Internacional
Carnival, primera demandada tras el endurecimiento del embargo a Cuba
La empresa de cruceros fue demandada en Miami por el uso de instalaciones portuarias en la isla que después de la revolución de 1959 fueron expropiadas a sus dueños.
La empresa británico-estadounidense de cruceros Carnival fue demandada hoy en los tribunales federales de Miami por el uso de instalaciones portuarias en Cuba que después de la revolución de 1959 fueron expropiadas a sus dueños sin compensación.
Las demandas son las primeras amparadas en una reciente decisión del gobierno del presidente Donald Trump de activar un artículo de la ley del embargo a Cuba a fin de afectar la inversión extranjera en la isla comunista y propiciar así un cambio político.
Conocida como título III de la Ley Helms-Burton, de 1996, esta sección habilita a los estadounidenses y a los cubanos nacionalizados estadounidenses a demandar a cualquier compañía que crean que lucra con propiedad confiscada en Cuba.
Desde que se aprobó la ley, cada presidente mantuvo suspendido el Título III debido a objeciones de aliados de Estados Unidos que tienen intereses en Cuba y por su potencial efecto sobre futuros acuerdos negociados entre Washington y La Habana.