Internacional
Huawei negó que la prohibición de EE.UU. afecte el despliegue de las redes 5G
El fundador del gigante tecnológico, Ren Zhengfei, le restó importancia a las restricciones y aseguró que su empresa aventaja en "dos o tres años" a sus competidores.
Huawei se asumió este martes como una "víctima del bullying" del Gobierno de los Estados Unidos, al que acusó de lanzar un "ataque contra el orden liberal", aunque negó que las restricciones decretadas la semana pasada por Washington afecten el despliegue de las redes de 5G, donde aventaja en "dos o tres años" a sus competidores.
"Huawei ha estado respetando todas las leyes y regulaciones aplicables. Ahora Huawei se ha convertido en la víctima del bullying de la Administración de Estados Unidos", manifestó esta mañana Abraham Liu, representante de la compañía ante las instituciones de la Unión Europea, durante un acto en Bruselas.
Las medidas decretadas la semana pasada por la Casa Blanca son "un ataque contra el orden liberal basado en normas. Esto es peligroso. Ahora le está pasando a Huawei. Mañana puede pasarle a cualquier otra empresa internacional", continuó Liu, y se preguntó: "¿Podemos cerrar los ojos ante semejante comportamiento?", según un comunicado difundido por la empresa.
Después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, prohibiera el último miércoles a las empresas de ese país comprar equipamiento fabricado por compañías que amenacen la seguridad nacional, el Departamento de Comercio incluyó a Huawei en la "lista de entidades", un conjunto de empresas que deben obtener una licencia especial antes de comprar bienes a proveedores estadounidenses.