
En este sentido, detalló que en el encuentro oficial que mantuvieron en diciembre los presidentes Putin y Mauricio Macri se firmaron varios acuerdos de cooperación en materia nuclear.
"Uno es la construcción de una central nuclear grande, financiada por completo por Rusia, con un sistema que significaría que Rusia podría construir y mantener esa central nuclear, ser la dueña, y vender la energía producida a la Argentina con un precio fijo", explicó.

Y agregó: "Rusia, entendiendo que su socio estratégico está pasando por un momento económico complejo, ahora está dispuesta a financiar por completo esa central. Esto no implicaría ninguna violación del acuerdo entre Argentina y el FMI, que había prohibido a su país tomar nuevos créditos, porque Rusia vendría con su dinero" para esta obra, estimada por el diplomático en "10.000 millones de dólares".
Rusia, explicó el embajador, toma como una manifestación de interés del gobierno argentino que ambos presidentes hayan firmado en diciembre dos acuerdos de cooperación, "así que la pelota ahora está en la cancha de la Argentina".