Policiales
Ya hay siete detenidos por el nuevo sistema de reconocimiento facial
Desde esta mañana, 300 cámaras de la ciudad de Buenos Aires comenzaron a buscar a 40.000 fugitivos, de los cuales el 67% se cree que están ocultos en la zona metropolitana.
Siete delincuentes que se encontraban prófugos de la Justicia fueron detenidos a pocas horas de la puesta en marcha del Sistema de Reconocimiento Facial que fue incorporado a las cámaras de seguridad de la ciudad de Buenos Aires, anunció el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta. Con @PatoBullrich, @diegosantilli y @FelipeMiguelBA presentamos el nuevo Sistema de Reconocimiento Facial de la @Policia_ciudad. Una herramienta que nos permite identificar a los delincuentes con pedido de captura para ponerlos a disposición de la justicia. pic.twitter.com/untu6efYYQ
Durante la presentación oficial del sistema, Rodríguez Larreta sostuvo que “este es un paso más que estamos dando en incorporar tecnología para cuidar a la gente” y agregó que “nuestro único objetivo en esto es que los vecinos de la ciudad estén más seguros y no estén en la calle caminando alrededor de delincuentes”.
Remarcó que el software que se está utilizando en las cámaras “es la tecnología de punta que se está usando en el mundo, es lo mejor que hay” y felicitó a todo el equipo del Ministerio de Seguridad porteño por este avance.
Rodríguez Larreta estuvo acompañado por el vicejefe a cargo del Ministerio de Justicia y Seguridad, Diego Santilli; el subjefe de la Policía de la Ciudad, Gabriel Berard, y por la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, entre otros funcionarios.
Santilli detalló que los datos de los prófugos surgen del sistema de Consulta Nacional de Rebeldías y Capturas (Conarc) del Registro Nacional de Reincidencia, los cuales son públicos y se pueden consultar por Internet en http://datos.jus.gob.ar/dataset/conarc.