Guías
La agenda electoral internacional de mayo
En el mes se destacan el cierre de los multitudinarios comicios de la India en Asia, las presidenciales panameñas en América, las parlamentarias australianas en Oceanía, la renovación de la Eurocámara en el viejo continente y las generales de Sudáfrica.
REINO UNIDO
PANAMÁ
Los panameños elegirán presidente y vice, la Asamblea Nacional de 71 miembros, alcaldes y concejales. Entre los candidatos a la Presidencia se destacan: Laurentino Cortizo del socialdemócrata Partido Revolucionario Democrático (PRD), Rómulo Roux del liberal Cambio Democrático (CD) y José Isabel Blandón del oficialista Partido Panameñista (PP).

MACEDONIA DEL NORTE
Balotaje presidencialTras cambiar la denominación del país y una primera vuelta muy reñida, los normacedonios elegirán presidente entre Stevo Pendarovski de la Unión Socialdemocrática (SDSM) y Gordana Siljanovska Davkova del nacionalista VMRO-DPMNE.
INDIA

Se completan con tres jornadas las elecciones para renovar el Lok Sabha (Parlamento) que se iniciaron el 11 de abril, los principales candidatos son el primer ministro, Narendra Modi, del nacionalista Partido Popular Indio (BJP) y el opositor, Rahul Gandhi, del progresista Congreso Nacional Indio (INC).
Miércoles 8
SUDÁFRICA

El partido Congreso Nacional Africano (ANC), que gobierna desde hace un cuarto de siglo, intentará retener el poder de la mano del actual presidente, Cyril Ramaphosa, quien asumió en febrero de 2018 tras la renuncia de Jacob Zuma. En la oposición se destacan: Mmusi Maimane de la Alianza Democrática (DA), Julius Malema de los comunistas de EFF y Mangosuthu Buthelezi del centroderechista IFP.
BELICE
ReferéndumTras la postergación del mes pasado, se realizará un referéndum sobre la disputa territorial de Belice con Guatemala. Los beliceños votarán si están o no de acuerdo con que la Corte Internacional de Justicia resuelva el conflicto, un proceso similar se llevó a cabo en Guatemala el año pasado.
Domingo 12
LITUANIA
Los lituanos elegirán presidente, entre los candidatos se destacan: el independiente Gitanas Nauséda, Ingrida Simonyté de Unión por la Patria y Saulius Skvernelis de la Unión de Agricultores y Verdes. En caso de balotaje, el mismo se realizará el domingo 26 de este mes.
Recorridos y caravanas entre las estrategias empleadas: https://t.co/QCBt64MJIK
— Mi Diario Panamá (@MiDiarioPanama) April 24, 2019
Lunes 13
FILIPINAS
Se renuevan las más de 300 bancas de la Cámara de Representantes y 12 bancas del Senado filipino, los principales partidos que se disputarán los asientos son: el populista PDP-Laban del presidente Rodrigo Duterte, el Partido Liberal de la vicepresidenta Leonor Robredo, la Coalición Nacionalista Popular (NPC), el Partido de Unidad Nacional (NUP), el Partido Nacionalista y el conservador Lakas-CMD.

Sábado 18
AUSTRALIA
Los australianos van a elecciones anticipadas para renovar a los 151 miembros de la Cámara de Representantes y a 40 miembros del Senado. Los principales candidatos a primer ministro son: Scott Morrison de la Coalición Liberal-Nacional, quien va por la continuidad en su cargo y Bill Shorten del opositor Partido Laborista.

SUIZA
Se realizarán dos votaciones, una sobre una ley que reforma la financiación del del sistema de pensiones suizo y otra sobre la transposición de la directiva europea sobre el control de armas a la ley suiza.
MALAWI
El presidente de Malawi, Peter Mutharika, busca la reelección con el Partido Demócrata Progresista (DPP); entre los candidatos opositores se destacan: Lazarus Chakwera del Partido del Congreso de Malawi (MCP) y Sulus Chilima del Movimiento de Transformación Unido (UTM). En la misma fecha se renovarán a los 193 miembros de la Asamblea Nacional.
Entre el jueves 23 y el domingo 26
UNIÓN EUROPEA

Se renuevan las 751 bancas del Parlamento Europeo, 512 millones de ciudadanos de los países miembros de la UE están convocados a las urnas. Los principales grupos parlamentarios actuales son: Partido Popular Europeo, Partido Socialista Europeo, Conservadores y Reformistas Europeos, Alianza de Liberales y Demócratas de Europa (ALDE), Izquierda Unida y Los verdes.
IRLANDA
Los irlandeses decidirán sobre una enmienda propuesta a la Constitución para alterar las disposiciones que regulan el divorcio. En la misma fecha se renovarán 949 bancas de concejal en todo el país, las principales fuerzas que competirán son: el conservador Fianna Fáil, el democristiano Fine Gael y los nacionalistas del Sinn Féin.
BÉLGICA

ITALIA
ESPAÑA

MADAGASCAR
En el país insular africano se elegirán a los 151 miembros de la Asamblea Nacional, en comicios que serán el primer test electoral para el presidente Andry Rajoelina, electo en diciembre del año pasado.