Espectáculos

04-06-2019 15:57 - Living Colour

"Todavía no hay muchas bandas de rock con gente negra en el mainstream"

A diez días de su show en Buenos Aires, Corey Glover. el vocalista de la banda estadounidense dice que cuando editaron su primer álbum, "Vivid", hace 30 años, ellos eran una verdadera rareza.

Telam SE
04-06-2019 | 15:57
Telam SE

Living Colour vuelve a Buenos Aires. Su concierto del 15 de junio en Groove, en el barrio de Palermo, forma parte de la gira por la celebración de los 30 años de "Vivid", su disco debut, que recibió un Grammy como Mejor Actuación de Hard Rock. Ese álbum, producido nada menos que por Mick Jagger, abrió las puertas a la fama de esta banda integrada por músicos de raza negra.

A diez días del recital, el cantante Corey Glover, en charla exclusiva con Télam, cuenta que "estamos muy emocionados de regresar a Argentina. Los shows aquí siempre son emocionantes". El público podrá escuchar en vivo clásicos de la banda (integrada por Glover, el guitarrista Vernon Reid, el bajista Doug Wimbish y el baterista Will Calhoun- como "Cult of personality") "Glamour boys", "Open letter (to a landlord)" y "Which way to America?", entre otros.

Más allá del sonido ligado al hard rock, "Vivid" contenía elementos de otras músicas negras como el hip-hop, a partir de la participación especial de Public Enemy en "What's your favourite colour?", o del free-jazz, que se intensificaría en el segundo disco "Time's up" con la colaboración de Maceo Parker en la canción "Elvis is dead".

En diálogo con esta agencia, Glover recordó los tiempos de la edición del primer disco del grupo y dio precisiones sobre el particular estilo del grupo: "Uno siempre siente una debilidad por la primera vez. La realización de "Vivid" fue una época excitante. Teníamos la posibilidad de hacer algo nuevo y fresco. Usamos la música para decir algo y el hip-hop está en nuestro ADN, es nuestra forma de expresión... Hace 30 años no había muchas bandas de hard rock integrada por negros y aún no hay muchas en el mainstream. Pero si se busca con atención las encontrarás por todos lados. Es sólo cuestión de buscarlas"

-Living Colour fusiona el rock, el blues, el hip-hop, el funk, el free jazz. ¿Sienten que están haciendo una especie de compendio de la música negra?

Glover: El rock and roll, por su naturaleza, es una mezcla de todo tipo de géneros. Así es como evolucionan las cosas. Si no fuera por el blues y el jazz, no habría rock and roll. Por ejemplo, en nuestro disco "Shade" (2017) incluimos una versión de "Preachin' blues", de Robert Johnson, porque queríamos hacer honor a ese gran legado.

-En "Cult of personality", uno de los temas más representativos de "Vivid", mencionan a Hitler, Stalin y Mussolini. ¿Hoy incluirían a Donald Trump a esa nómina?

Glover: No incluiría a Trump en nada, aunque la idea de la canción sigue siendo la misma.

También te puede interesar