
La Agencia de la ONU para los Refugiados (Acnur) pidió hoy a Venezuela y gobiernos vecinos esfuerzos coordinados para asistir a los venezolanos que intentan emigrar a islas de Caribe para así frenar la ola de naufragios en la zona, con más de 80 muertos o desaparecidos en los últimos dos meses.
El apoyo a los venezolanos “es ahora más necesario que nunca”, advierte la Alta Comisionada Adjunta de ACNUR, @KellyTClements.
— Acnur/Unhcr Américas (@ACNURamericas) 18 de junio de 2019
El plan de respuesta humanitaria en los países que los acogen solo cuenta con el 21% de los fondos requeridos. https://t.co/ZfqxnMa6IX pic.twitter.com/oEwoEYdJRv
"Es vital que las personas puedan acceder a territorios seguros de maneras que no les obliguen a poner en riesgo sus vidas", señaló en rueda de prensa el portavoz de Acnur Babar Baloch.
Asimismo, pidió a los gobiernos de esa región "coordinarse para hacer frente a la explotación, el abuso y la violencia que sufre la gente que emigra de forma irregular".
La cifra de refugiados y migrantes de #Venezuela llega a los cuatro millones.
— Acnur/Unhcr Américas (@ACNURamericas) 7 de junio de 2019
A nivel mundial, los venezolanos son ya uno de los grupos de población más grandes desplazados de su país. pic.twitter.com/7GQ2l5VRaK
El organismo hizo este llamamiento ante la proliferación de naufragios de barcos que buscan llegar a Trinidad y Tobago, Curazao u otras islas del Caribe desde Venezuela, con al menos tres accidentes en los que el número de víctimas se contó en decenas.