Guías

01-05-2019 19:12 - Mundo

La agenda electoral internacional de mayo

En el mes se destacan el cierre de los multitudinarios comicios de la India en Asia, las presidenciales panameñas en América, las parlamentarias australianas en Oceanía, la renovación de la Eurocámara en el viejo continente y las generales de Sudáfrica.

Por Jos Carlos Marino
Por José Carlos Marino
01-05-2019 | 19:12

Por orden cronológico estas son las elecciones a llevarse a cabo durante mayo de 2019:

 
Jueves 2
 

REINO UNIDO

Municipales
Se renuevan 248 concejos municipales en Inglaterra y los 11 concejos de Irlanda del Norte. Habrá en juego un total de 8.809 bancas de concejal, entre los que más asientos arriesgan en Inglaterra están los conservadores, los laboristas y los liberaldemócratas; mientras que entre los norirlandeses, los unionista del DUP y los republicanos del Sinn Féin buscarán retener el mayor número de asientos.


 
Domingo 5

PANAMÁ

Presidenciales, legislativas y municipales
Los panameños elegirán presidente y vice, la Asamblea Nacional de 71 miembros, alcaldes y concejales. Entre los candidatos a la Presidencia se destacan: Laurentino Cortizo del socialdemócrata Partido Revolucionario Democrático (PRD), Rómulo Roux del liberal Cambio Democrático (CD) y José Isabel Blandón del oficialista Partido Panameñista (PP).

Laurentino Cortizo PRD y Rmulo Roux CD
Laurentino Cortizo (PRD) y Rómulo Roux (CD)


MACEDONIA DEL NORTE

Balotaje presidencial

Tras cambiar la denominación del país y una primera vuelta muy reñida, los normacedonios elegirán presidente entre Stevo Pendarovski de la Unión Socialdemocrática (SDSM) y Gordana Siljanovska Davkova del nacionalista VMRO-DPMNE.

Lunes 6, domingo 12 y domingo 19
 

INDIA

Parlamentarias


Narendra Modi en busca de la reeleccin
Narendra Modi, en busca de la reelección

Se completan con tres jornadas las elecciones para renovar el Lok Sabha (Parlamento) que se iniciaron el 11 de abril, los principales candidatos son el primer ministro, Narendra Modi, del nacionalista Partido Popular Indio (BJP) y el opositor, Rahul Gandhi, del progresista Congreso Nacional Indio (INC).


Miércoles 8

SUDÁFRICA

Parlamentarias

Cyril Ramaphosa presidente de Sudfrica y lder de ANC
Cyril Ramaphosa, presidente de Sudáfrica y líder de ANC

El partido Congreso Nacional Africano (ANC), que gobierna desde hace un cuarto de siglo, intentará retener el poder de la mano del actual presidente, Cyril Ramaphosa, quien asumió en febrero de 2018 tras la renuncia de Jacob Zuma. En la oposición se destacan: Mmusi Maimane de la Alianza Democrática (DA), Julius Malema de los comunistas de EFF y Mangosuthu Buthelezi del centroderechista IFP.


BELICE

Referéndum

Tras la postergación del mes pasado, se realizará un referéndum sobre la disputa territorial de Belice con Guatemala. Los beliceños votarán si están o no de acuerdo con que la Corte Internacional de Justicia resuelva el conflicto, un proceso similar se llevó a cabo en Guatemala el año pasado.


Domingo 12

LITUANIA

Presidenciales
Los lituanos elegirán presidente, entre los candidatos se destacan: el independiente Gitanas Nauséda, Ingrida Simonyté de Unión por la Patria y Saulius Skvernelis de la Unión de Agricultores y Verdes. En caso de balotaje, el mismo se realizará el domingo 26 de este mes.



Lunes 13

FILIPINAS

Legislativas
Se renuevan las más de 300 bancas de la Cámara de Representantes y 12 bancas del Senado filipino, los principales partidos que se disputarán los asientos son: el populista PDP-Laban del presidente Rodrigo Duterte, el Partido Liberal de la vicepresidenta Leonor Robredo, la Coalición Nacionalista Popular (NPC), el Partido de Unidad Nacional (NUP), el Partido Nacionalista y el conservador Lakas-CMD.

Rodrigo Duterte presidente de Filipinas
Rodrigo Duterte, presidente de Filipinas


Sábado 18
 

AUSTRALIA

Parlamentarias
Los australianos van a elecciones anticipadas para renovar a los 151 miembros de la Cámara de Representantes y a 40 miembros del Senado. Los principales candidatos a primer ministro son: Scott Morrison de la Coalición Liberal-Nacional, quien va por la continuidad en su cargo y Bill Shorten del opositor Partido Laborista.

Telam SE


Domingo 19
 

SUIZA

Referéndums
Se realizarán dos votaciones, una sobre una ley que reforma la financiación del del sistema de pensiones suizo  y otra sobre la transposición de la directiva  europea sobre el control de armas  a la ley suiza.


