Sociedad

04-04-2019 14:30 - derechos Humanos

Se cumplen 23 años de la muerte de un afrodescendiente que la CIDH estudia como asesinato

El caso de José Delfin Acosta Martínez continúa en estudio de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos de OEA , mientras que expertos de la ONU lo citaron como un caso de "violencia (policial) letal".

Telam SE
04-04-2019 | 14:30
Telam SE


A 23 años de la muerte de un joven afrodescendiente en una comisaría, el caso continúa en estudio de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos de la OEA (CIDH), mientras que expertos de la ONU, que visitaron el país el mes pasado para dar cuenta de la situación de las personas de ascendencia africana en la Argentina, lo citaron como un caso de "violencia (policial) letal".

El Estado argentino podría ser responsabilizado por esa muerte ocurrida en una comisaría en 1996, de la cual mañana se cumplen 23 años.

"El uso de la fuerza en forma desproporcionada contra los afrodescendientes puede resultar en una violencia letal. Esta fue la historia de José Delfín Acosta Martínez, que murió el 5 de abril de 1996 mientras estaba bajo custodia policial", dice el informe preliminar del Grupo de Trabajo de Expertos en Afrodescendientes de la ONU que visitó el país el mes pasado.


También te puede interesar