, unos USD 700 M más que la deuda real de 2015 (USD 11.202 M) o USD 2.600 M más que la subinformada oficialmente (USD 9.362 M). Es mucho? Es, por ejemplo, inferior a la de 2013 @Kicillofok", escribió Lacunza en su cuenta de Twitter.
El titular de Hacienda bonaerense replicó así al argumento esgrimido por la oposición en sus actos de campaña sobre el crecimiento "alocado" de la deuda de la provincia de Buenos Aires.
"En 2015 la deuda real "publicada + escondida" de la PBA era 7,1% del Producto, 8,3% en 2019, y la media de provincias que participan en el mercado de crédito es 11,4%. Es mucho? Es poco? Menos que el promedio de otras provincias", detalló el ministro de la gobernadora María Eugenia Vidal.
Lacunza destacó también que entre 2016 y el 2019 se duplicó la inversión en obras públicas y aseguró que "la Provincia recuperó el superávit corriente en 2017-2019. Por lo que cualquier aumento de deuda es para financiar obras que sin financiamiento no se harían @mariuvidal".
1) Si hace 4 años usted pesaba 71 kg, y ahora pesa 83 kg, y la media de su especie es 114 kg. Debe preocuparse? En 2015 la deuda real “publicada + escondida” de la PBA era 7,1% del Producto, 8,3% en 2019, y la media de provincias que participan en el mercado de crédito es 11,4% pic.twitter.com/z5giVZfnVo
— Hernán Lacunza (@hernanlacunza) July 30, 2019
6) Porque la Provincia recuperó el superávit corriente en 2017-2019. Por lo que cualquier aumento de deuda es para financiar obras que sin financiamiento no se harían @mariuvidalpic.twitter.com/OtX5U9mDhG
— Hernán Lacunza (@hernanlacunza) July 30, 2019