 
Martes 21

MALAWI

Presidenciales y legislativas
El presidente de Malawi, Peter Mutharika, busca la reelección con el Partido Demócrata Progresista (DPP); entre los candidatos opositores se destacan: Lazarus Chakwera del Partido del Congreso de Malawi (MCP) y Sulus Chilima del Movimiento de Transformación Unido (UTM). En la misma fecha se renovarán a los 193 miembros de la Asamblea Nacional.

Entre el jueves 23 y el domingo 26

UNIÓN EUROPEA

Parlamentarias

Telam SE

Se renuevan las 751 bancas del Parlamento Europeo, 512 millones de ciudadanos de los países miembros de la UE están convocados a las urnas. Los principales grupos parlamentarios actuales son: Partido Popular Europeo, Partido Socialista Europeo, Conservadores y Reformistas Europeos, Alianza de Liberales y Demócratas de Europa (ALDE), Izquierda Unida y Los verdes.


 
Viernes 24

IRLANDA

Referéndum constitucional y municipales
Los irlandeses decidirán sobre una enmienda propuesta a la Constitución para alterar las disposiciones que regulan el divorcio. En la misma fecha se renovarán 949 bancas de concejal en todo el país, las principales fuerzas que competirán son: el conservador Fianna Fáil, el democristiano Fine Gael y los nacionalistas del Sinn Féin.

 
Domingo 26 

BÉLGICA

Parlamentarias federales y regionales

Parlamento de Blgica
Parlamento de Bélgica
Los belgas renovarán a los 150 miembros de su Parlamento, las fuerzas que se presentan son: Nueva Alianza Flamenca (N-VA), el Partido Socialista, el Movimiento Reformista, los Demócrata Cristianos & Flamencos (CD&V), la Apertura de Liberales y Demócratas Flamencos (VLD) y los Socialistas de Flandes (SPA). También habrá renovación de los parlamentos regionales de Valonia, Flandes y Bruselas.


 

ITALIA

Municipales
Se renuevan 3843 Comunas en todo el país, entre las más destacadas en juego se encuentran: Florencia, Bari, Modena, Reggio Calabria, Peruggia, Foggia, Livorno, Cagliari, Bergamo y Lecce. Las coaliciones de centroderecha, centroizquierda y el Movimiento Cinco Estrellas (M5S) son las principales fuerzas políticas que pugnarán por las alcaldías.


 

ESPAÑA

Regionales y municipales
Se renuevan 12 de las 17 comunidades autónomas españolas (regiones) junto a 8.093 ayuntamientos en todo el país. Las fuerzas políticas que más bancas ponen en juego son: el Partido Popular (PP), el Partido Socialista Obrero Español (PSOE), Unidas Podemos y Ciudadanos (C´s). También se presentan Vox y los diversos partidos regionales de toda España.


Telam SE


Lunes 27

MADAGASCAR

Legislativas
En el país insular africano se elegirán a los 151 miembros de la Asamblea Nacional, en comicios que serán el primer test electoral para el presidente Andry Rajoelina, electo en diciembre del año pasado.

ACTUALIZACIÓN - RESULTADOS ELECTORALES:

REINO UNIDO
Municipales en Inglaterra: Partido Conservador 3.564 asientos (pierde 1.330), Partido Laborista 2.021 (cede 84), Partido Liberal Demócrata 1.351 (gana 704 bancas), Verdes 265 (ganan 194), UKIP 31 (perdió 195) y otros 1178.
Municipales en Irlanda del Norte: DUP 122 (baja 8 bancas), Sinn Féin 105 (queda igual), UUP 75 (-13), SDLP 59 (-7), Alianza 53 (+21) y otros 48.
 

MACEDONIA DEL NORTE
Balotaje presidencial: el socialdemócrata Stevo Pendarovski ha ganado las elecciones con el 53,6 % de los votos, contra el 46,4 % de su rival Gordana Siljanovska Davkova del VMRO-DPMNE.
 

PANAMÁ
Presidenciales: ganó Laurentino Cortizo del PRD con el 33,21 % y es el nuevo presidente, seguido de Rómulo Roux - CD 31,03 %, Ricardo Lombana - Ind. 19,10 %, José Isabel Blandón - Panameñista 10,59 % y otros 6,07 %.
Legislativas: PRD 33 bancas, CD 18, Panameñista 8, Molirena 5, independientes 5 y restan asignar 2 bancas.


BELICE
Referéndum: Con el 64,9 % de participación, el Sí se impuso con el 55,4 % de los votos contra el 44,6 % del No.


SUDÁFRICA
Generales: ANC 57,50 % y 230 bancas; DA 20,77 % y 84; EFF 10,79 % y 44; IFP 3,38 % y 14; y otros 44 partidos suman el restante 7,56 % y 28 bancas. De esta manera, Cyril Ramaphosa del Congreso Nacional Africano (ANC) continuará como presidente del país.


