Cultura
18-05-2019 17:46 - Tierra del Fuego
La 2° Bienalsur lanza su temporada de exhibiciones
La Bienal de Arte Contemporáneo abrirá este domingo su temporada expositiva en Tierra del Fuego. Convocará a unos 400 artistas, de manera progresiva y simultánea, en 42 ciudades del mundo.
La Bienal de Arte Contemporáneo de América de Sur 2019 (Bienalsur), plataforma nacida en Argentina sobre la idea del proceso continuo, la cooperación en red y la descentralización del mapa cultural mundial, abrirá mañana su temporada expositiva en Tierra del Fuego, dando inicio a una intensa actividad, que convocará a unos 400 artistas, de manera progresiva y simultánea, en 42 ciudades del mundo.
Esta bienal, "desobediente y obstinada" en palabras de su director, Aníbal Jozami, abrirá su segunda edición en "el sur del sur" -mañana en Ushuaia y el el lunes en Río Grande-, fomentando "un estado de pensamiento que rompe con estereotipos hegemónicos, que interpela públicos cada vez más diversos y que invita a una reflexión crítica sobre la contemporaneidad, a partir de las mejores expresiones artísticas del mundo".
La intervención inaugural de mañana, por ejemplo, "Banderas del fin del mundo", es una idea que el francés Crhistian Boltansky desarrolló para a Fundación Cartier, y que en la ciudad más austral del mundo será resignificada junto a Magdalena Jitrik, Voluspa Jarpa y Mariana Tellería, estas últimas, representantes de Chile y Argentina, respectivamente, en la 58° Bienal de Venecia.
Esta bienal, "desobediente y obstinada" en palabras de su director, Aníbal Jozami, abrirá su segunda edición en "el sur del sur" -mañana en Ushuaia y el el lunes en Río Grande-, fomentando "un estado de pensamiento que rompe con estereotipos hegemónicos, que interpela públicos cada vez más diversos y que invita a una reflexión crítica sobre la contemporaneidad, a partir de las mejores expresiones artísticas del mundo".
La intervención inaugural de mañana, por ejemplo, "Banderas del fin del mundo", es una idea que el francés Crhistian Boltansky desarrolló para a Fundación Cartier, y que en la ciudad más austral del mundo será resignificada junto a Magdalena Jitrik, Voluspa Jarpa y Mariana Tellería, estas últimas, representantes de Chile y Argentina, respectivamente, en la 58° Bienal de Venecia.
¡Cuenta regresiva para #BIENALSUR2019! 🗓 19 y 20 de mayo en Tierra del Fuego → https://t.co/Zzexx1XGQx — #BIENALSUR#Artepic.twitter.com/YYKf9qG8Qg
— BIENALSUR (@BIENALSURarte) 17 de mayo de 2019