LITUANIA
Presidenciales: Gitanas Nauséda 30,95 %, Ingrida Simonyté 30,76 %, Saulius Skverneli 19,95 %, Vytenis Andryukaitis 4,83 %, Arviyas Jouzaitis 4,69 % y otros 4 candidatos sumaron el 8,82 %. Con estos resultados, Nauséda y Simonyté pasan al balotaje del domingo 26.
Balotaje: Gitanas Nauséda 66,72 % e Ingrida Simonyté 33,28 %.


FILIPINAS
Legislativas: Cámara de Representantes (con 245 bancas asignadas sobre 305): PDP-Laban 30,36 % 81, Nacionalista 16,22 % 42, NPC 14,64 % 37, NUP 9,67 % 25, Liberal 5,83 % 18, Lakas 4,81 % 11 y otros 31. En el Senado, se eligieron 12 de las 24 bancas y con estos resultados los bloques quedan de la siguiente manera: P. Liberal 5, NPC 4, Nacionalista 3, PDP Laban 3, UNA 2, Akbayan 1, LDP 1 e independientes 5.


AUSTRALIA
Parlamentarias: Coalición Liberal - Nacional 41,4 % y 77 escaños; Partido Laborista 33,9 % y 68 bancas; Verdes 10 % y una banca; el resto de los partidos 5 bancas. Con estos resultados, Scott Morrison seguirá liderando el gobierno australiano.


SUIZA
Referéndums: la reforma de pensiones fue aprobada con el 66,4 % de los votos y una participación del 42,7 %. Mientras que la ley sobre el control de las armas también fue aprobada y recibió el 63,7 % de apoyos con una participación del 43,3 %.


MALAWI
Presidenciales: Peter Mutharika (DPP) 40,5 %, Lazarus Chakwera (MCP) 35,4 %, Saulos Chilima (UTM) 18,4 %, Atulupe Muluzi (UDF) 4,6 % y otros tres candidatos 1,1 %.

INDIA
Parlamentarias: Narendra Modi (BJP - NDA) 353 bancas, Rahul Gandhi (INC - UPA) 92 bancas, Frente Federal 67, Mahagathbandhan 15, Frente de Izquierda 5 y otros 9. Con estos resultados, Narendra Modi fue reelegido primer ministro.
 

BÉLGICA
Parlamentarias: N-VA 16,03 % y 25 bancas, VB 11,95 % 18, PS 9,46 % 20, CD&V 8,89 % 12, PVDA+PTB 8,62 % 12, Open VLD 8,54 % 12, MR 7,56 % 14, Spa 6,71 % 9, Ecolo 6,14 % 13, Groen 6,10 % 8, CdH 3,70 % 5 y DéFI 2,22 % 2.

IRLANDA
Referéndum: 82,07 % a favor de la reforma.
Municipales: Fianna Fail 26,9 % 279 concejales, Fine Gael 25,2 % 255, Sinn Féin 9,5 % 81, Laborista 5,7 % 57, Verde 5,6 % 49 y otros 27,1 % y 228 concejales.


ITALIA
Municipales: de las alcaldías más populosas en juego, la Coalición de Centroderecha ganó en primera vuelta en Pescara, Pavia, Vibo Valentia, Urbino y Peruggia; la Coalición de Centroizquierda en Florencia, Modena, Bergamo, Pessaro, Bari y Lecce; y el M5S se impuso en Caltanissetta. El resto va a segunda vuelta el domingo 9 de junio.


ESPAÑA
Municipales: PSOE 29,26 % y 22.329 concejales, PP 22,23 % y 20.325, C´s 8,25 y 2.788, ERC 3,61 % y 3061, Vox 2,90 % y 530, y otras listas suman 33,75% y 18.482 concejales.
Autonómicas: las formaciones de centroderecha (PP, C´s y Vox), en caso de cerrar pactos, suman mayoría en: Madrid, Navarra (más UPN en Navarra Suma), Murcia y Castilla y León. Los socialistas se impusieron en Asturias, Extremadura, Castilla-La Mancha, Aragón (con Podemos, Cha y el PAR), Islas Baleares (en coalición con Més y Podemos), La Rioja e Islas Canarias (con Nueva Canarias, ASG y Podemos); mientras que en Cantabria ganó el regionalista PRC.


UNIÓN EUROPEA
Parlamentarias: EPP (Populares) 179 bancas, S&D (Socialdemócratas) 150, ALDE (Liberales) 107, Los Verdes (Ecologistas) 70, ECR (Conservadores y Reformistas) 58, ENF (Naciones y Libertad) 58, EFDD (Libertad y Democracia Directa) 56, Izquierda Unitaria-Izquierda Verde Nórdica 38 y otros 30.

MADAGASCAR
Legislativas: el índice de participación fue del 31 %, según los resultados provisionales el oficialista "Todos Nosotros junto a Andry Rajoelina" (IRD) se imponía claramente sobre la oposición, donde obtenían representación las listas: "Amo Madasgascar" (TIM), Nueva Fuerza para Madagascar (HVM) y Malgaches de Espíritu (MTS). Los resultados oficiales finales se darán a conocer el 15 de junio.

Newsletter

También te puede interesar